
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un mapa mental de Enfermería comunitaria, sus principios, metas de atención primaria, diferentes conceptos, responsabilidad y cualidades de la enfermería.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Equipo formado por: Daniel Camacho Armenta. (22060065) Manuel Armando Ortíz Sauceda (22060062)
JEAN WATSON La teoría de Jean Watson pertenece a la Escuela del Caring (cuidado). Las teóricas de esta escuela creen que las enfermeras pueden mejorar la calidad de los cuidados a las personas si se abren a dimensiones tales como la espiritualidad y la cultura e integran los conocimientos vinculados a estas dimensiones. Premisa 1. “El cuidado (y la enfermería) han existido en todas las sociedades. La actitud de asistencia se ha transmitido a través de la cultura de la profesión como una forma única de hacer frente al entorno. Premisa 2. “La claridad de la expresión de ayuda y de los sentimientos, es el mejor camino para experimentar la unión y asegurar que algún nivel de comprensión sea logrado entre la enfermera persona y paciente persona” Premisa 3. “El grado de genuinidad y sinceridad de la expresión de la enfermera, se relaciona con la grandeza y eficacia del cuidado”.
Promover la salud: La Promoción de la Salud constituye un proceso político y social global que abarca acciones dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de favorecer su impacto positivo en la salud individual y colectiva Prevenir las enfermedades: Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes causales y factores de riesgo. Restaurar la salud:La recuperación consiste en construir un proyecto de vida con sentido y satisfacción para la persona, definida por ella misma independientemente de la evolución de sus síntomas o problemas. Representa un movimiento que se aleja de la patología, enfermedad y síntomas y se acerca a la salud, la fortaleza y el bienestar. Aliviar el sufrimiento: Aliviar, mejorar y realizar un acompañamiento que le permita al paciente y su familia no sentirse solos en situaciones difíciles, son algunas de las tareas que hacemos en el día a día, así como contrarrestar el sufrimiento que los afecta, reconociendo que es un duro camino que hemos decido acompañarlos a recorrer. La APS es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la gente tan pronto como sea posible a lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible del entorno cotidiano de las personas Responsabilidades profesionales según las APS Ejecutar actividades de prevención y protección de las enfermedades a individuos, familias y comunidad. Ejecutar actividades de curación y cuidados paliativos al individuo. Ejecutar actividades de rehabilitación y reinserción social a individuos y familias
1. Optimizar el sistema sanitario en pro de un mejoramiento en la atención. 2. Acercarse y conocer el entorno del paciente y su grupo familiar. 3. Apoyar el tratamiento de enfermos crónicos y grupos de riesgo. 4. Trabajar en cubrir las necesidades de los niños y adolescentes. 5. Detectar y enfrentar casos de violencia intrafamiliar. 6. Cooperar con los servicios sanitarios y hospitalarios.
El metaparadigma provee a la enfermería de un panorama único a través de sus conceptos que la diferencian de otras disciplinas. Nightingale describe los principales conceptos metaparadigmáticos que hacen referencia a la persona, entorno, salud y cuidados, para realizar el desempeño de la enfermería como disciplina Es una construcción sistemática acerca de la naturaleza de la enfermería, su misión y cuidados. Incluso, describe las relaciones entre ideas y valores principales, dando lugar a las acciones de cuidado desde la práctica sanitaria a nivel hospitalario y domiciliario.