Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enlaces químicos, importancia, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Es muy buen ejercicio para los enlaces químicos viene muy abreviado

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 07/04/2025

dany-ljk
dany-ljk 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 2
UNIDAD III
Daniel García Pérez
NC: 24380077
Ruiz Zavala José Raúl
Química,
Ingeniería Civil
Clase 12-13 p.m
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enlaces químicos, importancia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

ACTIVIDAD 2

UNIDAD III

Daniel García Pérez

NC: 24380077

Ruiz Zavala José Raúl

Química,

Ingeniería Civil

Clase 12-13 p.m

ACTIVIDAD 2: TIPOS DE ENLACES

DANIEL GARCÍA PÉREZ, NC-

Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en una molécula o compuesto. Se pueden clasificar en tres tipos principales: iónico, covalente y metálico. Cada uno tiene características específicas según la forma en que los electrones interactúan entre los átomos.

1. Enlace Iónico Ocurre cuando un átomo cede electrones y otro los gana, formando iones con carga opuesta que se atraen fuertemente. Características: Se da entre un metal y un no metal. El metal pierde electrones y se convierte en un catión (+). El no metal gana electrones y se convierte en un anión (-). La fuerza electrostática mantiene unidos los iones. Forma estructuras cristalinas con altos puntos de fusión y ebullición. Son solubles en agua y conducen electricidad cuando están disueltos o en estado fundido. Ejemplo: NaCl (sal de mesa) El Na (sodio) cede un electrón al Cl (cloro), formando Na⁺ y Cl⁻. 2. Enlace Covalente Se da cuando dos átomos comparten electrones para completar su capa de valencia. Características: Se da entre dos no metales. Los electrones se comparten en lugar de transferirse. Puede ser polar (compartición desigual) o no polar (compartición equitativa). No conducen electricidad (excepto algunas excepciones como el grafito). Pueden formar moléculas individuales o estructuras cristalinas como el diamante. Tipos de Enlace Covalente: No Polar: Los electrones se comparten de manera equitativa (Ej: O₂, N₂). Polar : Uno de los átomos atrae más los electrones compartidos (Ej: H₂O, donde el oxígeno es más electronegativo). Coordinado o Dativo: Un solo átomo aporta los electrones compartidos (Ej: Ión amonio, NH₄⁺). Ejemplo: H₂O (agua) El oxígeno comparte electrones con dos átomos de hidrógeno, pero como el oxígeno es más electronegativo, el enlace es polar. 3