



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo redactando el origen de la administración
Tipo: Tesis
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La administración se ha aplicado inocentemente desde que el ser humano apareció en la tierra ya que siempre ha tratado de ser mas eficiente, esta es fundamental para el buen funcionamiento de una empresa ya que está enfocada en lograr resultados de mejor manera, además en la creación de herramientas y técnicas que sirvan para el mayor aprovechamiento de los recursos. Conforme evolucionaba la sociedad fue en el siglo XX donde se distingue por un gran desarrollo tecnológico e industrial en la administración. A principios de este siglo surge la administración científica, cuyo iniciador fue Frederick W Taylor de ahí en adelante, multitud de autores se han dedicado al estudio de esta disciplina. A. Teoría de la administración científica a. Frederick W Taylor i. Fue reconocido como el padre de la administración. ii. Su Mayor importancia fue elevar la producción mediante mayor eficiencia (esto se refiere a que el trabajador no emplearía tanto esfuerzo al momento de realizar sus actividades y seria mayor la producción). b. Henry L Gantt i. Desarrollo la gráfica de Gantt(Está sirve para llevar una secuencia de las actividades que se realizarán en un tiempo determinado). ii. Insistió en la necesidad de la capacitación y entrenamiento para el mejor desarrollo del empleado(ya que es indispensable para el lograr una eficiencia desde que el empleado comienza a trabajar). iii. Pedía la selección científica de los trabajadores y la “cooperación armoniosa” (esto se refiere a la apoyarse unos a otros entregando nuestro tiempo y sabidurías al servicio de otros). c. Frank y Liliana Gibrenth i. Frank es conocido por sus estudios de tiempos y movimientos (aquí el cronómetro el tiempo que se llevaba al realizar todo el proceso y también contaba los movimientos, el analizaba el proceso y lo el mejoraba para que fuera en menos tiempo y con menos esfuerzo). ii. Lilian se enfocó en los aspectos humanos del trabajo, en la comprensión y necesidades de trabajador. d. Teoría de las funciones de Fayol i. Este fue considerado el fundador de la administración empresarial clásica, estableció los 14 principios (los cuales en son para llevar una mejor organización al momento de iniciar alguna actividad y puede ser quien no los emplea podrían tener mala eficiencia en su producción).
el derecho, pues la empresa actúa en un medio normado por las leyes mercantiles, laborales, ecológicas, fiscales y civiles dependiendo del lugar donde se encuentra. Asimismo de las nuevas técnicas modernas que hay para implementar de mejor manera la administración en una empresa son las Herramientas de administración que te ayudan a tomar decisiones de mejor manera. Actualmente estamos en una época donde es necesario ir implementándose de tendencias y métodos modernos que nos faciliten el funcionamiento de la empresa. En el caso de benchmarking: que es una técnica que se encarga de establecer sus metas mediante el análisis de otras empresas competidoras para medir su desempeño y poderlo mejorar. La reingeniería: que es rediseñar un proceso mediante el cual hacemos mejoras para satisfacer necesidades del cliente. Outsorcing Es una empresa externa que podemos contratar para hacer una actividad secundaria, esta se utiliza mucho cuando falta mano de obra. Empowerment: Otorga a sus trabajadores cierta autoridad, la toma de decicones es en forma grupal, y es externa a la empresa propia. Balance Score Card: Permite que entrelacemos ideas para el mejor desempeño mediante 4 áreas especificas de la empresa, que una es tener desempeño financiero, conocer al cliente (satisfacer correctamente sus necesidades), crecimiento y aprendisaje de la empresa y un proceso interno del negocio (que son actividades realizadas para lograr los objetivos esperados). Tas forcé: Esta es una empresa de vendedores que comercializan tus productos y estos se encarga de tener más ventas en un tiempo definido ya que es especialista en esta área. Coaching: Es un proceso de orientación que hace una persona de este tipo de empresa ya que ayudan a los empleados a ser mas eficientes. Hacen actividades de juegos, charlas motivacionales, talleres dentro del horario del trabajo. Organizaciones que aprenden: el personal que trabaja para esta empresa tienen la habilidad de detectar errores y al conjunto de rutinas que resultan de la acumulación de la experiencia del pasado, ellos miran un error como una oportunidad de mejorar para la siguiente ocasión que se presenté.
Organizaciones virtuales: Esta empresa no tiene instalaciones en físico ya que sólo esta en línea, este tipo de empresa puede ser tu comprador, que te ayude en tu empresa o tu vendedor de materia prima, esto hace más seguro. En nuestra vida cotidiana en general vivimos la administración todos los días y la mayoría de las veces ni nos damos cuenta de todo lo que realizamos. Con el paso del tiempo podemos ver cómo fue evolucionando poco a poco la administración, ya que si pensamos que un proceso esta correcto y si después de un tiempo volvemos a analizar este mismo proceso miraremos que se puede volver a mejorar, ya que con el paso del tiempo todo va cambiando para ser más eficiente. De la misma manera observamos que la administración necesita de varias disciplinas y herramientas, para poder desempeñarse de mejor manera, ya que es indispensable para cualquier actividad por lo más simple que sea.