Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Regulación transcripcional en Biología Molecular: de genes a respuesta ambiental, Monografías, Ensayos de Biología Molecular

Un ensayo sobre la importancia de la regulación transcripcional en el desarrollo de las células y la respuesta de las plantas a estímulos ambientales. Se abordan los niveles clave de la transcripción, la interacción entre factores de transcripción y micrornas, y la participación de la variación genética en la predisposición a enfermedades complejas. Además, se discuten los porcentajes del genoma dedicados a los factores de transcripción y a las enfermedades como el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (vih1).

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 19/08/2021

erika-yaneth-romero-hernandez
erika-yaneth-romero-hernandez 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1-9-2020
Tecnológico Nacional de México
Campus Ciudad Hidalgo
Academia: Ingeniería Bioquímica
D.C. Mauricio Nahuam Chávez Avilés
Biología Molecular
Unidad 1
Ensayo
Importancia de la regulación transcripcional
Presenta:
Romero Hernández Erika Yaneth
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Regulación transcripcional en Biología Molecular: de genes a respuesta ambiental y más Monografías, Ensayos en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

Tecnológico Nacional de México

Campus Ciudad Hidalgo

Academia: Ingeniería Bioquímica

D.C. Mauricio Nahuam Chávez Avilés

Biología Molecular

Unidad 1

Ensayo

“Importancia de la regulación transcripcional ”

Presenta:

Romero Hernández Erika Yaneth

La regulación genética es un proceso de activación y desactivación de los genes en las etapas tempranas del desarrollo en el cual las células comienzan a asumir funciones específicas, por lo tanto, la regulación se asegura de que los genes apropiados puedan expresarse en el momento indicado. Todas las células contienen información genética específica la cual se encuentra expresada en ADN, generalmente requiere una síntesis de moléculas de ARN para así poder llevar acabo un buen funcionamiento en las células, de tal manera que los genes sirvan de moldes para poder generar las copias del ARN. Con respecto a los niveles clave de la transcripción estos incluyen el reclutamiento y el ensamblaje de la maquinaria de transcripción como el sitio de iniciación, la elongación y la terminación de la transcripción, estas etapas están reguladas por varios factores como la secuencia de DNA y la estructura de la cromatina, también permiten los cambios de las proteínas que regulan cada una de estas etapas gracias a los patrones de fosforilación y desfosforilación de la repetición terminal carboxil. La maquinaria de transcripción es el encargado de comprender la holoenzima del ARN polimerasa tipo II, el complejo mediador y los factores de transcripción de iniciación, los factores transcripcionales se unen a los elementos reguladores de aguas arriba como, por ejemplo, todo el aparato restante en la región promotora. Cabe destacar que el factor transcripcional trabaja en la interacción entre la maquinaria y los factores causantes de las modificaciones epigenéticas. Por otro lado, el desarrollo biológico de una planta a la respuesta de homeostasis y a los estímulos ambientales son regulados a nivel transcripcional ya que este esta ejecutado con las interacciones entre los factores de transcripción y microRNAs, las cuales actúan en trans como reguladores y en los elementos cis regulados (CREs), ya que estas son secuencias de ADN en la preferencia de los genes diana. En cuanto al desarrollo y diferenciación de las plantas estas tienen que integrar una amplia gama de señales ambientales y de tejidos para poder realizar una regulación de patrones complejos de expresión genética. Las plantas tienen necesidades de energías para poder responder a los cambios en su entorno por ejemplo cuando la luz incide en una hoja, se activan numerosos genes los cuales modifican proteínas cloroplásticas, mitocondriales, peroxisómicas y citosólicas, de alguna manera similar se provoca la activación de genes como parte de la respuesta de defensa o estrés de las plantas esto mediante la serie de tenciones bióticas o abióticas. El inicio de la transcripción es un nivel importante en el que se regula la expresión génica, y esto se puede representar en el porcentaje del genoma dedicado a los factores de transcripción en plantas. Tal es el caso de un análisis de 1.9 Mb de la secuencia genómica de Arabidopsis del cromosoma 4 este revelo que aproximadamente el 15% de los genes con funciones conocidas estaban involucradas en la transcripción este es un porcentaje muy parecido a algunos encontrados en otros eucariotas. En cuanto a esta parte se relaciona con el material ambiental, y nuestra constitución establece que toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para el desarrollo y el bienestar (artículo 4º, Párrafo 4). La ley de bioseguridad y organismos Genéticamente Modificados, contiene la regulación encaminada a lograr un mejor medio ambiente. Otro punto importante es el estudio de la participación de la variación genética en la predisposición a las enfermedades complejas ya que tienen un origen multifactorial, estas suelen surgir como causa de un resultado de la interacción de múltiples variantes genéticas