¡Descarga Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!
SEGURIDAD
ALIMENTARIA:
ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR
ALIMENTOS (ETA)
Introducción
Agentes Contaminantes
Efectos en la Salud de los Alimentos Contaminados
Tipos de Contaminación por (ETA’s)
Toxiinfección Alimentaria
Principales Bacterias y sus Enfermedades
Principales Enfermedades Virales
Principales Enfermedades Parasitarias
Principales Enfermedades causadas por las Toxinas de Peces
Principales Enfermedades causadas por las Toxinas de los Mariscos
ETA por Agentes Químicos
Eta por Otros Agentes
Conclusión
CONTENIDO
Agentes
Contaminantes
Los alimentos contaminados contienen sustancias químicas nocivas, peligros
físicos y microorganismos que pueden causar enfermedades o la muerte.
Agentes Biológicos
Agentes Químicos
Agentes Físicos
Los peligros biológicos son los más investigados por los especialistas
y son ocasionados por microorganismos presentes en los alimentos y
que potencialmente pueden alterar la inocuidad del mismo.
Los peligros químicos son toda sustancia tales como plaguicidas,
desinfectantes, aditivos alimentarios que en exceso sean tóxicos;
contaminantes inorgánicos, antibióticos, así como lubricantes, pinturas,
que por accidente llegan a contaminar el alimento.
Los peligros físicos están constituidos por objetos extraños tales como:
restos de metal, vidrio, madera o cualquier otro objeto que pueda
causar daño en el consumidor (lesiones en boca, dientes o en otras
partes del tracto digestivo).
Los peligros y agentes contaminantes ya sean: biológico, químico o físico presente en los alimentos, o bien la condición en que éste se encuentren, puede causar un efecto adverso para la salud.
Efectos en la Salud de los
Agentes Contaminados
La ingestión de un alimento contaminado no apto para el consumo, alterado
o adulterado puede enfermar a la persona que lo consume. La enfermedad
causada por un alimento se le denomina enfermedad transmitida por alimento o
ETA y constituyen un importante problema de salud en el ámbito mundial.
Estas enfermedades se producen por:
Consumo de agua no potable;
Comida o alimentos contaminados con microorganismos;
Parásitos o virus presentes en una comida;
Sustancias tóxicas (de origen bacteriano o químico).
2.3 Factores Preventivos
Conservación a temperatura apropiada según la categoría.
Mantener la cadena de frío.
Descongelación adecuada.
Alimentos preparados en el tiempo correcto.
Limpieza y desinfección de equipos y utensilios.
Presencia de insectos y/o roedores.
Tipos de Contaminación
por (ETA’s)
3.1 Infección transmitida por Alimento
3.2 Intoxicación causada por Alimentos
Resulta de la ingestión de alimentos que contienen
microorganismos (virus, bacterias, parásitos) perjudiciales vivos.
Por ejemplo: Salmonella, el virus de la Hepatitis A, Trichinella spirallis.
Resulta de la ingestión de toxinas o venenos que están presentes
en el alimento ingerido, que han sido producidas por hongos o
bacterias aunque estos microorganismos ya no estén presentes en
el alimento.
Por ejemplo: toxina botulínica, la enterotoxina de Staphylococcus.
Las (ETAs) causan infecciones que pueden ser transmitidas por microorga nismos e intoxicaciones resultado de la ingesta de toxinas o venenos.
4.2 Grupos vulnerables
Niños y personas ancianas.
Mujeres embarazadas.
Personas con sistema inmunológico débil (VIH).
Pacientes con cáncer.
Personas con órganos trasplantados.
Las toxiinfecciones alimentarias engloban aquellas enfermedades cuya característica
específica, además de ser transmitidas por los alimentos, es la de ser causadas por
microorganismos patógenos o sus toxinas; los alimentos son un soporte activo de
la multiplicación microbiana o de la liberación de sus toxinas y provocan síntomas
predominantemente digestivos
Principales Bacterias y
sus Enfermedades
Se llama bacterias a un dominio de microorganismos procariotas (desprovistos de
núcleo celular) de diversas formas y tamaños posibles, constituyen los seres vivientes
más primitivos y más abundantes del planeta Tierra, adaptados a prácticamente todas
las condiciones y hábitats, incluido el parasitario. Algunas pueden incluso subsistir en
condiciones hostiles, como el espacio exterior.
5.1 Salmonella SP
Características
- Produce infección
- Una pequeña cantidad puede producir la enfermedad
- Aves y huevos
- Productos lácteos
-Carne de res
- Cocinar la carne, las aves y los huevos crudos a las temperaturas mínimas requeridas
- Evitar la contaminación cruzada.
- Lavado de manos.
- Excluir a los empleados enfermos.
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
5.4 Vibrio Cholerae
5.5 Bacillus Cereus (Diarreico)
Características
- Produce infección - Diarreas profusas con consistencia de agua de arroz.
- Dolor abdominal
- Águas contaminadas
- Pescados y mariscos provenientes de águas contamindas
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
Características
- Forma esporas y toxina en el alimento (intoxicacación)
- Comúnmente relacionado con el arroz
- Maíz cocido
- Papas cocidas
- Vegetales cocidos
- Productos de carne
- Arroz y pastas.
- Alimentos cocidos con inadecuado enfriamento
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
- Cocinar los alimentos a las temperaturas mínimas requeridas.
- Conservar los alimentos fuera la zona de temperaturas peligro.
- Recalentamiento adecuado (74° C 15 seg)
- Evitar cocciones lentas (alcanzar 60°C en menos de 2h.)
5.6 Staphylococcus Aureus
5.7 Clostridium Botulinum
Características
- Forma toxina en el alimento (intoxicación)
- Se encuentra particularmente en el hombre en el cabello nariz, garganta y llagas
- La cocción no destruye la toxina
- Vómitos, náuseas, arcadas.
- Puede producir diarrea.
- Alimentos cocidos contaminados por los manipuladores.
- Jamón cocido, crema, crema pastelera, helados
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
- Lavado de manos. -Heridas leves de manos protegidas con apósito y guantes.
- Evitar el contacto de las manos con nariz y otras partes del cuerpo.
- Mantener los alimentos fuera de la zona de temperaturas peligrosas.
Características
- Forma esporas y una neurotóxina en el alimento (intoxicación)
- Se relaciona con verduras que crecen dentro de la tierra, como las cebollas, las papas y las zanahorias
- Alimentos enlatados incorrectamente.
- Alimentos en empaque con reducción de oxígeno.
- Embutidos caseros.
- Papas al horno, mezclas de ajo y aceite sin tratamiento.
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
- Lavado de manos. -Heridas leves de manos protegidas con apósito y guantes.
- Evitar el contacto de las manos con nariz y otras partes del cuerpo.
- Mantener los alimentos fuera de la zona de temperaturas peligrosas.
Principales Enfermedades
Virales
En biología, un virus es un agente infeccioso microscópico acelular (que sólo poseen
matriz extracelular). Solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.
Los virus infectan a todo tipo de organismos, desde animales, hongos, plantas, hasta
bacterias y hasta a otros virus.
6.1 Norovirus – Virus Tipo Norwalk
Características
- Principalmente en las heces de personas infectadas.
- También en aguas contaminadas.
- Vómitos
- Diarreas
- Nauseas
- Retortijones
- El Norovirus sigue presente en las heces de las personas varios días después de haber desaparecido los síntomas.
- Alimentos listos para consumir.
- Mariscos contaminados con agujas negras.
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
- Lavarse las manos correctamente.
- Excluir empleados enfermos
- Comprar de provveedores aprobados
6.2. Virus Tipo Hepatitis A
Características
- Principalmente en las heces de personas infectadas.
- Sólo una pequeña cantidad del vrus enferma
- Inicialmente: Fiebre (leve) Debilidad general Naúseas Dolor Abdominal
- Posteriormente Ictericia
- Alimentos listos para consumir: carnes frías, frutas y verduras ensaldas.
- Mariscos crudosy parcialmente cocinados
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
- Lavarse las manos correctamente.
- Excluir empleados enfermos
- Reducir al mínimo contacto de las manos descubiertas y alimentos listos para comer
- Comprar de proveedores aprovados
7.2. Parásito: Giardia Duodenalis
Características
- Se halla en el agua que recibe un tratamiento incorrecrto.
- También se puede encontrar en el excremento de personas infectadas
- Vómitos
- Diarreas
- Nauseas
- Retortijones
- El Norovirus sigue presente en las heces de las personas varios días después de haber desaparecido los síntomas.
- Alimentos listos para consumir.
- Mariscos contaminados con agujas negras.
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
- Lavarse las manos correctamente.
- Excluir empleados enfermos
- Comprar de provveedores aprobados
Principales Enfermedades causadas
por las Toxinas de Peces
El pescado representa una fuente importante de proteínas, minerales y vi-
taminas para la alimentación del hombre, a pesar de esto, existen algunas
especies que tanto por su tipo de alimentación como por factores negati-
vos del medio ambiente, resultan dañinas para la salud humana y animal
por presentar toxinas en su constitución.
8.1. Envenenamiento por Toxina Histamina
Características
- Se produce al consumir altos niveles de histamina que se halla en pescados escombro ideos y otras especies.
- Cuando los pescados sufren abuso de tiempo y temperatura, las bacterias producen histamina.
- Enrojecimiento de cara y cuello.
- Sudor
- Dolor de cabeza
- Sensación de ardor u hormigueo en la boca o garganta
- Diarrea
- Vómitos
Síntomas (^) implicadosAlimentos Medidas decontrol
- Comprar pescados a proveedores aprobadosy con buena reputación
- Prevenga el abuso de tiempo y temperatura durante el almacenamiento y la preparación