Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Epidemiologia su origen y usos, Esquemas y mapas conceptuales de Epidemiología

Mapa conceptual acerca de la epidemiologia 2025 ucol

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 21/03/2025

campos-cardenas-juan-pablo
campos-cardenas-juan-pablo 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MORBILIDAD Y
MORTALIDAD
Morbilidad Mortalidad
Es la frecuencia y características de
enfermedades en una población.
Tipos
Incidencia ? Casos nuevos en un
período determinado
Prevalencia ? Casos existentes en
un momento dado.
Morbilidad Aguda ? Enfermedades de
corta duración (ej. gripe, dengue).
Morbilidad Crónica ? Enfermedades de
larga duración (ej. diabetes, hipertensión).
Es el número de defunciones en una
población en un tiempo determinado. Indicadores
Tasa de Mortalidad General ? Total de
def unciones en una población.
Mortalidad Específic a ? Defunciones
por edad, sexo, enfermedad.
Mortalidad Infantil ? Defunciones en
menores de un año.
Mortalidad Materna ? Defunciones
relacionadas con el embarazo y parto.
Esperanza de Vida ? os promedio
que se espera que viva una persona.
Principales Causas de
Morbilidad en México
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias
- Infecciones respiratorias agudas (gripe,
neumonía).
- Dengue, zika, chikungunya.
- Tuberculosis.
Enfermedades Crónicas No Transmisibles
- Diabetes Mellitus.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Cáncer (mama, próstata, pulmón).
Enfermedades Mentales
- Depresión y ansiedad.
- Trastornos neurodegenerativos
(Alzheimer, Parkinson).
Lesiones y Accidentes
- Accidentes de tránsito.
- Accidentes laborales.
- Violencia y homicidios.
Principales Causas de
Mortalidad en México
- Enfermedades del Corazón ? Infartos, insuficiencia cardíaca.
- Diabetes Mellitus ? Complicaciones como insuf iciencia renal,
ceguera.
- Cáncer ? Tipos más comunes: mama, próstata, pulmón.
- Enfermedades Cerebrovasculares ? Infartos cerebrales,
hemorragias.
- Enfermedades Hepáticas ? Cirrosis, hepatitis.
- Accidentes y Homicidios ? Accidentes de tránsito, violencia.
Factores que Afectan la
Morbilidad y Mortalidad
Factores Biológicos ?
Genética, edad, sexo. Factores Socioeconómicos ?
Pobreza, educación, acceso a salud.
Factores Ambientales ? Contaminación,
saneamiento, acceso a agua potable. Estilos de Vida y Conducta ? Dieta,
ejercicio, tabaquismo, alcoholismo.
Impacto en la Salud Pública Carga Económica ? Costos de tratamientos, hospitalizaciones.
Saturación del Sistema de Salud ? Mayor demanda de servicios.
Desigualdad en el Acceso a la Salud ? Afecta más a poblaciones vulnerables.
Estrategias de Prevención y
Control
Prevención Primaria ? Promoción de
hábitos saludables, vacunacn Prevención Terciaria ?
Tratamientos y rehabilitación.
Prevención Secundaria ? Detección
temprana, chequeos médicos.
Políticas Públicas ? Programas de control de
enfermedades, regulación del tabaco y alcohol.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Epidemiologia su origen y usos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

MORBILIDAD Y

MORTALIDAD

Morbilidad Mortalidad Es la frecuencia y características de Tipos enfermedades en una población. Incidencia? Casos nuevos en un período determinado Prevalencia? Casos existentes en un momento dado. Morbilidad Aguda? Enfermedades de corta duración (ej. gripe, dengue). Morbilidad Crónica? Enfermedades de larga duración (ej. diabetes, hipertensión). Es el número de defunciones en una población en un tiempo determinado. Indicadores Tasa de Mortalidad General? Total de defunciones en una población. Mortalidad Específica? Defunciones por edad, sexo, enfermedad. Mortalidad Infantil? Defunciones en menores de un año. Mortalidad Materna? Defunciones relacionadas con el embarazo y parto. Esperanza de Vida? Años promedio que se espera que viva una persona. Principales Causas de Morbilidad en México Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

  • Infecciones respiratorias agudas (gripe, neumonía).
  • Dengue, zika, chikungunya.
  • Tuberculosis. Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Diabetes Mellitus. - Hipertensión arterial. - Enfermedades cardiovasculares. - Cáncer (mama, próstata, pulmón). Enfermedades Mentales
  • Depresión y ansiedad.
  • Trastornos neurodegenerativos (Alzheimer, Parkinson). Lesiones y Accidentes
  • Accidentes de tránsito.
  • Accidentes laborales.
  • Violencia y homicidios. Principales Causas de Mortalidad en México
  • Enfermedades del Corazón? Infartos, insuficiencia cardíaca.
  • Diabetes Mellitus? Complicaciones como insuficiencia renal, ceguera.
  • Cáncer? Tipos más comunes: mama, próstata, pulmón.
  • Enfermedades Cerebrovasculares? Infartos cerebrales, hemorragias.
  • Enfermedades Hepáticas? Cirrosis, hepatitis.
  • Accidentes y Homicidios? Accidentes de tránsito, violencia. Factores que Afectan la Morbilidad y Mortalidad Factores Biológicos? Genética, edad, sexo. Factores Socioeconómicos? Pobreza, educación, acceso a salud. Factores Ambientales? Contaminación, saneamiento, acceso a agua potable. Estilos de Vida y Conducta? Dieta, ejercicio, tabaquismo, alcoholismo. Impacto en la Salud Pública Carga Económica? Costos de tratamientos, hospitalizaciones. Saturación del Sistema de Salud? Mayor demanda de servicios. Desigualdad en el Acceso a la Salud? Afecta más a poblaciones vulnerables. Estrategias de Prevención y Control Prevención Primaria? Promoción de hábitos saludables, vacunación Prevención Terciaria? Tratamientos y rehabilitación. Prevención Secundaria? Detección temprana, chequeos médicos. Políticas Públicas? Programas de control de enfermedades, regulación del tabaco y alcohol.