





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo Enfermería para mejorar la calidad e información de los estudios referidos al tema de trauma
Tipo: Resúmenes
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Romina Chacón Miño Enfermera UPC
La piel es la capa externa del cuerpo, con gran capacidad de resistencia.
Barrera de defensa Mantiene el medio interno^ Percepción de estímulos
Dolorosas y de tórpida evolución
Aparición de complicaciones
Prolongan la estadía hospitalaria
Aumentan los costos directos e indirectos
PREVENCIÓN
-Infecciones -Retraso de la rehabilitación -Contracturas y atrofias -Depresión
Valoración integral
Factores del paciente:
Valoración de la úlcera
Aspecto
Valoración de la úlcera
Extensión
-Diámetro de mayor extensión.
Profundidad
-Heridas cavitadas
-Desde el punto más profundo de la herida.
Valoración de la úlcera
Tejido esfacelado o necrótico
-Tejido pálido, hipóxico o isquémico
-Se mide en porcentaje
Tejido de granulación
Valoración de la úlcera
Edema
Dolor
Tipo 1 (10 a 15 puntos)
Tipo 3 (22 a 27 puntos)
Tipo 4 (28 a 40 puntos)
Ambiente Húmedo Fisiológico
Favorece migración celular y de leucocitos.
Favorece angiogénesis y síntesis de tejido conectivo.
Previene desecación celular y formación de costra.
Aislamiento térmico.
Protege ante el trauma del cambio de apósito.
Aumenta la velocidad de cicatrización. (^) Desecación Maceración
Arrastre Mecánico Irrigación de la úlcera con el fin de eliminar agentes contaminantes que puedan ser fuente de infección.
Duchoterapia (heridas tipo 4)
Lavado con matraz (heridas tipo 3 y 4)
Lavado con jeringa y aguja (heridas tipo 1,2 y 3)
Hidroterapia (heridas tipo 4)