


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la epidemiología y la salud pública, explorando conceptos clave como la historia natural de la enfermedad, los factores de riesgo y las medidas de frecuencia. También se analizan los diferentes tipos de estudios epidemiológicos, incluyendo los estudios ecológicos, transversales, de casos y controles, de cohorte y de brotes. Se abordan las medidas de asociación e impacto, como el riesgo relativo, el odds ratio y la fracción atribuible. Finalmente, se introduce el diagnóstico de salud como una técnica de investigación para identificar y analizar la situación de salud de una comunidad.
Tipo: Diapositivas
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad 1: Epidemiologia como ciencia y herramienta de la Salud Publica Unidad 2: Causalidad y formulación de hipótesis. Unidad 3: Mediciones del concepto salud enfermedad Unidad 4: Estudios epidemiológicos. Unidad 5: Medidas de
EPIDEMIOLOGIA ES UNA DISCIPLINA MEDICA, EN LA QUE EL SUJETO DE ESTUDIO ES UN GRUPO DE INDIVIDUOS QUE COMPARTEN ALGUNA CARACTERISTICA QUE LOS REUNE. SU MAYOR UTILIDAD ES EL PODER MEDIR Y CUANTIFICAR EL NIVEL DE SALUD EN LAS POBLACIONES. DESCRIBIR LAS ENFERMEDADES, IDENTIFICAR DETERMINTANTES DE ENFERMEDADES, ACTUAR SOBRE EL CONTROL Y PREVENCION DE ESTAS, Y PODER REALIZAR ACCIONES DE PLANIFICACION Y EVALUACION
MEDICINA PREVENTIVA ES LA RAMA DE LAS CIENCIAS SANITARIAS QUE SE OCUPA DE LOS MEDIOS PARA EVITAR LAS ENFERMEDADES, SU PAPEL FUNDAMENTAL ES LA PROFILAXIS DE ELLAS
Dado que es imposible separar la enfermedad de la salud y estas se interrelacionan de forma continua a lo largo de la vida, es el fundamento del Proceso Salud Enfermedad
EPIDEMIA ES LA APARICION DE UN NUMERO POCO COMUN DE CASOS EN UN TIEMPO LIMITADO Y EN UNA AREA DETERMINADA
Unidad 2: Causalidad y formulación de hipótesis.
Factor riesgo Asociación Causa suficiente Relación causa efecto
Unidad 3: Mediciones del concepto salud enfermedad
MEDIDAS DE FRECUENCIA Las expresiones que se utilizan para medir la frecuencia de una enfermedad y a su vez para comparar los resultados de dos o mas grupos de individuos son:
Incidencia es el número de casos nuevos de una enfermedad dividido por la población en riesgo de la enfermedad en un lugar específico y durante un período específico. Prevalencia es el número de casos existentes de una enfermedad u otro evento de salud dividido por el número de personas de una población en un período específico
Unidad 4: Estudios epidemiológicos.