

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ENSAYO SOBRE EL CODIGO DE ETICA EN EL AREA DE LA SALUD
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En fisioterapia y en muchas otras profesiones sean o no del área de la salud hay un código de ética que nos rige a nosotros como trabajadores para actuar acorde a valores. Este dicho código es un conjunto de normas y valores que están abaladas por la ley para generar un ambiente optimo entre paciente y fisioterapeuta. La ética esta relacionado con lo que se considera correcto y lo que esta equivocado. Al ser trabajadores del área de la salud, debemos tomar una postura muy profesional y saber los limites de nuestros conocimientos, el articulo 10 habla sobre eso y se me hace que es muy importante tener en claro nuestra capacidad científica y técnica, como mencione anteriormente somos del área de la salud y no podemos “experimentar” o hacer técnicas en las cuales no somos expertos. Cada uno de nosotros debe de conducirse con honestidad, lealtad, respeto y sinceridad, buena fe. De igual manera para no tener tantas limitaciones en la parte científica siempre debemos estarnos actualizando para dar una atención de calidad, ya que no podemos jugar con la integridad del paciente, siempre debemos dar lo mejor de nosotros, tomando diplomados, estudiando y leyendo artículos científicos verídicos. Otro articulo que me llamó mucho la atención es la parte de dar crédito a otros colegas, ya que no muchos de los fisioterapeutas se dedican al área de investigación, ya que gracias a ellos tenemos nuevas técnicas y tratamientos los cuales a nosotros no vuelve mejor profesional, siguiendo con la acreditación igual esta la desacreditación y eso no se me hace justo, ya que hablar mal de algún compañero es hablar mal de la profesión, no es ético criticar o desmeritar a un colega con los pacientes, considero que si esta dentro de nuestras posibilidades y conocemos a la persona podríamos intercambiar conocimientos, obviamente sin ser grosero o ridiculizar, así mismo pienso que todos nos podemos aportar algo, todos aprendemos de todos. De esto va de la mano respetar las opiniones de los colegas, y para tu poder justificar tu postura debe ser con fundamentos científicos, fidedigna y actual. El respeto y colaboración entre nosotros es muy importante, no debemos ser individualistas deberíamos ayudarnos, entre sí. Un punto muy importante es mantener una relación con los pacientes meramente profesional, ya que en muchas ocasiones los pacientes mal interpretan los buenos tratos, la amabilidad y eso puede repercutir en como damos la terapia o hasta pedir descuentos, regatear nuestro trabajo. Nosotros siempre debemos ser honesto, leal y conducirse siempre con la verdad a los pacientes. Cabe mencionar que cada uno de nosotros debemos cobrar por nuestros servicios lo justo, no rebajar con los precios nuestros conocimientos ya que, si no cobras lo justo haces de menos los años de investigación, estudio de los colegas, de eso va a al respeto y el crédito que se le da todos los fisioterapeutas. Como profesionales debemos de transmitir nuestros conocimientos y experiencias a estudiantes o personas que requieran o nos pidan ayuda, no debemos de negar conocimientos, si podemos y tenemos la oportunidad nos debemos de apoyar, siempre he pensado y soy de la idea de que no me quita nada apoyar a mis compañeros, dar mis conocimientos, a mi me gusta compartir lo que se, porque todos algún día vamos a necesitar del otro o podemos aprender de los demás, todos los días aprendemos algo nuevo, en alguna platica entre amigos, colegas, leyendo. Debemos dignificar nuestra profesión dando un buen servicio, aplicando técnicas actuales y verídicas, practicas y seguir aprendiendo es nuestro deber para poner en alto a cada uno de