Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos Humanos y Realidad: Ética y Educación, Monografías, Ensayos de Ética

Contiene explicaciones sobre los derechos humanos

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 02/09/2024

karla-maria-valdivia
karla-maria-valdivia 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de Los Cabos
Ingeniería Civil
“Ensayo sobre los derechos humanos y mi realidad
Asignatura: Taller de ética
Docente: Fanny Alejandra Gómez Alcáuter
Grupo: 1IC-01M
Alumna: Karla María Valdivia Varona
Número de control: 21380270
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos Humanos y Realidad: Ética y Educación y más Monografías, Ensayos en PDF de Ética solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de Estudios

Superiores de Los Cabos

Ingeniería Civil

“Ensayo sobre los derechos humanos y mi realidad”

Asignatura: Taller de ética

Docente: Fanny Alejandra Gómez Alcáuter

Grupo: 1IC-01M

Alumna: Karla María Valdivia Varona

Número de control : 21380270

INTRODUCCION

En este ensayo estaré tratando el tema de los Derechos Humanos. Mi proyecto se estructura primeramente con un concepto dado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, una caracterización de estos agregando una mirada desde los valores éticos y la educación .Culminando el desarrollo de la actividad un análisis de la violación de los derechos humanos en mi sociedad. Al finalizar en mis conclusiones plasmare la relación de estos derechos en mi vida diaria.

DESARROLLO

Según la Comisión de Derechos humanos de México, los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Los derechos humanos son una cosa compleja, formen un ente jurídico, cultural y valoral, y su existencia social los hace tener una estrecha relación con la economía y la política. Al señalarlos, acotamos y juzgamos la acción humana, la supeditan a la dignidad de cada persona y al valor ético de la acción que proponen.

Desde la educación, los derechos humanos habilitan posibilidades como la apropiación y la recreación de valores como detentadores y armonizadores de la

CONCLUSION

Para mí como persona es importante conocer los Derechos Humanos y darme cuenta que tienen estrecha relación con mi realidad. Las decisiones que tomo diariamente con independencia son gracias a estos derechos ya que puedo decidir lo que considero mejor en la situación. En mis relaciones personales trato de considerar a mis amistades y familiares aceptando sus derechos, ya sean niños o mujeres. Mi hogar también es furo de estos derechos humanos, la educación que he tenido, aunque estos si se han visto presentes en mi vida, también he sufrido momentos en donde no se me han respetado mis derechos por ser mujer y he sufrido acoso. Tengo personas cercanas que son gays y también he visto como reciben críticas, son apartados de la sociedad y no se les permite aprovechar sus oportunidades. He conocido amigas que han intentado secuestrar, algunas ya no aparecen de nuevo, o quedan con daños psicológicos o golpeadas. Por eso comprendí con este ensayo la importancia de conocer bien los derechos humanos.

Bibliografía

Barba, J. B. (2014). Educación para los derechos humanos. Fondo de Cultura Económica.

CIDH. (2021). Comision Nacional de Derechos Humanos. Obtenido de https://www.cndh.org.mx/search/node?keys=Que+son+los+derechos+huma nos

Mejía, M. Q. (2011). Educación en Derechos Humanos. Ediciones Unisalle.

Papacchini, A. (2010). Derecho a la Vida. Programa Editorial Universidad del Valle.