Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones de la Enfermera Circulante en el Proceso Quirúrgico, Apuntes de Enfermería

acciones que realiza la enfermera circulante en los tiempos quirurgicos

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/04/2023

luna-casper
luna-casper 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermera circulante: Responsable de la cooperación en la sala de trabajo y equipamiento
antes, durante y después del proceso quirúrgico. Para ello se necesita que conozca el tipo de
cirugía a realizar y el equipo necesario, y es la enfermera no estéril.
Actividades.
Con el paciente.
Con el equipo quirúrgico.
Preoperatorio.
Informar brevemente al
paciente sobre el proceso
quirúrgico que se le
realizara, responder
preguntas y dudas del
paciente.
Recibir al paciente,
comprobar su identificación
y reunir la documentación y
estudios requeridos.
Verificar el plan de operaciones
y el tipo de intervenciones.
Se planifica el preparando
instrumentos y equipos
previsibles y no previsibles.
Preparar la mesa de
operaciones.
procede a la cuenta inicial de
gasas, compresas, torundas,
agujas quirúrgicas, hojas de
bisturí, piezas de instrumental,
etc. En conjunto con la
enfermera instrumentista.
Colaborar en la colocación del
paciente en la mesa de
operaciones.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones de la Enfermera Circulante en el Proceso Quirúrgico y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Enfermera circulante: Responsable de la cooperación en la sala de trabajo y equipamiento antes, durante y después del proceso quirúrgico. Para ello se necesita que conozca el tipo de cirugía a realizar y el equipo necesario, y es la enfermera no estéril. Actividades. Con el paciente. Con el equipo quirúrgico. Preoperatorio.  Informar brevemente al paciente sobre el proceso quirúrgico que se le realizara, responder preguntas y dudas del paciente.  Recibir al paciente, comprobar su identificación y reunir la documentación y estudios requeridos.  Verificar el plan de operaciones y el tipo de intervenciones.  Se planifica el preparando instrumentos y equipos previsibles y no previsibles.  Preparar la mesa de operaciones.  procede a la cuenta inicial de gasas, compresas, torundas, agujas quirúrgicas, hojas de bisturí, piezas de instrumental, etc. En conjunto con la enfermera instrumentista.  Colaborar en la colocación del paciente en la mesa de operaciones.

 Ayudar al anestesiólogo a preparar el monitor (si no hay enfermera de anestesia). Transoperatorio.  Asegurar la comodidad del paciente y ofrecer apoyo emocional antes y durante la inducción anestésica.  Ayudar a vestirse a la enfermera instrumentista, cirujanos y ayudantes.  Ayudar al anestesiólogo a anestesiar.  Controla el funcionamiento de los sistemas de aspiración, el electro bisturí, luces, etc.  Mantiene el quirófano limpio y ordenado evitando maniobras que comprometan la esterilidad del campo.  Mantiene la comunicación entre el equipo quirúrgico con el personal de laboratorio o radiología como indique el caso.  Respalda el contaje de esponjeo al enfermero instrumentista.  Asiste al anestesiólogo.

 visita postoperatoria en el área de recuperación.  Ayudar en el traslado del paciente a la zona de recuperación.  Retira las mesas mayo y de riñón, así como todo el material del campo quirúrgico, cuidando que no quede nada entre la ropa, deposita y desecha en los contenedores correspondientes.  Informar a la enfermera de la unidad de destino sobre el estado y la evolución del paciente.  Procede a limpieza, desinfección del instrumental y secado.  Coloca el instrumental en charola o caja, comprobando colocación correcta y número de

piezas (tarjeta de contenido) para su envío a la CEyE.  Rellenar los datos de la hoja de Enfermería Circulante y preparar el quirófano para posteriores intervenciones. Bibliografía. Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux. (s. f.). Actividad de la enfermera circulante. https://es.slideshare.net/davefeel1/actividad-de-la- enfermera-circulante Enfermeriacelayane. (2018, 21 marzo). Unidad didáctica 3-A: Funciones y responsabilidades del personal de enfermería en el área quirúrgica. Licenciatura en Enfermería y Obstetricia Contenidos didácticos digitales. https://blogs.ugto.mx/enfermeriaenlinea/unidad-didactica- 3 - a-funciones-y- responsabilidades-del-personal-de-enfermeria-en-el-area-quirurgica/ Formación, D. (2021, 27 diciembre). Funciones de la enfermera circulante durante el proceso quirúrgico. Daeformacion. https://daeformacion.com/funciones-ec-proceso- quirurgico/ Guerrero R., L. (2018, 2 abril). ROLES DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA. NPunto. https://www.npunto.es/revista/1/roles-de-enfermeria-en-el-area-quirurgica Montoya, N. (s. f.). Enfermera circulante. https://es.slideshare.net/nenizlizioza/enfermera- circulante- 55370621