Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo sobre algunos términos, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Cambiario

Con este material se te facilitará el uso de todas las herramientas de trabajo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 02/10/2023

alejandro-carranco-1
alejandro-carranco-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Politécnica de Aguascalientes
Negocios Internacionales
Geografía Económica Internacional
Heissel Sayonara Hinojosa Galván
Integrantes:
Carranco Martínez Alejandro UP220781
Ramírez Marmolejo Erika Paola UP220301
Grupo: LNI02B
Ensayo Tendencias Geoeconómicas y Geopolíticas
Aguascalientes, Aguascalientes Jueves 4 de agosto de
2023.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo sobre algunos términos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Cambiario solo en Docsity!

Universidad Politécnica de Aguascalientes

Negocios Internacionales

Geografía Económica Internacional

Heissel Sayonara Hinojosa Galván

Integrantes:

Carranco Martínez Alejandro UP

Ramírez Marmolejo Erika Paola UP

Grupo: LNI02B

Ensayo Tendencias Geoeconómicas y Geopolíticas

Aguascalientes, Aguascalientes Jueves 4 de agosto de

Introducción

El siguiente ensayo tiene como propósito informar acerca de algunas de las tendencias geoeconómicas más relevantes del año 2023, dando a conocer la raíz de causa, los involucrados y las complicaciones que se generan de con cada una de las tendencias. Una tendencia económica o política se refiere a la publicación o seguimiento mensual sobre algún tema, esto con la finalidad de informar a la población acerca de lo que está sucediendo ya sea en su país o en otros; esas tendencias dependen de su horizonte de análisis, yendo desde tendencias de corto plazo las cuales son de corto periodo donde puede ser de semanas o incluso días, mediano plazo las cuales son usualmente de varios meses o pocos años y largo plazo las cuales usualmente son mayor a tres años. Las tendencias se clasifican en tres categorías: alcista que es cuando los valores de las variables van incrementándose con el paso del tiempo, bajista cuando los valores de la variable van disminuyendo y lateral que es cuando la variable se mantiene en el mismo intervalo durante todo el periodo de análisis.

Desarrollo

dependencia aseguro que no habrá tanta inflación por lo que decidió ajustar el indicador de esta en un cierre para el 2023 de 5.0%. Pero esto no es de preocuparse por que Hacienda dio un panorama más alentador para este próximo 2024 ya que esta estimo que la inflación va a lograrse cerrar en un 4.0% lo que sería un 1% menos a lo que se pronostica para los finales del 2023. Nuestra opinión acerca del incremente de valor por parte del peso mexicano es algo muy bueno y como lo investigamos sabemos que el peso mexicano nunca había tenido un inicio un trimestre de este estilo desde el 2017. El trabajo que está realizando nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador es algo que tal vez no es de lo mejor, pero hablando del valor del peso la verdad que está haciendo un muy buen trabajo aunque en esto también está incluido el dólar ya que este también ha tenido sus bajadas las cuales ocasionan que el peso llegue a tener una mejor valuación.

CONCLUSIÓN

En conclusión, acordamos que la tendencia geoeconómica que más relevancia tiene es la del conflicto entre Rusia y Ucrania ya que está se originó a base de dos grupos separatistas de Donetsk y luganks ya que estás se proclaman repúblicas populares y buscan unirse a Rusia, esto generó el conflicto y pues ocasiono otras tendencias geoeconómicas por lo tanto creemos que este conflicto es muy importante ya que gracias a esta guerra se han creado corrientes geoeconómicas como por ejemplo la crisis de acceso y garantías a los bienes básicos la cual es una crisis que viene existiendo desde muchísimo antes pero gracias al conflicto de Rusia y Ucrania muchas personas originarias de estos países han caído en esta crisis. La crisis de acceso y garantía a los bienes básicos también es una tendencia muy relevante, pero creemos que el conflicto entre Rusia y Ucrania tiene un impacto más fuerte dentro de la sociedad. Al igual que el aumento de valor del peso mexicano es una tendencia la cual da mucho de qué hablar pero no es tan relevante en cuestión a las tendencias geoeconómicas mundiales porque gente de otros países o de otros ideales no van a tomar mucho en cuanta a las tendencias que son fuera de su país y sobre todo tendencias que no se involucran en ningún aspecto hacia su persona, por eso mismo decidimos no elegir esta tendencia geoeconómica como la más relevante de nuestro ensayo final más sin embargo creemos firmemente que está sin duda alguna es una tendencia la cual se debe de admirar ya que se basa en trabajo duro para llevar a un país a una mejor versión.