Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de Entrevista Psicológica: Ejercicios y Preguntas para la Práctica, Ejercicios de Técnicas en Entrevistas de Trabajo

para saber como llevar una entrevista

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 07/02/2020

martin2430
martin2430 🇩🇴

5

(2)

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela de Psicología
Nombres:
José Martin Salazar
Matricula:
201808080
Asignatura:
Técnicas de Entrevista Psicológica
Tarea:
I
Facilitadora:
Yenny Martínez Ramos
Santiago, R.D.
17 de enero de 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de Entrevista Psicológica: Ejercicios y Preguntas para la Práctica y más Ejercicios en PDF de Técnicas en Entrevistas de Trabajo solo en Docsity!

Escuela de Psicología

Nombres:

José Martin Salazar

Matricula:

Asignatura:

Técnicas de Entrevista Psicológica

Tarea:

I

Facilitadora:

Yenny Martínez Ramos

Santiago, R.D. 17 de enero de 2020

INDICE Pág . Introducción. 1 Elementos esenciales de la entrevista.

Tipos.

Ámbitos de aplicación.

Entrevista a un comunicador.

Conclusión.

Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes

de interés científico para el temático objeto de estudio, se

aconseja que realices las siguientes actividades:

1. Elabora de un mapa conceptual donde menciones y definas:

 Elementos esenciales de la entrevista.

 Tipos.

 Ámbitos de aplicación.

Ámbito de la aplicación. El área fundamental en que se usa la entrevista es la orientación educativa, aunque se pueden destacar otras areas relevantes. También se utiliza en ámbitos en donde se desea obtener información. La comunicación entre los profesores y las familias tendría que ser fluida y basada en el respeto y en la mutua confianza Elementos esenciales de la entrevista. Los elementos de una entrevista son el entrevistador, entrevistado, mensaje y preguntas, contexto y medio. Una entrevista es una conversación donde se hacen preguntas y se reciben respuestas. Esta conversación se realiza principalmente entre dos personas, tomando una persona el rol de entrevistador(a) y la otra persona el de entrevistado(a). Aunque la entrevista no esté limitada a solo dos personas. El/la entrevistador(a) es la persona que realiza las preguntas, las cuales pueden haber sido previamente planificadas, para que la persona entrevistada las responda, y obtener la información deseada. -Entrevista Estructurada Como su propio nombre indica, todo lo que ocurra en el encuentro está programado y estudiado, la secuencia de preguntas, el tono de la conversación, los distintos temas a tratar, etc. -Entrevista Libre Este sería el caso opuesto al anterior. En esta situación el reclutador acude a la entrevista teniendo muy claros los objetivos que requiere el puesto de trabajo y las aptitudes que debe tener el candidato, sin embargo no se sigue ningún guión y la improvisación es la protagonista.

- Entrevista Mixta o Semiestructurada Por su nombre se deduce que es una mezcla de las dos anteriores. - Entrevista de Tensión La mayor parte de las entrevistas de este estilo tienen como finalidad evaluar la capacidad de reacción del candidato ante situaciones de estrés y presión que se pueden dar en el día a día de un puesto de trabajo.

2. Entrevista a un comunicador o periodista y a un psicólogo

sobre el uso de la entrevista en su profesión. Determina las

semejanzas y diferencias de ésta en ambas profesiones.

Esta fueron la palabra del entrevistado José Manuel Buenos , Bueno yo soy periodista y llevo ejerciendo la profesión 07 años. Mi profesión tiene mucho que ver con mi actitud frente a la sociedad, frente a la vida y al mundo. Yo tengo una vocación innata de comunicar y precisamente decidí la carrera de comunicación social porque era lo que buscaba, siempre quise estar en contacto con el entorno. El periodista es un nexo entre lo que sucede en la calle o en otros lugares y lo que buscamos es informar, contar, narrar y esa es puntualmente mi conexión con la comunicación y con el periodismo, siempre me ha gustado ha sido mi característica el comunicar y expresarme.