



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento académico explora la importancia de la entrevista en el proceso de selección de personal. Presenta un diálogo ficticio entre un entrevistador y un candidato, ilustrando las preguntas y respuestas típicas en una entrevista de trabajo. Además, ofrece consejos prácticos para prepararse para una entrevista, incluyendo la importancia de la vestimenta, la comunicación y la gestión del tiempo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proceso de entrevista Entrevistador: Buenas tardes, Yareth. Gracias por venir hoy. Soy Gustavo, el responsable de recursos humanos. ¿Cómo te encuentras? Candidata: Buenas tardes, Gustavo. Estoy muy bien, gracias. Estoy emocionada por esta oportunidad. El entrevistador sonrío y revisó sus notas antes de comenzar con la entrevista. Entrevistador: Me alegra escuchar eso. Para comenzar, ¿podrías contarnos un poco sobre ti y tu experiencia en desarrollo de software? Candidata: Por supuesto. Soy desarrolladora de software con más de cuatro años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones web y móviles. He trabajado principalmente con tecnologías como JavaScript, Python y HTML. Me apasiona resolver problemas y crear soluciones eficientes. El entrevistador asintió, mostrando interés. Entrevistador: Excelente. ¿Podrías darnos un ejemplo de un proyecto en el que hayas trabajado recientemente y cuál fue tú en rol que ocupaste en él? Candidata: Claro: Recientemente trabajé en un proyecto para una aplicación de gestión de tareas en equipo. Fui la encargada de desarrollar el lenguaje de marcado que se utiliza para estructurar el contenido de la aplicación y también me encargué de manipular el DOM para crear la lógica y la interactividad de dicha aplicación. El entrevistador sonrío y prosiguió a revisar nuevamente sus notas. Entrevistador: Eso suena interesante. Hablando de trabajo en equipo, ¿cómo manejas los conflictos o desacuerdos dentro del equipo? Candidata: Creo que la comunicación sin duda es clave en cualquier escenario. Si surge un desacuerdo, trato de abordarlo directamente hablando con la persona involucrada, escuchando su
perspectiva y buscando un compromiso que funcione para ambos. Es importante mantener una atmósfera colaborativa. Entrevistador: Muy bien dicho, Yareth. Ahora, ¿tienes alguna pregunta sobre nuestra empresa o el equipo? Candidata: Sí, me gustaría saber más sobre la cultura del equipo y cómo se manejan los proyectos aquí. Entrevistador: Nuestra cultura se basa en la colaboración y el aprendizaje continuo. Fomentamos un ambiente donde todos pueden compartir ideas y crecer profesionalmente. En cuanto a los proyectos, trabajamos con metodologías ágiles, lo que nos permite adaptarnos rápidamente a los cambios. Candidata: Eso suena genial. Me gusta trabajar en entornos colaborativos. Entrevistador: Me alegra que lo pienses así. Bueno, Yareth, ha sido un placer conocerte y aprender más sobre tu experiencia y habilidades. Agradecemos tu tiempo hoy. Candidata: Gracias a ti, Gustavo. Estoy muy interesada en esta oportunidad… Espero tener noticias pronto. Entrevistador: Definitivamente, te mantendremos informada sobre los próximos pasos en el proceso de selección. Que tengas una excelente tarde.
Referencias Carazo Alcalde, J. (24 de febrero de 2022). Consejos para hacer una entrevista de trabajo con éxito. Economipedia: https://economipedia.com/guia/consejos-entrevista-trabajo.