Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENSAYO SOBRE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, Monografías, Ensayos de Contabilidad Pública

ENSAYO SOBRE DIVERSOS ASPECTOS DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL O PUBLICA

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 30/11/2021

julio-montejo
julio-montejo 🇲🇽

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema 2. Marco Jurídico de la
Gestión Gubernamental
Lic. Darnellys Hernández Chablé.
Septiembre 2021
Profesor: Ernesto Alvarado
Rodríguez
Materia: Contabilidad
Gubernamental
Maestría en Auditoría y Evaluación
Gubernamental
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENSAYO SOBRE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad Pública solo en Docsity!

Tema 2. Marco Jurídico de la

Gestión Gubernamental

Lic. Darnellys Hernández Chablé. Septiembre 2021

Profesor: Ernesto Alvarado

Rodríguez

Materia: Contabilidad

Gubernamental

Maestría en Auditoría y Evaluación Gubernamental

LOS 3 PODERES DE LA FEDERACION:

PODER JUDICIAL PODER LEGISLATIV O PODER EJECUTIVO

2.2 LEGISLACIÓN FEDERAL

2.2.1 Ley Orgánica de la Administración

Pública Federal

2.2.1 Ley Orgánica de la Administración

Pública Federal

2.2.2 Ley de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria.

2.2.2 Ley de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria.

2.2.3 Ley Federal de Transparencia y Acceso

a Información Pública

Gubernamental.

2.2.3 Ley Federal de Transparencia y Acceso

a Información Pública

Gubernamental.

2.2.4 Ley Federal de Responsabilidades

Administrativas de los Servidores Públicos

2.2.4 Ley Federal de Responsabilidades

Administrativas de los Servidores Públicos

2.2.5 Ley General de Fiscalización y Rendición

de cuentas.

2.2.5 Ley General de Fiscalización y Rendición

de cuentas.

2.2.1 Ley Orgánica de la Administraci ón Pública Federal

Artículo 1o.- La presente Ley establece las

bases de organización de la Administración

Pública Federal, centralizada y paraestatal.

2.2.3 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Artículo 1o. La presente Ley es de orden público y tiene por objeto proveer lo necesario en el ámbito federal, para garantizar el derecho de acceso a la Información Pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad, en los términos previstos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

2.2.4 Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

Artículo 1. La presente Ley es de orden público y

de observancia general en toda la República, y

tiene por objeto distribuir competencias entre los

órdenes de gobierno para establecer las

responsabilidades administrativas de los

Servidores Públicos, sus obligaciones, las

sanciones aplicables por los actos u omisiones

en que estos incurran y las que correspondan a

los particulares vinculados con faltas

administrativas graves, así como los

procedimientos para su aplicación.

La normatividad que regula a

las Entidades Federativas de

nuestro país resulta

indispensable para asegurar el

adecuado funcionamiento

administrativo, político y social

de las mismas, así como de los

municipios que la integran.

2.3 LEGISLACIÓN ESTATAL Y LEYES DESTINADAS AL MUNICIPIO

Las leyes en materia municipal de cada estado se establecen los pormenores que cada estado imprime a su organización municipal. Por ejemplo, se señalan los municipios que pertenecen al estado, así como sus cabeceras municipales, atribuciones de los miembros del Ayuntamiento, la prestación de servicios públicos municipales, entre otros rubros.  Como parte integrante de la Federación, cada Entidad Federativa cuenta con una Constitución propia, como ordenamiento supremo y fundamental de donde derivan las demás leyes de orden local. La Constitución particular de cada estado no deberá contraponerse a la Constitución Federal. En materia municipal, las Constituciones locales generalmente contienen un título relativo a los municipios en el que se reafirman las disposiciones de la Constitución Federal y se regulan los aspectos generales del municipio.