Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

enfermeria en la participacion del triage, Resúmenes de Medicina Preventiva

enfermeria pre hospitalaria, participacion en triage start

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 04/06/2025

emilio-mazon
emilio-mazon 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECRETARIA DE EDUCACION.
SUBSECRETARIA DE EDUCACION.
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION.
UNIVERSIDAD MAYA.
PARTICIPACION EN ENFERMERIA EN EL TRIAGE.
MAZON PEREZ EMILIO GERMAIN.
MATERIA: ENFERMERIA PRE-HOSPITALARIA.
NOMBRE DEL CATEDRATICO: ESCOBAR ALVAREZ DANIEL.
01/06/25
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga enfermeria en la participacion del triage y más Resúmenes en PDF de Medicina Preventiva solo en Docsity!

SECRETARIA DE EDUCACION.

SUBSECRETARIA DE EDUCACION.

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION.

UNIVERSIDAD MAYA.

PARTICIPACION EN ENFERMERIA EN EL TRIAGE.

MAZON PEREZ EMILIO GERMAIN.

MATERIA: ENFERMERIA PRE-HOSPITALARIA.

NOMBRE DEL CATEDRATICO: ESCOBAR ALVAREZ DANIEL.

Introducción

El triage es un proceso fundamental en los servicios de urgencias, cuyo propósito es valorar de forma rápida y precisa el estado clínico de los pacientes para determinar la prioridad en la atención médica. En este proceso, el personal de enfermería desempeña un rol esencial como primer contacto con el paciente. Su intervención inicial permite identificar riesgos vitales, clasificar la urgencia y aplicar medidas de estabilización temprana. Esta labor contribuye significativamente a mejorar los tiempos de respuesta, optimizar los recursos y salvar vidas.

Conclusión

La participación de enfermería en el triage no solo implica la clasificación de pacientes, sino también la ejecución de intervenciones clave para estabilizar y garantizar la continuidad del cuidado. Su capacidad de evaluación clínica, toma de decisiones rápidas y comunicación efectiva son pilares para un triage exitoso. El compromiso ético, profesional y humano del personal de enfermería asegura una atención más segura, oportuna y eficiente en los momentos críticos de la atención hospitalaria.

Referencias

1.- Porto, J. P., & Gardey, A. (2021, 21 julio). Triage - Qué es, importancia, clasificación y usos. Definición.de. https://definicion.de/triage/ 2.- Santiago, A. (2021, 20 octubre). Triage Hospitalario en los Servicios de Urgencias. Yo Amo Enfermería Blog. https://yoamoenfermeriablog.com/2021/10/20/triage-hospitalario/