Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de la Composición y distribución de la Población a nivel mundial, Monografías, Ensayos de Demografía

Es sobre el significado al igual de la importancia que conlleva la Composición y distribución de la Población a nivel mundial, ya que esto nos servirá para poder identificar toda aquella información que se brindará a continuación

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 18/04/2023

ximena-flores-43
ximena-flores-43 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma De Nuevo León
Facultad de Salud Publica y Nutrición
DEMOGRAFIA EN SALUD
Ensayo
Prof. Karina Lizzete Sarellano Castillo
2.1 - Ensayo de la Composición y distribución de
la Población a nivel mundial, Nacional y Estatal y
Pirámides Poblacionales
Alumna:
Flores Díaz Ximena Yamile 2002854
Grupo: 22
Fecha de entrega: 18 de marzo del 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de la Composición y distribución de la Población a nivel mundial y más Monografías, Ensayos en PDF de Demografía solo en Docsity!

Universidad Autónoma De Nuevo León

Facultad de Salud Publica y Nutrición

DEMOGRAFIA EN SALUD

Ensayo

Prof. Karina Lizzete Sarellano Castillo

2.1 - Ensayo de la Composición y distribución de

la Población a nivel mundial, Nacional y Estatal y

Pirámides Poblacionales

Alumna:

Flores Díaz Ximena Yamile 2002854

Grupo: 2 2

Fecha de entrega: 18 de marzo del 20 22

INTRODUCCION

En este tema hablaremos sobre el significado al igual de la importancia que conlleva la Composición y distribución de la Población a nivel mundial, ya que esto nos servirá para poder identificar toda aquella información que se brindará a continuación. Primero que nada, debemos saber que este tema es parte de la demografía, la demografía es aquella ciencia que estudia la población, así como su distribución geográfica, es decir, el lugar en donde están distribuidas las personas y sus características, por ejemplo, el género, la edad, su estado civil, su nivel socioeconómico, etc., todas esas características que tiene la población. La población está distribuida desigualmente, es decir, hay zonas del mundo sobrepoblados y en otras es escasa la población. Las zonas con más población en el mundo son: Asia Meridional y Oriental, Europa Central: y el Noreste de Norteamérica.

El Crecimiento Natural viene dado por la relación diferencial entre natalidad y mortalidad; el crecimiento natural es positivo si los índices de natalidad son mayores a los índices de mortalidad, y que es negativo cuando los índices se comportan e sentido viceversa.

  • La Natalidad: Es la relación que se establece entre el número de nacimientos que se producen en un por cada 100.000 hab. en un país.
  • La Mortalidad: se establece entre el número de muertes que se producen en un año por cada 100.000 hab. en un país. El crecimiento demográfico viene dado por la relación diferencial entre natalidad y mortalidad más o menos el saldo migratorio (inmigración y emigración). El movimiento migratorio, es aquel desplazamiento de la población de un lugar a otro. La población se traslada para buscar mejores condiciones de vida o por causas políticas o culturales que obligan a las personas a abandonar su lugar de origen. Las migraciones pueden ser:
  • Internas: Cuando el desplazamiento poblacional se realiza dentro de un mismo país.
  • Externas: Cuando el desplazamiento poblacional se realiza de un país a otro. Las migraciones, tanto internas como externas, se manifiestan de dos maneras:
  • Emigración: Salida de personas de y territorio para instalarse en otro lugar.
  • Inmigración: Ingreso de personas a un territorio para instalase allí. La composición de la población se determina principalmente sobre la base de la edad y el sexo. A partir de la edad se pueden establecer tres segmentos:
  • La Población Joven: Desde el nacimiento hasta los 15 años.
  • La Población Adulta: Comprendida entre los 16 y los 59 años.
  • La Población Anciana: De 60 y más años.

El sexo explica la proporción de hombre y mujeres que existen en un lugar determinado; la composición de la población por edad y sexo de un país, es un aspecto demográfico muy importante, ya que proporciona datos sobre el potencial de su población económicamente activa, los recursos humanos con que cuenta y contará, el tipo de actividad productiva que puede desarrollar, los equipamientos y servicios que requiere en el presente y en el futuro

La pirámide de población, son elementos gráficos en los que se muestra cómo se

compone y distribuye una población; generalmente muestra la distribución de los

grupos de edad y sexo de un pueblo, una ciudad, una región, un país o cualquier

otro lugar poblado. Esta permite observar fácilmente los fenómenos básicos de

la dinámica demográfica como son: la natalidad, la mortalidad, la esperanza de

vida y la migración, pues cada uno de ellos interviene de manera distinta en los

cambios estructurales de una población.

Algunas de las características la pirámide son que consiste en barras que representan los grupos de edad (año a año, quinquenales, u otra) en orden ascendente desde las edades más bajas a las más altas, y colocadas horizontalmente unas sobre otras, otra de ellas es que, quedan reflejadas las proporciones respecto al total de la población, de hombres (a la izquierda del gráfico) y mujeres (a la derecha del gráfico), y los diferentes grupos de edad (de cinco en cinco años

Bibliografía

Cruz, P. M. (2005). Demografía, Conceptos y Técnicas Fundamentales. Plaza y

Valdes Editores.

Monografias. (s.f.). Recuperado el 16 de Marzo de 2022, de Monografias:

https://www.monografias.com/trabajos68/distrribucion-poblacion-

mundial/distrribucion-poblacion-mundial