Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfoques didácticos, Ejercicios de Desarrollo Infantil

Tarea de enfoques didácticos en la enseñanza

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 15/10/2020

francisco-bailon-sotelo
francisco-bailon-sotelo 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfoques didcticos para la enseanza de la expresin escrita
Para hacerlo nos basamos en los cuatro enfoques que establece Shih (1986) para
le enseanza del ingls como segunda lengua. Nuestro trabajo desarrolla no-
tablemente esta distinci$n, trazando las l&neas te$ricas de cada planteamien- to y
presentando la pr(ctica concreta de cada uno.
Nombre ENFOQUE
BASADO EN LA
GRAMATICA
ENFOQUE BASADO
EN LAS FUNCIONES ENFOQUE
BASADO EN EL
PROCESO
Característi
cas
Nace en el contexto
escolar de la
enseanza de la
expresin escrita en la
lengua materna y luego
se traspasa y adapta
para la en- seanza de
la escritura en lengua
-El ncleo de la
enseanza lo constituye
precisamente este
conjun- to de
conocimientos
gramaticales sobre la
lengua: sintaxis, l xico,
morfo- logía, ortografía,
etc., obviamente, la
influencia m$s
importante que recibe
este enfoque proviene
del campo de la
ling&ística o de la
gram$tica.
Nace en el contexto de la
enseanza de una segunda
lengua y, en con- creto, en
el seno de una
metodología: la
comunicativa. Sigue la
tradicin de m todos
nocional-funcionales de L2,
desarrollados en Europa
durante los arios sesenta,
en los cuales lo m$s
importante es ensear una
lengua para usarla, para
comunicarse
se desarroll en
Estados Unidos un
con- junto de
investigaciones
sobre el proceso de
produccin o
composicin de
textos escritos. Un
grupo de
psiclogos,
maestros y
pedagogos que
impar- tían cursos
de expresin escrita
para estudiantes
americanos o
extranjeros, en los
collegesy
universidades
privadas,
empezaron a
analizar lo que ha-
cían sus alumnos
antes, durante y
despu s de escribir
el texto.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfoques didácticos y más Ejercicios en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!

Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita

Para hacerlo nos basamos en los cuatro enfoques que establece Shih (1986) para le enseñanza del inglés como segunda lengua. Nuestro trabajo desarrolla no- tablemente esta distinción, trazando las líneas teóricas de cada planteamien- to y presentando la práctica concreta de cada uno.

Nombre ENFOQUE

BASADO EN LA

GRAMATICA

ENFOQUE BASADO

EN LAS FUNCIONES ENFOQUE

BASADO EN EL

PROCESO

Característi cas Nace en el contexto escolar de la enseñanza de la expresión escrita en la lengua materna y luego se traspasa y adapta para la en- señanza de la escritura en lengua -El núcleo de la enseñanza lo constituye precisamente este conjun- to de conocimientos gramaticales sobre la lengua: sintaxis, léxico, morfo- logía, ortografía, etc., obviamente, la influencia más importante que recibe este enfoque proviene del campo de la lingüística o de la gramática. Nace en el contexto de la enseñanza de una segunda lengua y, en con- creto, en el seno de una metodología: la comunicativa. Sigue la tradición de métodos nocional-funcionales de L2, desarrollados en Europa durante los arios sesenta, en los cuales lo más importante es enseñar una lengua para usarla, para comunicarse se desarrolló en Estados Unidos un con- junto de investigaciones sobre el proceso de producción o composición de textos escritos. Un grupo de psicólogos, maestros y pedagogos que impar- tían cursos de expresión escrita para estudiantes americanos o extranjeros, en los collegesy universidades privadas, empezaron a analizar lo que ha- cían sus alumnos antes, durante y después de escribir el texto.

Observacio nes -En el modelo oracional, la enseñanza se centra básicamente en el á m- bito de la oración: las categorías o partes de la oración, la concordancia, la ortografía, etc. -En el modelo oracional más tradicional, los modelos lingüísticos que se ofrecen suelen ser clásicos literarios, seleccionados y adaptados al nivel. Los libros que siguen este enfoque ofrecen una buena muestra de los autores más importantes de la lengua objeto de aprendizaje.

  • la lengua no es un conjunto cerrado de co- nocimientos que el alumno tenga que memorizar, sino una herramienta co- municativa ú til para conseguir cosas: pedir un café en un bar, leer el pe- riódico, expresar los sentimientos, pedir información, mostrar amabili- dad, etc. -En el aula se enseña la lengua desde este punto de vista. El objetivo de una clase o lección es aprender a realizar una función determinada en la len- gua que se aprende -Los primeros ejemplos de este enfoque se desarrollaron en la enseñanza del inglés y del francés como segunda lengua para principiantes o para es- tudiantes de primeros niveles. Tratándose de alumnos con necesidades bá- sicamente orales, estos cursos dieron un tratamiento muy limitado a la ex- presión escrita. - Los resultados de las investigaciones sugerían que los escritores com- petentes (los alumnos que obtenían buenos resultados en los tests) utiliza- ban una serie de estrategias o habilidades cognitivas para escribir que eran desconocidas por el resto de los alumnos (los que sacaban malas notas en los tests). Diferencias de comportamiento entre escritores competentes e incompetentes COMPETENTES — Conciben el problema retórico (el ejercicio) en toda su complejidad, incluyendo nociones sobre la au- diencia, la función comunicativa y el contexto. — Adaptan el escrito a las caracte- rísticas de la audiencia. — Tienen confianza en el escrito. — Normalmente, no quedan satis- fechos con el primer borrador. Creen que la revisión es una forma de construir el significado del texto. Revisan incansablemente la estruc- tura y el contenido.