

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo de video sobre la responsabilidad de empresas sobre oroya Perú
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HOLMES HARVEY GARCES LOPEZ COLEGIO MAYOR DEL CAUCA INGENIERIA INFORMATICA La ciudad de La Oroya en Perú ha sido objeto de una atención significativa debido a la presencia de empresas de plomo en la zona. La contaminación del aire, el agua y el suelo ha sido una preocupación constante para los habitantes de la ciudad, y ha sido vinculada a problemas de salud como problemas respiratorios, reproductivos y neurológicos. Ante esta situación, las empresas de plomo tienen una responsabilidad corporativa con los habitantes de la zona. La responsabilidad corporativa es actuar de manera ética y responsable hacia la sociedad y el medio ambiente en el que operan. En el caso de La Oroya, las empresas de plomo tienen la responsabilidad de tomar medidas para reducir su impacto en la salud de los habitantes de la zona y en el medio ambiente. Una de las medidas que las empresas de plomo pueden tomar es invertir en tecnología y procesos que reduzcan la contaminación. Esto podría incluir la instalación de filtros y sistemas de tratamiento de agua que ayuden a reducir las emisiones de plomo y otros contaminantes. Las empresas también podrían considerar la implementación de programas de reciclaje para reducir la cantidad de residuos que generan y la exposición a sustancias tóxicas. Además, las empresas de plomo deben asumir la responsabilidad de informar a los habitantes de La Oroya sobre los riesgos de la contaminación y cómo pueden protegerse. Esto podría incluir la provisión de información sobre los efectos de la exposición al plomo y cómo pueden reducir su exposición en su hogar y en su entorno. También es importante que las empresas de plomo trabajen con las comunidades locales para abordar los problemas de salud y medio ambiente relacionados con la contaminación. Esto podría incluir la creación de programas de salud y educación para la comunidad, así como la colaboración con grupos de defensa del medio ambiente y organizaciones sin fines de lucro que trabajan en la zona. En última instancia, las empresas de plomo tienen la responsabilidad de ser transparentes sobre su impacto en la zona y de informar a los habitantes de La Oroya sobre las medidas que están tomando para reducir su impacto en el medio ambiente y la salud de la comunidad. Deben ser responsables de sus acciones y trabajar para minimizar su impacto en el mundo que les rodea. En conclusión, las empresas de plomo en La Oroya tienen una responsabilidad corporativa con la comunidad y el medio ambiente en el que operan. Es importante que asuman esta responsabilidad y tomen medidas para reducir su impacto en la salud de los habitantes de la zona y en el medio ambiente. Esto incluye la inversión en tecnología y procesos para reducir la contaminación, la educación de la comunidad y el trabajo en colaboración con grupos de
defensa del medio ambiente y organizaciones sin fines de lucro. Al hacerlo, pueden ayudar a proteger a los habitantes de La Oroya y promover un futuro más saludable y sostenible para todos.