

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Enfermeria semiescolarizada intensiva
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diferencia de los términos: Arteriosclerosis: Es el endurecimiento de las arterias de mediano (arterias musculares) y gran calibre (arterias elásticas) , disminuyendo su elasticidad y dificulta la circulación de la sangre. Arteriolosclerosis: Se refiere a lo mismo que la arteriosclerosis , pero se da en las arteriolas de menor calibre. Ateroesclerosis: La aterosclerosis es un tipo específico de la arteriosclerosis que es producida por una placa de ateroma. Definiciones: Ateroesclerosis: Es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por el desarrollo de lesiones fibroadiposas en la túnica intima de las arterias grandes y medianas. Los principales factores de riesgo son la hipercolesterolemia, la inflamación, y elevadas lipoproteínas LDL. Dislipidemia: Se refiere al desequilibrio de los componentes lipídicos (Triglicéridos, fosfolípidos y colesterol) de la sangre. Isquemia: Detención o disminución de la circulación de sangre a través de las arterias de una determinada zona, que comporta un estado de sufrimiento celular por falta de oxígeno y materias nutritivas en la parte afectada. Células espumosas: Son células con apariencia vacuolada típica por la presencia de complejos lipoides y suelen ser macrófagos o células modificadas del músculo liso. Etiología y factores de riesgo: Elevación de LDL Hipercolesterolemia Antecedentes de cardiomiopatía Sexo masculino por el EVC (enfermedad vascular cerebral) Ambos sexos IAM Mujeres post menopáusicas DM, Obesidad, Tabaquismo, Grasa visceral, Sedentarismo e Hipertensión. Fisiopatología Se acumulan lípidos, principalmente colesterol. Algunos tipos de glóbulos blancos. Fibrina La Isquemia puede causar muerte celular (Necrosis) o un infarto, generalmente IAM o en otras partes del cuerpo. Aumenta de tamaño. Manifestaciones Clínicas Las más frecuentes son: No hay manifestaciones durante 20 años o más y dependen del vaso o vasos afectados. Trombo, aneurisma, isquemia e infarto. Sitios de aterosclerosis grave Aorta abdominal y arterias ilíacas. Arterias coronarias proximales. Aorta torácica, Arterias femorales y poplíteas. Arterias carótidas internas. Arterias vertébrales, basilar y cerebral media. Elaborado por: Morales Librado Liz Guadalupe Kenzo
Patogenia: Los tres tipos de lesiones formadas en la ateroesclerosis son: La estría grasa, la placa ateromatosa fibrosa y las lesiones complicadas. Estrías grasas Las estrías grasas son zonas delgadas planas y amarillentas que crecen progresivamente dentro del vaso hasta volverse más gruesas y se componen de macrófagos, células musculares lisas y están distendidas por lípidos, formando células espumosas. (se forman desde la infancia) La estría grasa es la lesión visible más temprana de la aterosclerosis; es una acumulación de células espumosas cargadas de lípidos en la capa íntima de la arteria y la placa aterosclerótica es la manifestación principal de la aterosclerosis; es una evolución de la estría grasa. Placa ateromatosa fibrosa o Placa ateroscleróticas Los ateromas se caracterizan por un color gris a blanco aperlado producido por los macrófagos cuando ingieren y oxidan las lipoproteínas acumuladas. Se invade la luz del vaso y los macrófagos causan inflamación, lo cual puede ocluir el vaso (isquemia) o generar un trombo. Lesiones complicadas Las lesiones complicadas más avanzadas incluyen hemorragia, ulceración, trombosis, aneurismas en los vasos y depósitos de tejido cicatrizal. Referencias: Porth Fisiopatología