Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ensayo con los diferentes cambios del proceso de envejevimiento, Diapositivas de Dinámica de Procesos y Control

ensayo con los diferentes cambios del proceso de envejevimiento

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 29/07/2023

monserrat-santos-barcenas
monserrat-santos-barcenas 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTANDARES DE
CALIDAD EN
GERIATRIA
MONICA SALINAS RESENDIZ
MONSERRATH SANTOS BARCENAS
NANCY BARRERA NAJERA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ensayo con los diferentes cambios del proceso de envejevimiento y más Diapositivas en PDF de Dinámica de Procesos y Control solo en Docsity!

ESTANDARES DE

CALIDAD EN

GERIATRIA

MONICA SALINAS RESENDIZ MONSERRATH SANTOS BARCENAS NANCY BARRERA NAJERA

México requiere, de instituciones

ejemplares donde la excelencia sea

la marca central de su sustento y

que den la pauta para que su

práctica sea un modelo a seguir. En

un ambiente en el cual la excelencia

es todavía una aspiración.

Decreto la formación óptima de profesionales y al desarrollo tecnológico de áreas específicas para la atención geriátrica y gerontológica en México. Al año siguiente se creó, por decreto presidencial, el Instituto de Geriatría y, después de cuatro años de intenso trabajo, el 30 de mayo de 2012 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de creación del Instituto Nacional de Geriatría, el cual estuvo bajo la dirección del Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo. EDIFICIO DE GOBIERNO

¿QUÉ HACEMOS? La razón de ser del Instituto Nacional de Geriatría es dar respuesta al proceso de envejecimiento poblacional que, sin duda, es uno de los mayores desafíos que hoy enfrenta la humanidad.

VISIÓN

Ser la Institución líder, nacional e internacionalmente, en

investigación sobre el envejecimiento, en educación de excelencia

para formar recurso humano altamente preparado y en atención en

salud de calidad a las personas mayores, para así liderar la

transformación del Sistema Nacional de Salud con la finalidad de

mantener y preservar la capacidad funcional de las personas

mayores mexicanas.

Favorecer el envejecimiento saludable. Establecer acciones de prevención primaria para detectar factores de riesgo y limitar el desarrollo de síndromes geriátricos que afecten la capacidad funcional. El programa GeriatrIMSS surge como una respuesta al proceso de envejecimiento de la población derechohabiente, el cual busca:

Desarrollar la investigación clínica en este

ámbito y transitar a una atención

diferenciada en el adulto mayor.

Vincular la atención médica entre los tres

niveles de atención y conjuntar las

acciones de Prestaciones Económicas y

Sociales en beneficio de la persona mayor.

El IMSS desarrolló el Plan Geriátrico Institucional GeriatrIMSS.

Por una Atenciòn integral del Adulto Mayor,12 nov. 2021. surge

como una estrategia para responder de manera integral y

armónica a las necesidades del Adulto Mayor.

El IMSS se ha convertido en la principal fuente formadora de

médicos y enfermeras

especialistas en Geriatría y la de mayor oferta laboral en el

país.