Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esmeralda Arboleda: Una Pionera en la Lucha por los Derechos de las Mujeres en Colombia, Resúmenes de Politica Social

Este ensayo explora la vida y las contribuciones de Esmeralda Arboleda, una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en Colombia. Nacida en 1921, Esmeralda fue la primera mujer en culminar su educación superior y titularse como abogada en su país. Su obstinación y su dedicación a la causa de las mujeres la llevaron a ser una figura importante en la historia colombiana, logrando el derecho al voto y la participación activa de las mujeres en espacios sociales, políticos y económicos. Aunque enfrentó prejuicios y desafíos en una sociedad tradicionalmente machista, Esmeralda Arboleda logró ser una figura influyente y una feminista que lideró la lucha por los derechos políticos de las colombianas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué logros obtuvo Esmeralda Arboleda en su lucha por los derechos de las mujeres en Colombia?
  • ¿Qué papel desempeñó Esmeralda Arboleda en la lucha por los derechos de las mujeres en Colombia?
  • ¿Cómo se enfrentó Esmeralda Arboleda a los prejuicios y desafíos en una sociedad tradicionalmente machista?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 27/09/2021

angelicagb10
angelicagb10 🇨🇴

5

(2)

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Ensayo Participación Femenina en la Construcción del Estado.
Angélica María García Batanero
Escuela Superior de la Administración Pública ESAP.
Teorías del Estado y del Poder 2021-2
Dr. Rubén Darío Llano González
CETAP: Fuentedeoro Meta
31 de agosto de 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esmeralda Arboleda: Una Pionera en la Lucha por los Derechos de las Mujeres en Colombia y más Resúmenes en PDF de Politica Social solo en Docsity!

Ensayo Participación Femenina en la Construcción del Estado. Angélica María García Batanero Escuela Superior de la Administración Pública ESAP. Teorías del Estado y del Poder 2021- Dr. Rubén Darío Llano González CETAP: Fuentedeoro Meta 31 de agosto de 2021

Tabla de Contenido

  • Introducción.....................................................................................................................................
  • Esmeralda Arboleda.........................................................................................................................
  • Conclusiones....................................................................................................................................
  • Referencias.......................................................................................................................................

Esmeralda Arboleda. Esmeralda Arboleda fue pionera en muchos ámbitos de la vida personal, social y política en Colombia. Su obstinación la llevó a asumir la bandera de la defensa de la mujer, siendo la responsable de los derechos que adquirieron las mujeres en el siglo XX en Colombia. Nació el 7 de enero de 1921 en Palmira junto a seis hermanas más. Es una de las primeras mujeres que consigue culminar su educación superior y titularse como abogada, presionada por su madre, doña Rosita Cadavid de Arboleda una mujer fuera de serie, Esmeralda Arboleda estudió derecho en la Universidad del Cauca era la mayor de seis hermanas por lo tanto debía dar ejemplo obedeciendo los deseos de su madre, quien decidió que los ingresos de la floristería que tenía en Cali eran para pagar la educación profesional de sus hijas, así lo hizo; con su cartón de abogada, Esmeralda se dedicó a luchar por los derechos de las mujeres, discriminadas, subestimadas, que empezaban a ser ciudadanas. Inteligente, preparada y con ideales, la joven abogada logró imponerse en una sociedad tradicionalmente machista y llegó a ser importante cuando no era fácil que una mujer fuera importante.

Esmeralda fue la primera abogada del suroccidente colombiano. Como profesional, hacia 1950, incursionó en el mundo de la política con una meta definida: conquistar la ciudadanía plena para las mujeres, lograr su derecho a elegir y a ser elegidas para cargos públicos. Con este propósito inició infatigables recorridos por la geografía nacional, escribió, dictó conferencias, animó la conformación de distintas agrupaciones femeninas y el 1953, junto con otras luchadoras, creó la Unión de Mujeres de Colombia, organización que, apoyada en un plebiscito nacional espontáneo, consiguió la elección de esta abogada a la Asamblea Nacional Constituyente (Anac) de Gustavo Rojas Pinilla. Allí, con Josefina Valencia, enfrentaron los prejuicios de los patriarcales constituyentes ante su proyecto de ley en favor del sufragio femenino Una de las pocas mujeres casi que única en su época logró especializarse en el exterior e ingresar a la política partidista proyectando desde allí una carrera profesional que la llevó, a ser miembro de la Asamblea Nacional Constituyente en 1954, al Congreso de la República como la primera senadora liberal, al Ministerio de Comunicaciones, así como a múltiples y diversos escenarios internacionales como representante del país o como entusiasta activista. Fue una mujer independiente económicamente, en momentos en que la mayoría de sus congéneres se veía obligada a depender de los varones; separada de hecho en un primer matrimonio y divorciada en un segundo, cuando esa condición civil era fuertemente criticada. Su vida y sus luchas mostraron una senda por la cual -incluso sin saberlo- transitarían las generaciones que la sucedieron. Esmeralda Arboleda fue, sobre todo, feminista, una feminista que lideró la lucha por la conquista de los derechos políticos de las colombianas y que siempre tuvo dentro de sus

Se reconoce como una de las mujeres más importantes de la historia del Partido Liberal colombiano y de sus dotes extraordinarias para hacer política, inusuales y desconocidas por las mujeres de mediados del siglo pasado.

Conclusiones La historia de vida de Esmeralda Arboleda muestra que estas conquistas no se han dado sin grandes sacrificios para las mujeres que las han promovido. Como suele suceder y como bien lo relata su hijo, Sergio Uribe Arboleda, "su dedicación aguerrida a la causa de las mujeres" implicó que "durante muchos años tuvo que sacrificar aspectos importantes de su vida personal para cumplir sus compromisos como líder política", pese a lo cual "logró un equilibrio dinámico entre sus obligaciones de madre, suegra y abuela con el propósito superior de sus responsabilidades con Colombia" En conclusión, no existe duda alguna de que las mujeres, al alcanzar posiciones de decisión e influencia, han contribuido de manera fundamental al progreso político, social, humano y económico de nuestro país. A pesar de esa realidad, sigue siendo necesaria la aplicación de la ley de cuotas y la implementación de programas para el aumento de su participación política. El rescate para la historia de las luchas y conquistas feministas, como ocurre con las reivindicaciones de otros sectores tradicionalmente marginados, es importante para conocer la trayectoria recorrida. Para que las generaciones jóvenes no den por hecho derechos con los que aparentemente siempre se ha contado, cuando en realidad han sido fruto de procesos históricos complejos.