Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agujas Quirúrgicas: Características, Funciones y Tipos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

Este documento proporciona información detallada sobre las agujas quirúrgicas, herramientas básicas empleadas en cirugías para realizar punciones y conservar tejidos lesionados. Se explican sus características, funciones y tipos, incluyendo agujas de punta triangular, cónica, roma y tapercut, así como agujas espatuladas y semicurvas. El documento también incluye referencias a fuentes adicionales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funcionan las agujas quirúrgicas para realizar una sutura?
  • ¿Qué características deben cumplir las agujas quirúrgicas?
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de agujas quirúrgicas y cuál se utiliza en qué tejidos?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 14/11/2021

josue-jeter-villicana-hernandez
josue-jeter-villicana-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNICEQ universidad central de Querétaro.
Enfermería quirúrgica.
Alumno: Josué Jeter villicaña Hernández.
Docente: María Guadalupe Briseño Martínez.
LEN 301
Querétaro Querétaro, a miércoles 3 de noviembre del 2021
Ajugas quirúrgicas”
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agujas Quirúrgicas: Características, Funciones y Tipos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

UNICEQ universidad central de Querétaro. Enfermería quirúrgica. Alumno: Josué Jeter villicaña Hernández. Docente: María Guadalupe Briseño Martínez. LEN 301 Querétaro Querétaro, a miércoles 3 de noviembre del 2021 “Ajugas quirúrgicas”

¿Qué son? Herramientas de base metálica con pequeño calibre que se emplea para realizar punciones a través de la piel u órganos de manera que se pueda conservar los tejidos lesionados. La aguja permite el paso del hilo de sutura a través de los tejidos, son de acero inoxidable, de forma curva o recta y deben cumplir ciertas características. Características.

  • Capaces de guiar el hilo de sutura a través de los tejidos causando el mínimo trauma.
  • Estables al sujetarse con una porta.
  • Suficientemente afiladas para penetrar los tejidos con la mínima resistencia muscular.
  • Estériles.
  • Suficientemente rígidas para no doblarse ni romperse durante la cirugía.
  • Resistente a la corrosión.
  • Fabricadas en acero inoxidable de alta calidad.
  • Tan finas como sea posible, sin comprometer su dureza. Función a punta.
  • Agujas de punta triangular. (empleadas en tejidos de elevada resistencia, como la piel)
  • Agujas de punta cónica. (empleada en tejidos blandos fáciles de penetrar)
  • Agujas de punta roma. (indicadas en tejidos parenquimatosos ósea hígado o riñón)
  • Agujas de punta tapercut. (combinación de punta triangular y cónica, empleada en tejidos resistentes) Función de la curvatura,
  • Agujas de punta espatulada. (especialmente indicada en oftalmología, para suturar cornea o esclerótica.)
  • Agujas semicurvas. (raramente utilizadas, pueden emplearse en piel.)
  • Agujas rectas. (se emplea en tracto gastrointestinal, cavidad nasal, nervios, cavidad oral, faringe, piel, tendones y vasos.