Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermeria unitec 12, Apuntes de Enfermería

Enfermeria unitec 12 Estudiantes

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 20/06/2025

regina-padper
regina-padper 🇲🇽

1 documento

1 / 54

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISEÑO DE LOS
ESTUDIOS
EPIDEMIOLÓGICOS
Diseño Metodológico
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermeria unitec 12 y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

DISEÑO DE LOS

ESTUDIOS

EPIDEMIOLÓGICOS

Diseño Metodológico

Diseño

A) restrospectivos o prospectivos o

ambipectivos

En algunos casos se clasifican estos mismo

por la recoleccion de la info, como

retrolectivo , prolectivo.

B) transversales(1) o longitudinales(dos o

mas)

C) cohortes y casos y controles

D) descriptivo , analitico y experimental

* intervención (experimental)

Ejes para definir los diseños de investigación

  • (^) Observacional
  • (^) Experimental

Papel del

investigador

  • (^) Retrospectiva
  • (^) Prospectiva

Planificación de

las mediciones

  • (^) Transversal
  • (^) Longitudinal

Número de

veces que se

mide la variable

de estudio

  • (^) Descriptivo
  • (^) Analítico

Finalidad o

alcance

De acuerdo al origen de los datos mediante una medición planificada a priori Retrospect ivo Los datos proceden de registros Datos secundarios Desconocemos su confiabilidad y validez Prospectiv o Técnica de medición estipulada previo a la recolección Confiabilidad y validez controlada

Diseño de investigación

Direccionalidad: causa-efecto o efecto-causa

Temporalidad : prospectivo, retrospectivo

Captación de la información : prolectivo,

retrolectivo

Peralta-Pedrero ML

Número de ocasiones en que se mide la variable de estudio

Se mide la
variable de
interés en una
sola ocasión

Transversale

s Al menos dos
mediciones de
la misma
variable en el
mismo sujeto

Longitudinal es Curva de tolerancia a la glucosa??

De acuerdo al objetivo del estudio Descripti vo Analítico

Diseños epidemiológicos

Descriptiv

os

Transversales
Longitudinale
s

Analíticos

Experimentale
s
Observacional
es

Descriptivos Transversales Estudios de prevalenci a Reporte de caso (s) Longitudinales Seguimiento de una cohorte Serie de caso(s)

Diseños experimentales

Experimentos

verdaderos

Cuasi-

experimentos

Pre-

experimento

Diseños de investigación Peralta-Pedrero ML Descriptivos Longitudinal (estudio de una Una cohorte) Transversal descriptivo (estudios de prevalencia) Reporte de caso(s) (trans/long) Analíticos: Experimentales ECA, Cuasiexperimentale Preexperimentales Observacionales: Estudio de cohortes Casos y controles Transversal comparativo ¿¿¿¿¿ Prospectivo, observacional , Transversal descriptivo?????

De acuerdo al numero de mediciones  Longitudinales y Transversales Longitudinal : cuando se hace una medición basal para determinar el estado inicial y mas mediciones posteriores Ej, ,medición del estado cognitivo de adultos mayores MMSFolstein Transversal : cuando solo se hace una medición. Ejemplo; un diagnostico de sobrecarga muscular en una muestra de obreros de alguna empresa.

Estudios observacionales

 Analíticos y descriptivos Para seleccionar el grupo , se parte de la exposición o variable de interés o se parte del efecto o evento que se busque aparezca mientras se expone a la variable. Es con base al resultado (efecto) de esa exposición. a) Se parte de la exposición de la variable (cohorte) b) Se parte del efecto (casos y controles) c) No se toma en cuenta ni la exposición ni el efecto para la selección de la población ( tipo estudios de encuesta o transversales)