

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el presente ensayo describe el aborto desde un punto de vista critico
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la actualidad tenemos miles de temas del cual podemos hablar, pero sobre todo hay uno en específico: el abortó, puesto que desde el punto de vista de la ética esto es un abuso en contra de la vida. Se relaciona directamente con el cuerpo de las mujeres. Sin embargo, no concierne solamente a ellas, es un tema social que tiene repercusiones en la pareja, la familia y los hijos. Existe una doble moral en toda persona, y con respecto a las políticas del estado pues este es un tema tabú en el ámbito de la salud pública. La interrupción del embarazo presenta muchas interrogantes sobre valores, sobre la ética y determinaciones religiosas. Se ha vuelto un tema controvertido y son poco estudiadas sus consecuencias en la vida de las mujeres. Es un tema polémico porque tiene que ver con la reproducción humana, con la vida humana en el planeta. Y esa reproducción sucede en el cuerpo de las mujeres. Son ellas quienes nutren desde el útero a una semilla que se puede o no desarrollar en ser humano. Es sin duda un poder excepcional el que tiene la mujer en un mundo donde las leyes están hechas por los hombres, estas contradicciones intrigan a la existencia social de hombres y mujeres y hacen difícil el análisis del aborto sólo como un derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, porque entre otras cosas, las mujeres no se embarazan solas. El aborto siempre ha existido y ha sido visto de forma diferente en distintos momentos de la historia. Desde que se inicia la segunda ola del feminismo en el siglo XX el tema de la interrupción voluntaria del embarazo se propuso como uno de los temas más importantes para las mujeres. No fue inventado, fue la respuesta a la realidad de la muerte de mujeres por abortos inducidos en pésimas condiciones. El derecho al propio cuerpo, el derecho a planificar la vida y la salud de las mujeres, surgen como una necesidad ante la impotencia de no poder controlar el número de hijos o frente a la situación de quedar embarazada por violación, o en circunstancias donde su vida peligra, o por incapacidad de poder asumir la responsabilidad sola, lo que entre otras cosas ha ocasionado muchos problemas psicológicos No se trata de obligar a nadie a realizarse un aborto. Pero sí se trata de establecer bases justas para que las leyes protejan a las mujeres y sus decisiones. Si por decisión propia se quiere realizar un aborto, ¿por qué prohibirlo? Y si la ley lo autoriza en ciertos casos, lo consecuente sería garantizar la posibilidad derealizarlo de forma conveniente. ¿Cuáles son las razones por las que no se puede llevar a cabo? Son muchas las variables que entran o no respecto a embarazarse. Hay embarazos que suceden a pesar de los métodos de barrera o de las pastillas. Éstos son embarazos no deseados, porque ambos se habían propuesto tener placer, pero no para concebir, no para tener hijos. No siempre se tiene una relación sexual pensando en embarazarse. Esa es otra cara del aborto, el embarazo accidental que puede ser consecuencia de la libertad para sentir y para recrearse, pero no necesariamente porque se planeaba procrear, tal vez porque no se tienen los medios, no se está preparado o simplemente se tienen otros planes de vida. Entonces se cuestiona la calidad de vida que se le dará al nuevo ser.
El aborto es un problema de dos. En una pareja muchas veces uno de los dos dice: “Te quiero mucho, pero no quiero tener un hijo contigo”, pero tiene diferente peso y distintas condicionantes si es ella quien quiere tener el hijo y él no. Eso es una cosa y, si es al revés, es otra. Existen parejas que han roto su relación porque ella quería tener un hijo cuando él no quería y ella se embarazó. La ignorancia no justifica que algunos digan que el aborto es un gusto de las mujeres, que es su responsabilidad única y que ellas deben tomar las medidas para no embarazarse. Nadie aborta por gusto ni se piensa que sea un método anticonceptivo. Una y mil veces se ha declarado que el aborto es la última opción de una mujer que se ve en un callejón sin salida y que no desea tener un hijo; sea porque no se planeó, porque es producto de una violación, porque estará en peligro su vida, por razones económicas y por qué no es el momento, o porque no le dá la gana, es su responsabilidad, cuerpo y vida. A manera de conclusión podemos decir que el tema del aborto en la actualidad aún sigue siendo muy polémico debido a que hay muchos factores que intervienen en la decisión de realizarlo, como por ejemplo: las instituciones (legales e ilegales), presupuesto, lugar de residencia, procedimiento, meses de gestación, estado civil, edad, ocupación, etc. Sin embargo es un derecho que toda mujer tiene sobre su cuerpo y por tal otivo debemos promover su legalización. Referencias Foucault M. Vigilar y castigar. México: Editorial Siglo XXI, 1976. Yarnall J, Swica Y, Winikoff B. Non physician clinicians can safely provide first trimester medical abortion. Reprod Health Matters 2009;