Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de torreon coahuila, Monografías, Ensayos de Análisis Elemental

Es un ensayo de la región de torreon coahuila

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 17/09/2024

ana-fernanda-corral-rodriguez
ana-fernanda-corral-rodriguez 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA
DE LA
LAGUNA
A N A A L I S I S D E L A R E A L I D A D N A C I O N A L
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L
Ana Fernanda Corral Rodriguez 23131048
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de torreon coahuila y más Monografías, Ensayos en PDF de Análisis Elemental solo en Docsity!

HISTORIA

DE LA

LAGUNA

A N A A L I S I S D E L A R E A L I D A D N A C I O N A L

I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L

Ana Fernanda Corral Rodriguez 23131048

La Comarca Lagunera, ha forjado una identidad única a lo largo de su historia. Surgida como un pequeño asentamiento ferroviario, esta ciudad coahuilense ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en un importante centro económico y cultural del norte de México. La presente investigación tiene como objetivo analizar la evolución de Torreón, desde sus orígenes hasta la actualidad, explorando los factores que han moldeado su identidad y los desafíos que enfrenta en el siglo XXI. A través de un análisis de su historia, economía, cultura y atractivos turísticos, se busca comprender cómo Torreón ha logrado combinar su pasado industrial con un presente dinámico y prometedor. Originalmente, la región que hoy ocupa la ciudad estaba habitada por grupos nómadas, como los Irritilas y Zacatecos, antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, quienes enfrentaron grandes dificultades debido al clima desértico y la resistencia de los pueblos indígenas. El origen de Torreón como población moderna data del siglo XIX, cuando era conocida como el Rancho del Torreón. El nombre "Torreón" se deriva de una torre de vigilancia construida para proteger a los habitantes de los ataques de indígenas y bandidos. En 1893, se erige oficialmente como villa y cabecera municipal, y en 1907, Torreón alcanzó la categoría de ciudad, en un acto encabezado por el gobernador de Coahuila, Miguel Cárdenas. Uno de los momentos más importantes en su historia ocurrió durante la Revolución Mexicana. La ciudad fue escenario de la Batalla de Torreón en 1914, un enfrentamiento clave entre fuerzas revolucionarias y federales, que ayudó a debilitar el régimen de Porfirio Díaz. Durante el siglo XX, Torreón vivió un rápido crecimiento gracias a su auge agrícola, especialmente en la producción de algodón, y posteriormente, con el desarrollo industrial en sectores como la minería y la industria textil. En tiempos más recientes, la llegada de la industria automotriz ha impulsado la economía local, consolidando a Torreón como uno de los principales centros urbanos y económicos del norte de México. Torreón también se destaca por su vibrante cultura, con festividades como la Guelaguetza, que celebra la diversidad cultural de la región a través de danzas y tradiciones. En resumen, Torreón ha evolucionado desde un humilde rancho en el desierto hasta convertirse en una próspera ciudad industrial, con una historia marcada por la resistencia, la innovación y el progreso. “La Comarca Lagunera”