

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Reporte en el que atiendan a la importancia de los elementos constitutivos del mito.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El héroe de las mil caras El autor Joseph Cambell nos trata de explicar de su obra la estrecha relación he influencia que tienen las mitologías en nuestras tradiciones populares así como en nuestras propias vidas, y el origen de estas, en la mayoría de las mitologías, tienen sus bases en nuestros sueños o en las pesadillas, las cuales son proyectadas he interpretadas por las personas. La cuales le dan un sentido y un significado especial a los diferentes sueños, según se comprende, los personajes de los sueños son como semillas de oro serán eternos en nuestras vidas, como personas tenemos sueño que son inolvidables y marcan el día a día como motivación o como una advertencia. Estos nos ayudan a superar retos y solucionar problemas, de ahí nace el héroe. Héroe hombre o mujer capaz de combatir y triunfar sobre las limitaciones históricas y alcanzar formas humanas para Josep el héroe por no decir que en todos, el personaje de héroe es masculino, podemos reflexionar que el papel que ha desempeñado una mujer en la sociedad antigua que es cuando han tenido sus orígenes la mayoría de estos mitos, ha sido un papel secundario he inferior a los hombres. A mi forma de interpretar el texto, héroe somos todos, todos los que hemos podido sobrellevar la vida y tenemos la capacidad de resolver los problemas que se nos presenten en la cotidianidad, todo esto en busca de la felicidad. Joseph en nuestros sueños proyectamos el reino infantil, de ahí la importancia de la infancia, los aprendizajes mas grandes de la vida los tenemos en nuestros primeros años de vida, por eso es muy importante tener una buena infancia porque el desarrollo de los talentos, de la visión, imaginación he inteligencia se dan su mayor nivel en esa etapa, aunque a veces hay que lidiar con padres sobreprotectores o peor aun con padres violentos, problemas intrafamiliares, pobreza, un contexto social que no te permite desarrollarte como una persona de bien y alcanzar la felicidad por el buen camión. Los sueños y aspiraciones que desde pequeños tenemos son motivados e impulsados con ayuda de personas cercanas en la mayoría de las veces por los padres, para alzarlos. La iniciación es el comienzo de la vida independiente y autónoma donde se presentan las pruebas, el héroe comienza a formar su propia familia ya sea hombre con ayuda de una mujer o viceversa, en el transcurso de esta etapa, el héroe tiene grandes tentaciones como es el placer carnal, los vicios etc. Cuando este logra tener un equilibrio entre el hacer y el pensar, su figura protectora de padre que una vez lo vio partir de casa y ser independiente, existe un tipo de reconciliación en el cual le otorgar su apoyo y una satisfacción que le hace sentir orgullo. La finalidad de este libro es expresar y relacionar las verdades ocultas en los mitos en relación con la religión y la cotidianidad, como nos explica el ciclo cosmológico, tomando una serie de ejemplos simples que nos ayuda a entender y las diferentes transformaciones del héroe que en realidad son los roles que ocupamos en las diferentes actividades o tareas que se nos encomienda, como es la del guerrero, una persona que se esmera por ganar la batallas no solamente en una guerra, sino
en estrategias que se plantea para alcanzar sus metas, o la de héroe como amante que es la otra cara de la moneda donde hacer y das lo mejor de ti. En conclusión, interpreto que el héroe es el propio yo. El ultimo encuentro es con el Ser del Mundo que esta en cada uno de nosotros. De este modo el individuo realiza una tarea de huida y regreso, por un lado, sale de su casa hacia el mundo externo y, por otro, regresa al final de su periplo a reencontrarse consigo mismo, a reencontrarse consigo mismo, a reencontrarse con la realidad ultima. De aquí que este libro tenga dos partes diferenciadas: una primera titulada “La aventura del héroe” en la que se narra esta aventura como un proceso psicológico de autodesarrollo; y una segunda parte titulada “El ciclo cosmogónico” que analiza la tarea del héroe como un autoconocimiento metafísico en vez de psicológico en donde, como ya he dicho, el individuo se encuentra con que su si mismo, es el si mismo del cosmos. En el contexto global, el autor nos abre la mente a diferenciar y a encontrar relaciones entres las diferentes culturas tomando de referencia los mitos que apreciamos, los cuales son simples y claros que da lugar a la imaginación.