



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo analizando el caso de asentamientos irregulares en el predio conocido como La Barita ubicado en Poza Rica, Veracruz, desde un enfoque urbanístico.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo Proyecto de Análisis y Solución de un Problema
Delgado Gómez, O. E. (2024) La falta de planeación urbana provoca un deficiente desarrollo de los servicios públicos en una comunidad
Oscar Ellyam Delgado Gómez Arquitectura Sección 3 zs24005358@estudiantes.uv.mx
Introducción En este ensayo se va a hablar de porque la falta de planificación urbana de un nuevo desarrollo urbano es la causante de que se proveen servicios públicos deficientes en ella, y esto provoca que los habitantes de estos sectores tengan una menor calidad de vida en comparación con los habitantes de otros sectores urbanos que si fueron planificados. Y en un caso particular se va a analizar el caso del predio “La Barita” que está ubicado en el sur de la ciudad de Poza Rica, Veracruz, un asentamiento irregular de varias familias que residen en un terreno propiedad de Pemex, y que debido a eso no tienen acceso a los servicios públicos que el resto de los habitantes de la ciudad.
Justificación Es importante hablar de este tema porque los habitantes que se asientan en sectores que tienen un deficiente desarrollo de servicios públicos, producto de una falta de planificación urbana, tienen una menor calidad de vida comparado con los habitantes de otros sectores que sí tuvieron una planeación urbana correcta. Además, la falta de planificación urbana también tiene otros efectos negativos como un crecimiento desordenado de las ciudades, una falta de infraestructura adecuada en las ciudades y un aumento en la contaminación en las ciudades.
Marco Teórico/Referencia Según Complejos Residenciales Querétaro (CR, s. f.) “la planificación urbana es el proceso de organización y diseño de áreas urbanas con el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado. Implica la elaboración de estrategias para el uso eficiente del suelo, la adecuada distribución de servicios públicos, la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de una ciudad o región.” Mientras que los servicios públicos se definen como “actividad caracterizadora de las administraciones públicas que agrupa todas las organizaciones, actividades y funciones que tienen por objeto prestaciones de bienes y servicios en beneficio de los ciudadanos.” (Real Academia Española, s.f., definición 1 ).
Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo Proyecto de Análisis y Solución de un Problema
Delgado Gómez, O. E. (2024) La falta de planeación urbana provoca un deficiente desarrollo de servicios públicos en una comunidad
De acuerdo al artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales. b) Alumbrado público. c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos. d) Mercados y centrales de abasto. e) Panteones. f) Rastro. g) Calles, parques y jardines y su equipamiento.
Se recuperan dos artículos que hablan acerca de la falta de planificación urbana y sus consecuencias negativas en la población, “Desafíos de la planificación en zonas periurbanas: Un Estudio Comparativo” escrito en 2024 por Aguilera Maldonado, et al. y publicado en la Revista científica de investigación actualización del mundo de las ciencias (RECIAMUC) , “La ausencia de planificación urbana en Lima a partir de la tradición «Un cerro que tiene historia» de Ricardo Palma: una lectura social y arquitectónica” escrito en 2023 por Álvaro Adrián Sosa y publicado en El Palma de la Juventud.
Situación Problemática En este ensayo se analizará el caso del predio “La Barita” que está ubicado en el sur de la ciudad de Poza Rica. Este predio es propiedad de Pemex y por él se ubican tuberías que transportan materiales peligrosos y debido a ello no se permite el desarrollo urbano en esa área. Sin embargo, varias familias de escasos recursos empezaron a habitar este predio de forma ilegal desde la década de 2010, agravándose el problema en el año 2017 con la llegada de otras 200 familias al predio (Debate, 2017) En el predio no hay acceso a los servicios públicos a los habitantes debido a ser una zona peligrosa y no apta para ser habitable.
Este predio es muy peligroso de habitar, porque por él pasan ductos con gas pertenecientes a Pemex, y lamentablemente ya hay registro de tragedias ocurridas en este lugar. El 20 de julio de 2020 ocurrió una explosión en La Barita debido a la liberación de gas de una estación receptora en la zona, estos gases llegaron a la casa de una familia que estaba cocinando en ese momento, lo que generó la explosión (Milenio, 2020). El resultado fue de 5 personas fallecidas integrantes de la misma familia. (AVC Noticias, 2020).
Pregunta Problemática: ¿Es la falta de planificación urbana un obstáculo para el desarrollo de servicios públicos en una comunidad?
Hipótesis Sí es un obstáculo para el desarrollo de los servicios públicos en una comunidad.
Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo Proyecto de Análisis y Solución de un Problema
Delgado Gómez, O. E. (2024) La falta de planeación urbana provoca un deficiente desarrollo de servicios públicos en una comunidad
grave de la falta de planificación urbana son los problemas de infraestructura que pueden surgir en una ciudad. Por ejemplo, cuando no se anticipa el crecimiento de la población en el futuro, las infraestructuras se verán sobrepasadas, y entonces los servicios públicos serán deficientes para la población. (Complejos Residenciales Querétaro, s. f.).
Vamos a hablar acerca de un ejemplo de un sector habitado que no fue planificado para ser habitable y que no cuenta con servicios públicos en él, llamado La Barita. Este lugar es un predio ubicado en el sur de Poza Rica en el boulevard Jesús González Ortega, en frente del Complejo Procesador de Gas manejado por Pemex. Está habitado por cientos de familias de bajos recursos que, ante la falta de un acceso a la vivienda, empezaron a asentarse en ese predio desde la década de 2010.
Figura 2. Imagen satelital de La Barita. (Google Maps, s. f.)
Pero, ¿por qué este predio no estaba habitado desde antes? La razón es porque este predio es propiedad de Pemex, y en este predio están ubicados ductos en el que se transporta gas y otros materiales a Poza Rica, Papantla, entre otros municipios, y también cerca de este lugar están ubicados la terminal de gasolina y la de gas y el Activo Poza Rica, donde hay muchos tanques donde llega la gasolina (Vanguardia, 2021). Y debido a esto, se prohibió que se construyeran casas para habitar en este predio, por el peligro que representa todas las instalaciones industriales que pasan por La Barita.
Pero a pesar de esto, varias familias se asentaron en este lugar de manera irregular, sin darle importancia al peligro latente al que están expuestos. La Barita no está reconocida oficialmente como una colonia en Poza Rica, por lo que no hay un acceso a los servicios públicos ni se puede implementar algún programa gubernamental para proveerlos, ya que este lugar es propiedad privada de Pemex y se prohíbe que este predio sea habitable. En el caso de La Barita, no hay un acceso a los servicios públicos para los habitantes de este lugar, porque desde un inicio estaba prohibido que se
Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo Proyecto de Análisis y Solución de un Problema
Delgado Gómez, O. E. (2024) La falta de planeación urbana provoca un deficiente desarrollo de servicios públicos en una comunidad
desarrollaran asentamientos para habitar en este lugar, y por consecuente, nunca hubo un programa de planificación urbana en este lugar.
Pemex ha intentado desalojar a las personas que habitan en La Barita, pero no ha tenido éxito. En 2015, Pemex interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República en contra de tres personas por el delito de probables responsables de despojo, pero no ha habido un avance sustancial en la investigación (Vanguardia, 2021). Y las personas que habitan en La barita no se quieren retirar por voluntad propia, porque según ellos “les pertenecen esos terrenos”, a pesar de que estén expuestos a un peligro constante por las instalaciones que hay en el lugar. Lamentablemente ya han ocurrido tragedias en La Barita que han dejado como saldo varias personas muertas y heridas.
El 20 de julio de 2020 ocurrió una explosión en La Barita debido a la liberación de gas de una estación receptora en la zona, estos gases llegaron a la casa de una familia que estaba cocinando en ese momento, lo que generó la explosión (Milenio, 2020). El resultado fue de 5 personas fallecidas integrantes de la misma familia y de 2 obreros de Pemex lesionados (AVC Noticias, 2020). Recientemente, en mayo de 2024, se reportó un incendio en La Barita, en una zona con pastizal. Se desplegaron los bomberos y elementos de Protección Civil para apagar el incendio, y por fortuna no hubo personas lesionadas (Vanguardia, 2024).
Figura 3. Bomberos de Pemex apagando el incendio que provocó la explosión en La Barita. (Coordinación Nacional de Protección Civil, 2020).
Disertación/Conclusión La falta de planeación urbana de un asentamiento urbano provoca que los habitantes de estos asentamientos tengan una menor calidad de vida comparado con los habitantes de otros asentamientos que sí fue planeada su construcción y fue ejecutado correctamente, entre los problemas que se encuentran son que la población no tienen un buen acceso a los servicios públicos, la sobrepoblación de estos espacios y un aumento en la contaminación. La solución para este problema
Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo Proyecto de Análisis y Solución de un Problema
Delgado Gómez, O. E. (2024) La falta de planeación urbana provoca un deficiente desarrollo de servicios públicos en una comunidad
Jorge Elías. (30 de marzo de 2008). ¿Qué es desarrollo sustentable?. Desarrollo y Defensa. Recuperado de: https://desarrolloydefensa.blogspot.com/2008/03/qu-es-desarrollo- sustentable.html
Pérez Sosa, Álvaro Adrián. (2023). La ausencia de planificación urbana en Lima a partir de la tradición «Un cerro que tiene historia» de Ricardo Palma: una lectura social y arquitectónica. El Palma de la Juventud, vol. 5 (núm. 6), págs. 87-104.
Real Academia Español. (s. f.). Servicio público. En Diccionario panhispánico del español jurídico. Recuperado el 22 de noviembre de 2024, de https://dpej.rae.es/lema/servicio-público
Sección México. (22 de junio de 2017). Invaden predio de Pemex en Poza Rica. Debate. Recuperado de : https://www.debate.com.mx/mexico/Invaden- predio-de-Pemex-en-Poza-Rica-- 20170622 - 0294.html
Sección Norte. (14 de agosto de 2020). Fallece la quinta víctima sobreviviente de explosión de ducto en Poza Rica. AVC Noticias. Recuperado de: https://www.avcnoticias.com.mx/noticias-veracruz/norte/305634/fallece-la- quinta-victima-sobreviviente-de-explosion-de-ducto-en-poza-rica.html
Sección Poza Rica de Hidalgo. (19 de mayo de 2024). Alarma por incendio en colonia La Barita, en Poza Rica. Vanguardia de Veracruz. Recuperado de: https://vanguardiaveracruz.com/alarma-por-incendio-en-colonia-la-barita-en- poza-rica/
Zamudio, I. (20 de julio de 2020). Reportan explosión en instalaciones de Pemex en Poza Rica. Milenio. Recuperado de: https://www.milenio.com/estados/reportan-explosion-instalaciones-pemex- poza-rica-veracruz