
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los diferentes enfoques de calidad, incluyendo el enfoque de inspección, el enfoque de control estadístico de procesos (cep) y el enfoque de calidad total (cct). Cada enfoque se describe en detalle, incluyendo sus características y formas de aplicación. El documento también introduce el enfoque de gestión de la calidad total (gct), que se centra en la planificación, organización y control de la función de calidad con el objetivo de mejorar continuamente la calidad del producto y la posición competitiva de la organización, optimizando la creación de valor para los grupos de interés clave. Este documento sería útil para estudiantes universitarios, especialmente aquellos interesados en temas de gestión de la calidad, administración de empresas o ingeniería industrial, ya que proporciona una visión general de los principales enfoques de calidad y sus aplicaciones prácticas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO ESCUELA DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN LICENCIATURA EN ARQUITECTURA OCTAVO CUATRIMESTRE ADMINISTRACÓN DOCENTE: SANDRA CECILIA TRUJILLO OLIVARES ALUMNA: ANGELA LUGO RAMÍREZ El CEC se basa en la idea de elaborar productos no defectuosos por medio del control estricto de los procesos. Caracteristicas: El CEP consiste en controlar los procesos verificando la conformidad de algunas características de calidad, mientras las tareas de que consta se están desarrollando. Forma de Aplicación: Detección y clasificación de anomalías, Identificación de fuentes aleatorias y no aleatorias de variavilidad y Localización y subsanación de fuentes de variabilidad (disminuir defectos, aumentar conformidad y reducir costes sin comprometer la calidad). Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio satisfará los requisitos dados sobre la calidad. El enfoque CCT puede rotularse como de aseguramiento de la calidad. Caracteristicas: Desarrollar las tareas de todos los procesos de la empresa, este enfoque destaca por su énfasis en la prevención, la involucración de todos los departamentos en el control de calidad, y el compromiso de la dirección en la mejora continua. Forma de Aplicación: Planificación y Organización, Control de Calidad en Toda la Cadena de Valores., Aseguramiento al Cliente, Prevención, Documentación y Estandarización
La Gestión de la Calidad, desde el enfoque GCT, consiste en el conjunto de acciones orientadas a planificar, organizar y controlar la función de calidad de una organización, con vistas a la mejora continua de la calidad del producto y de la posición competitiva así como a optimizar la creación de valor para los grupos de interés considerados clave. Caracteristicas: Orientación a la Mejora Continua, Planificación, Organización y Control, Optimización de Valor, Enfoque Estratégico, Despliegue de Estrategia de Calidad, Diseño de la Organización de Calidad, Establecimiento del Sistema de Gestión de Calidad: Documenta todos los procesos y resultados dentro de la organización, Verificación y Evaluación: Forma de Aplicación: Definición de Metas y Estrategias, Despliegue de Estrategia y Planificación, Diseño Organizativo y Sistema de Gestión de Calidad, Promoción de Cultura de Calidad, Formación en Calidad, Evaluación y Mejora Continua