Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EPIDEMIOLOGIA MAPA CONCEPTUAL, Esquemas y mapas conceptuales de Epidemiología

INFORMACION SOBRE TRES TEMAS IMPORTANTES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 25/02/2025

antony-ortiz-gomez
antony-ortiz-gomez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Epidemiologìa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL
VELÁZQUEZ
CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERIA
ALUMNO: ANTONY ORTIZ GOMEZ
DOCENTE: BLGA. SUSANA N. MARTÍNEZ ANAYA
GPO: 205
TURNO: VESPERTINO
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EPIDEMIOLOGIA MAPA CONCEPTUAL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Epidemiologìa

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL

VELÁZQUEZ

CIENCIAS DE LA SALUD

ENFERMERIA

ALUMNO: ANTONY ORTIZ GOMEZ

DOCENTE: BLGA. SUSANA N. MARTÍNEZ ANAYA

GPO: 205

TURNO: VESPERTINO

EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA MODELO EPIDEMIOLÓGICO MÉTODO CLÍNICO MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO Los modelos epidemiológicos son una herramienta útil para predecir la transmisión de una enfermedad. Sin embargo, estos no sólo ignoran el cambio en los incentivos que generan las políticas de aislamiento y la evolución de la epidemia, sino que no están diseñados para evaluar los demás costos sociales y económicos de las medidas. La Metodología epidemiológica consiste en la aplicación del método científico experimental al estudio de los problemas de Salud. El método clínico es la aplicación del método científico al estudio del proceso salud-enfermedad en el individuo, con vistas a conocer, valorar y transformar dicho proceso en el individuo o sujeto, de manera que implica a todos los pacientes e incluye a todas las especialidades.

Bibliografía

Modelos epidemiológicos: una herramienta útil pero limitada. (s/f). ANIF. Recuperado el 25 de febrero de 2025, de

https://www.anif.com.co/comentarios-economicos-del-dia/modelos-epidemiologicos-una-herramienta-util-pero-

limitada/

SalusPlay. (2018, marzo 1). El método epidemiológico aplicado a la enfermería. El blog de Salusplay.

https://www.salusplay.com/blog/metodo-epidemiologia-enfermeria/

Torres, D. M. A., Leyva, D. M. S., Ceballos, D. M. C., Lores, D. I. A., & Llanes, Y. R. (2014). Método clínico. Algunos

aspectos esenciales de sus etapas. Revista Información Científica, 83(1), 181–191.

https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/999/