Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENSAYO DE LA SEGURIDAD LABORAL DENTRO DEL TARABAJO, Resúmenes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

ENSAYO SOBRELA SEGURIDAD E HIGIENE

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 24/04/2020

luis-ricardo-encarnacion-martinez
luis-ricardo-encarnacion-martinez 🇲🇽

3

(1)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO POR MARIA ANGLEICA CRUZ RODRIGUEZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENSAYO DE LA SEGURIDAD LABORAL DENTRO DEL TARABAJO y más Resúmenes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

ENSAYO POR MARIA ANGLEICA CRUZ RODRIGUEZ

Introducción: En general las áreas de trabajo no cuentan con los elementos para garantizar las condiciones de trabajo seguro, aun cuando la normatividad legal vigente le exige al empleador proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de higiene y seguridad, establecer métodos de trabajo con el mínimo de riesgos para la salud dentro de los procesos de producción así como las actuales tendencias en la promoción de la seguridad e higiene en los ambientes laborales, incluyen no solamente los riesgos biológicos, químicos y físicos sino también diversos factores psicosociales inherentes a la empresa. La necesidad de identificar los peligros y valorar los riesgos, pero todo no queda allí, es necesario elaborar un plan de acción para el control de los riesgos, dando prioridad aquellos más altos o crear, mantener o mejorar los controles que viene desarrollando e implementando la organización igualmente haciendo gestión para lograr una mejora continua en la salud ocupacional haciendo que esta trascienda de un lado a otro teniendo como objetivo la seguridad primordial de los trabajadores. Ya que el llegar sanos a casa es una satisfacción para las empresas de hoy en día.

Fijar las prestaciones de atención de la salud de los trabajadores y las prestaciones económicas por incapacidad temporal a que haya lugar frente a las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad profesional Reconocer y pagar a los afiliados las prestaciones económicas por incapacidad permanente parcial o invalidez, que se deriven de las contingencias de accidente de trabajo o enfermedad profesional y muerte de origen profesional y fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y el control de los agentes de riesgos ocupacionales”. Con la expedición de la Ley 1562 de 2012 (5) se presentaron algunas modificaciones dentro del Sistema de Riesgos Laborales, entre las más notorias se destacan los cambios en las definiciones de: Sistema General de Riesgos Laborales, Salud Ocupacional y Programa de Salud Ocupacional. A raíz de esto cada organización debe apegarse a las nuevas normatividades que se están dando para mantener un ambiente de trabajo saludable, igualmente las mismas tienen como objetivo desarrollar nuevos instrumentos para la inspección de seguridad, determinando que para la verificación de resultados se tiene que ser altamente observador, ya que de ahí depende de detectar los verdaderos riesgos, porque en algunos casos se dice ser el problema y solo es un síntoma del, el análisis coherente debe hacerse por un verdadero profesional de la salud ocupacional ya que la seguridad de los trabajadores no es un juego, mucho menos una estrategia para prueba y error, según la teoría la seguridad ha ido progresando gracias a los accidentes que han ocurrido en algunas industrias , pero aun así se busca tener una mejora continua para el desarrollo de estas

alternativas de seguridad laboral, teniendo como primordial la salud de los trabajadores, el mantener el régimen legal dentro hace que el trabajador se sienta parte de la organización, así mismo se debe capacitar para tener un menor número de accidentes por riesgos y peligros. La capacitación constante hacia los trabajadores obreros debe ser una herramienta de mejora porque el hacer que ellos sepan el cuidado de su salud laboral puede ser de gran ayuda, teniendo conocimiento de estos peligros, el trabajador tiende a evitarlos, esto ahorra a la empresa gastos innecesarios por incapacidades, liquidaciones o indemnizaciones. OPINION: La salud laboral es una clara especulación sobre la seguridad que se debe aportar a la organización, teniendo como beneficio una buena imagen ante la empresa socialmente responsable no obstante de esto se debe de analizar, cada factor biológico, químico, riesgo o peligro para poder desarrollar estrategias que permitan a la organización ser más competentes, en materia de salud ocupacional así mismo, puede desarrollar técnicas capaces de eliminar riesgos latentes dentro de las organizaciones haciendo que los trabajadores cuiden más su bienestar laboral, así mismo que el trabajador este físicamente bien y mentalmente, para que así realice sus actividades sin mayor preocupación. Implementar nuevas tendencias de la salud ocupacional dentro de una organización es muy complicado ya que requiere una capacitación almenas digitalmente, para cumplir con las nuevas normas dentro del mercado de recursos humanos, y no solo es necesario aplicar, tener, evaluar, desarrollar si no también el área debe ser innovador en el ámbito de salud ocupacional, el mundo está cambiando constantemente y no sabes si el