Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Neurociencia y su Impacto en la Educación: Un Enfoque para el Aprendizaje, Resúmenes de Neurociencia

actividad ensayo de neurociencias

Tipo: Resúmenes

2015/2016

Subido el 28/08/2021

yaneth-rl
yaneth-rl 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA NEUROCIENCIA Y MI CARRERA
Las neurociencias pueden contribuir con el conocimiento de cómo funciona el cerebro y sus
increíbles misterios y cuáles son los procesos por los que aprendemos. Aportan al campo
pedagógico conocimientos fundamentales acerca de las bases neurales del aprendizaje, de
la memoria, de las emociones y de muchas otras funciones cerebrales que son, día a día,
estimuladas y fortalecidas en el aula. Aplicar esta disciplina a la educación puede hacer que
el sistema escolar funcione de una manera más eficiente y entienda cómo aprende el
cerebro, cómo procesa la información, cómo controla las emociones, los sentimientos, los
estados conductuales, o cómo es frágil frente a determinados estímulos, llega a ser un
requisito indispensable para los educadores.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Neurociencia y su Impacto en la Educación: Un Enfoque para el Aprendizaje y más Resúmenes en PDF de Neurociencia solo en Docsity!

LA NEUROCIENCIA Y MI CARRERA

Las neurociencias pueden contribuir con el conocimiento de cómo funciona el cerebro y sus increíbles misterios y cuáles son los procesos por los que aprendemos. Aportan al campo pedagógico conocimientos fundamentales acerca de las bases neurales del aprendizaje, de la memoria, de las emociones y de muchas otras funciones cerebrales que son, día a día, estimuladas y fortalecidas en el aula. Aplicar esta disciplina a la educación puede hacer que el sistema escolar funcione de una manera más eficiente y entienda cómo aprende el cerebro, cómo procesa la información, cómo controla las emociones, los sentimientos, los estados conductuales, o cómo es frágil frente a determinados estímulos, llega a ser un requisito indispensable para los educadores.