Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ensayo sobre el sistema financiero mexicano, Apuntes de Economía

operaciones del sistema financiero

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/05/2021

pablo-mauricio-rene-uriarte-castill
pablo-mauricio-rene-uriarte-castill 🇲🇽

5 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Extensión Navolato
“MERCADOS FINANCIEROS”
DOCENTE: MC ELIZABETH CASTILLO
CABRERA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
3/4/2021
4°LCP GPO-06
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ensayo sobre el sistema financiero mexicano y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Extensión Navolato

“MERCADOS FINANCIEROS”

DOCENTE: MC ELIZABETH CASTILLO CABRERA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

4 °LCP GPO- 06

El “SFM”, es el conjunto de

todas las personas físicas

instituciones que se encargan de

proporcionar financiamiento a

y

morales; así como también a todas

las entidades económicas del país.

Titular: LE. Arturo Herrera Gutiérrez

Atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros. Acciones preventivas Orientar, informar, promover la Educación Financiera. Acciones correctivas

Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Tiene por objeto supervisar y regular, en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fÍn de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento. Además tiene el objetivo de mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público.

Para organizarse y operar como casa de bolsa se requiere autorización de la CNBV. Instituciones privadas que operan por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su función es facilitar el contacto y el intercambio entre los poseedores de acciones y los posibles compradores de éstas, se define como la transmisión de activos financieros.

Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuyas funciones son: la inspección y vigilancia de las instituciones y de las sociedades mutualistas de seguros, así como de las demás personas y empresas que determina la ley sobre la materia.

El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano, constitucionalmente autónomo en sus funciones y administración, cuya finalidad principal es la economía de moneda objetivo proveer a nacional, prioritario teniendo como procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Gobernador: Alejandro Díaz de León

¿Qué son los bancos? Son instituciones

públicas o privadas que actúan en el

mercado de dinero y de capitales.

  • Reciben depósito en dinero del público
  • Otorgan créditos a corto y largo plazo.
  • Por la salvaguarda de estos fondos, los bancos cobran una serie de comisiones
  • Manejan cuentas de cheques.
  • Emiten y manejan tarjetas de crédito y todo lo relacionado con ellas. Características del Sistema Bancario

El sistema se divide en dos tipos de banca:

Banca Múltiple Banca de Desarrollo Algunas operaciones que realizan estas instituciones son: efectuar descuentos y otorgar préstamos o créditos, recibir depósitos bancarios de dinero, aceptar préstamos y créditos, emitir bonos bancarios. Banco Nacional del Ejercito, la Fuerza Aérea y la Armada (Banjército). Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). Banco Nacional de Obras y ServiciosPúblicos (Banobras). Financiera Rural ( antes Banrural).

El Mercado de Valores juega un papel fundamental en la canalización del ahorro, permitiendo a empresas y otras entidades como las gubernamentales, acceder a fuentes de financiamiento no bancario a precios competitivos, permitiendo a los inversionistas contar con mayores alternativas para encausar sus ahorros.