Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo desarrollo humano, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Humano

Ensayo sobre desarrollo humano

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/03/2024

brian-ortega-7
brian-ortega-7 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Distribución de energía eléctrica en zonas
residenciales
Materia: Comunicación Humana
Equipo:1
Integrantes: Luis Antonio Martínez Cruz
Brian Villalobos Ortega
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo desarrollo humano y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Distribución de energía eléctrica en zonas

residenciales

Materia: Comunicación Humana

Equipo:

Integrantes: Luis Antonio Martínez Cruz

Brian Villalobos Ortega

ANTECEDENTES

Los antecedentes más cercanos sobre la electricidad datan de hace mas de 2500 años, con Tales de Mileto en el año 600 a.c. donde se dio cuenta que al frotar ámbar se generaba movilización de cargas eléctricas que afectaban a pequeños trozos de paja. Al descubrirse la electricidad se desarrollaron sistemas de distribución de energía. Es un tipo de sistema eléctrico constituido por conductores, estructuras, aisladores, equipos, etc., destinados a conectar eléctricamente fuentes y consumidores de energía a través de subestaciones de distribución sin líneas de transmisión. Las fuentes de energía incluyen la propia fábrica, las subestaciones, etc. Lo cual posibilita transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. O sea, es el camino que hace la electricidad a partir de que se produce hasta que empieza a distribuirse.

Planteamiento del problema

La red de transporte eléctrica, como todo, tiene sus desventajas o problemáticas de eficiencia relacionadas al avance tecnológico de la era en la que se transmitía. Como, por ejemplo:

  1. Costos: La generación de electricidad de la CFE le cuesta a México entre 300.000 y 350.000 millones de pesos (entre 12.311 y 14.360 millones de euros) cada año, expone Pech (socio fundador de Caraiva y Asociados)
  2. Obsolencias: centrales obsoletas con hasta 50 años de antigüedad con poco más del 20 % de la generación total de electricidad que proviene del fuel o carbón.
  3. Definición de limpio: Se denomina a las normas actuales de regulación de energías limpias ya que se intenta llevar energía limpia al remplazo de la energía por combustible para los próximos años a futuro, pero teniendo un gran problema que lleva esto ya que las fuentes de energía limpia no satisfacen las necesidades actuales y a futuro de la población.
  4. Líneas de transmisión: La nueva política, argumenta Pech, ahuyentaría inversiones privadas necesarias para acrecentar esta infraestructura y garantizar el suministro hacia 2040, pues corren el riesgo de congestionarse e impedir la conexión de nuevos generadores.
  5. Deudas: La deuda de CFE alcanzó los 16.818 millones de dólares en su último reporte financiero de marzo. Para este año, la estatal manifestó una necesidad de financiación de 34.300 millones de pesos (1.407 millones de euros), más del triple de los 10.100 millones de pesos (414.500 millones de euros) del año anterior.