Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENFERMERIA TECNICA DIURNO, Diapositivas de Enfermería

Título: Fundamentos de Enfermería Materia: Enfermería Año y curso: 2024, Segundo año de universidad Autor: Dra. María López Profesor: Prof. Carlos Martínez Índice de contenidos: Introducción a la enfermería Proceso de atención de enfermería (PAE) Diagnósticos de enfermería (NANDA) Intervenciones de enfermería (NIC) Resultados de enfermería (NOC) Cuidados básicos y avanzados Ética y legislación en enfermería

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/02/2025

marilyn-orozco-alminagorda
marilyn-orozco-alminagorda 🇵🇪

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENFERMERIA TECNICA DIURNO y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Clasificación de las cirugías Cualquier cirugía genera en el paciente estrés físico y psicológico, por lo que es de suma importancia que el personal de enfermería que labora en dichas áreas esté preparado para brindar atención integral y oportuna al paciente. Es fundamental mencionar que la respuesta del individuo ante la intervención dependerá en mucho del estado físico y anímico, así como de la edad y magnitud del procedimiento. Los procedimientos quirúrgicos son categorizados comúnmente por la urgencia. De acuerdo con la finalidad, el tipo de cirugía, el grado de invasión, etc., la cirugía puede clasificarse como se describe a continuación. Clasificación por su extensión Cirugia mayor. Supone la utilización de diferentes tipos de anestesia general y representa mayor riesgo para el paciente. Entre ellas se cuentan las cirugías de cabeza, cuello, tórax y abdomen. El tiempo de recuperación es largo y el paciente por lo general permanece en terapia intensiva o bien varios días en hospitalización. En estas cirugías existe un riesgo alto de que se presenten complicaciones. Los tipos de cirugía mayor pueden incluir, entre otros, los siguientes: Extirpación de tumores cerebrales o a cualquier nivel. + Reparación de malformaciones óseas en cráneo y cara. + Reparación de cardiopatías congénitas, trasplante de órganos y reparaciones intestinales. + Cirugía de la espina dorsal y tratamiento de lesiones producidas por traumatismos contusos graves. Cirugía menor. Se realiza con anestesia local y supone Un menor riesgo y menor tiempo de estancia. El tiempo de recuperación es corto y el paciente retorna con rapidez asus actividades normales; no requiere hospitalización. Las complicaciones en estos tipos de cirugía son muy esporádicas. Entre los ejemplos Más comunes de cirugía menor figuran: + Cataratas. * Timpanostomía. + Reparación de hernias. + Reparación de fracturas de los huesos. + Extirpación de lesiones en la piel. * Biopsia de tumores. Clasificación de acuerdo con el objetivo de la cirugía Diagnóstica o exploradora. Se realiza para conocer el origen de los sintomas, o la extensión o lesión de una enfermedad (p. ej, biopsias, laringoscopias, etc.). Cirugía curativa. Se lleva a cabo para extirpar, reparar o sustituir tejidos enfermos (p. ej., extirpación del apéndice). Cirugía reparadora. Se realiza para corregir la función perdida a deformidades (p. ej., fracturas, prótesis mitral, etc.). Cirugía paliativa. Se utiliza para aminorar los síntomas de la enfermedad,