Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución de la Administración de Recursos Humanos a través de la Historia, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

Este ensayo explora la evolución de la administración de recursos humanos (arh) desde las primeras civilizaciones hasta la era de la globalización. Se analiza el impacto de la revolución industrial, la influencia de la globalización y la importancia de la gestión del talento humano para el éxito organizacional.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 31/03/2025

kenny-65
kenny-65 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”.
Núcleo Monagas
Maturín - Edo Monagas.
Ensayo
(Evolución de la Administración de Recursos Humanos a través de la
Historia)
Facilitador:: Bachiller:
Rincones Yilda
C.I:32203290
Marzo,2025.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución de la Administración de Recursos Humanos a través de la Historia y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”.

Núcleo Monagas

Maturín - Edo Monagas.

Ensayo

(Evolución de la Administración de Recursos Humanos a través de la

Historia)

Facilitador: : Bachiller: Rincones Yilda C.I: Marzo,2025.

Introducción La administración de recursos humanos (ARH) es un campo crucial en el funcionamiento de las organizaciones modernas, actuando no solo como un soporte para la administración interna, sino también como un motor de cambio y desarrollo organizacional. Desde sus inicios en las antiguas civilizaciones hasta su evolución en la era de la globalización, la ARH ha pasado por una serie de transformaciones que reflejan las necesidades de la sociedad y el contexto económico mundial. Este ensayo explora los orígenes e historia de la administración de recursos humanos, su relación con las primeras civilizaciones, el impacto de la Revolución Industrial y la influencia de la globalización en su desarrollo actual.

Revolución Industrial: Desarrollo e Importancia para la Administración La Revolución Industrial en el siglo XVIII marcó un hito en la historia de la administración de recursos humanos. Con el advenimiento de nuevas tecnologías, las fábricas comenzaron a surgir, lo que provocó un cambio significativo en la naturaleza del trabajo. La necesidad de gestionar grandes cantidades de trabajadores en entornos industriales llevó a un enfoque más sistemático y formal de la ARH. Se introdujeron técnicas como la administración científica de Frederick Taylor, que enfatizaba la eficiencia y la división del trabajo. Estas teorías promovieron la idea de que la administración podría aplicarse a las relaciones humanas en las organizaciones, optimizando tanto la productividad como el bienestar del trabajador. La administración comenzó a ser vista no solo como una herramienta económica, sino también como una disciplina social. Durante este periodo, el concepto de bienestar laboral comenzó a ganar importancia. Se implementaron políticas de seguridad laboral, aunque a menudo solo en respuesta a las crecientes exigencias de los trabajadores. Sin embargo, el enfoque utilitarista del trabajo asignó un valor significativo a la gestión del personal, lo que derivó en el desarrollo de prácticas que buscaban atraer, retener y motivar a los empleados. Ante estos desafíos, surgió la necesidad de una gestión más estructurada de los recursos humanos. Se comenzaron a implementar prácticas administrativas más formales, como la selección y capacitación de empleados, así como la creación de políticas laborales. Pioneros como Frederick Taylor introdujeron conceptos de "administración científica", que buscaban optimizar la productividad mediante el estudio sistemático del trabajo. A medida que avanzaba el siglo XX, la administración de recursos humanos comenzó a consolidarse como una disciplina profesional. Se desarrollaron diversas teorías que influenciaron las prácticas contemporáneas.

La teoría clásica se enfocaba en la estructura organizativa y la eficiencia operativa. Mientras tanto, la teoría comportamental enfatizaba la importancia del comportamiento humano en el lugar de trabajo. Autores como Elton Mayo llevaron a cabo estudios que demostraron que factores psicológicos y sociales influían en la productividad laboral. La Globalización y su Impacto sobre la Administración de Recursos Humanos A medida que el mundo se ha vuelto más interconectado, la globalización ha traído consigo nuevos desafíos y oportunidades para la administración de recursos humanos. Las empresas ahora operan en un mercado global, lo que significa que deben adaptar sus estrategias de gestión a diferentes culturas y legislaciones laborales. La diversidad cultural se ha convertido en un aspecto vital a considerar, pues una fuerza laboral diversa puede proporcionar una ventaja competitiva, fomentando la innovación y mejorando la toma de decisiones. Las empresas deben gestionar expectativas no solo desde sus operaciones locales, sino también desde el contexto global, lo que implica la creación de políticas adaptadas a diversas normativas laborales. La digitalización y el trabajo remoto han transformado la manera en que las organizaciones interactúan con sus empleados, haciendo que la gestión del talento sea aún más compleja. La globalización también ha llevado a un cambio en las expectativas de los empleados, quienes hoy demandan más que un salario: buscan propósito, reconocimiento y oportunidades de crecimiento. La administración de recursos humanos se ha visto impulsada a evolucionar y adoptar roles más estratégicos, integrándose en la planificación a largo plazo de las organizaciones. La globalización y la administración están relacionadas en la forma en que las empresas operan a nivel internacional. La globalización es la integración de las economías del mundo, mientras que la administración global es la gestión de recursos y empleados a nivel internacional.

Conclusiones La administración de recursos humanos ha recorrido un largo camino desde sus raíces en las primeras civilizaciones hasta el complejo campo que es hoy en día. La evolución de la ARH ha estado influenciada por factores sociales, económicos y culturales a lo largo de la historia. La Revolución Industrial marcó un cambio crucial en la forma en que se entendía y aplicaba la gestión de personas, sentando las bases de muchas de las prácticas contemporáneas. Con la llegada de la globalización, la ARH se enfrenta a nuevos retos, pero también a significativas oportunidades. La administración moderna debe ser capaz de adaptarse y responder a un entorno empresarial en constante cambio, priorizando no solo los resultados económicos, sino también el bienestar integral de sus empleados. En este sentido, la gestión de recursos humanos no solo es una función operativa, sino un elemento estratégico vital para la sostenibilidad y el éxito de las organizaciones en el siglo XXI.

Referencias

  1. Taylor, F. W. (1911). The Principles of Scientific Management. New York: Harper & Brothers.
  2. Drucker, P. F. (1954). The Practice of Management. New York: Harper & Row.
  3. Boxall, P., & Purcell, J. (2003). Strategy and Human Resource Management. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
  4. Budhwar, P. S., & Debrah, Y. A. (2001). Human Resource Management in Developing Countries. London: Routledge.