Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS EN BOVINOS, Diapositivas de Enfermedades Infecciosas

Antrax Carbunco Sintomático Leptospira Pasteurelosis Bovina

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 19/05/2025

kelindo-resplandor
kelindo-resplandor 🇻🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ganado Bovino
nfermedades
E
MAYO
2025
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo Barcelona
Extensión Aragua de Barcelona
Enfermedades
Infectocontagiosas
Facilitador
:
M
.
V
.
Josefa Carvajal Participantes
:
Emmanuel Barrios
Ana Lorena Ylarraza
Luis Marcano
Fátima Hurtado
Francisco Hurtado
I
nfectocontagiosas
en
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS EN BOVINOS y más Diapositivas en PDF de Enfermedades Infecciosas solo en Docsity!

Ganado Bovino

nfermedades

E

MAYO 2025

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barcelona Extensión Aragua de Barcelona Enfermedades Infectocontagiosas Facilitador: M.V. Josefa Carvajal Participantes: Emmanuel Barrios Ana Lorena Ylarraza Luis Marcano Fátima Hurtado Francisco Hurtado

I

nfectocontagiosas

en

Es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria: Ántrax 01 en Bovinos Bacillus anthracis una bacteria grampositiva que forma esporas resistentes y puede sobrevivir en el medio ambiente durante años.

  • Ingestión de esporas: Los bovinos pueden infectarse al consumir pasto o agua contaminados con esporas.
  • Contactos con cadáveres: La exposición a animales muertos que contienen la bacteria es una fuente común de infección.
  • Contaminación del suelo: Las esporas pueden permanecer en el suelo y contaminar áreas de pastoreo. Métodos de Propagación Causas
  • Ambiente: Suelos donde ha habido brotes anteriores de ántrax, especialmente en regiones endémicas.
  • Falta de vacunación: aumenta el riesgo de infección. Consecuencias
  • Fiebre alta: los animales infectados presentan fiebre severa.
  • Edema: especialmente en la cabeza y el cuello.
  • Muerte súbita: puede ocurrir rápidamente, a menudo dentro de las 24 horas posteriores a la aparición de los síntomas. Enfermedades Infectocontagiosas

Botulismo 02

  • Ingestión de forrajes o alimentos contaminados que pueden contener esporas de la bacteria.
  • Contaminación del agua que contenga esporas puede ser una fuente de infección.
  • Heridas: Menos común, pero puede ocurrir si hay contaminación en ellas. Métodos de Propagación Consecuencias
  • Parálisis muscular: La toxina afecta el sistema nervioso, provocando debilidad y parálisis.
  • Dificultades respiratorias: Puede llevar a la muerte si no se trata.
  • Problemas digestivos: Incluyendo cólicos y distensión abdominal. Causas en Bovinos Es una enfermedad grave causada por la ingestión de la toxina botulínica que produce esporas y toxinas en condiciones anaeróbicas, llamada: Clostridium botulinum
  • Alimentos en mal estado: Forrajes y silos que se han fermentado inapropiadamente.
  • Condiciones de almacenamiento inadecuadas: Alimentos que no se conservan adecuadamente pueden favorecer el crecimiento de la bacteria.
  • Acceso a cadáveres: Los bovinos pueden ingerir esporas al consumir cadáveres de otros animales infectados. Enfermedades Infectocontagiosas

No es zoonótica. ANTITOXINAS El botulismo en bovinos no se transmite a los humanos, aunque la bacteria puede ser un riesgo en la producción de alimentos si no se manejan adecuadamente. Tratamiento y Prevención. Asegurarse de que el forraje y los silos se manejen correctamente para reducir el riesgo de ingestión de esporas. En algunos casos, se puede administrar antitoxina botulínica. Monitoreo y tratamiento de síntomas. En casos severos, puede ser necesario el soporte respiratorio y nutricional. MONITOREO VETERINARIO ALMACENAMIENTO ADECUADO DEL ALIMENTO EL FORRAJE PUEDE SER TU AMIGO, O TU PEOR ENEMIGO... Enfermedades Infectocontagiosas

Enfermedades secundarias Si, es Zoonótica! Tratamiento Puede predisponer a infecciones bacterianas secundarias debido a la debilidad del sistema inmunológico. La leptospirosis puede transmitirse a los humanos, causando síntomas similares, como fiebre, dolor muscular y en casos graves, daño renal o hepático.

  • Antibióticos: El tratamiento efectivo incluye el uso de antibióticos como la doxiciclina o penicilina.
  • Medidas de soporte : Hidratación y manejo de los síntomas.
  • Prevención: Vacunación de los animales, control de roedores y mejora de las condiciones de manejo. Enfermedades Infectocontagiosas

Pasteurelosis 04 Es una enfermedad infecciosa en bovinos causada principalmente por la bacteria Bovina Pasteurella Multocida una bacteria gramnegativa que se encuentra comúnmente en las vías respiratorias de los animales sanos. Métodos de Propagación

  • Contacto directo: A través de secreciones nasales y orales de animales infectados.
  • Aerosoles: La bacteria puede dispersarse en el aire y ser inhalada por otros animales.
  • Heridas: Puede entrar al organismo a través de heridas abiertas. Causas
  • Estrés : Situaciones como transporte, cambios de temperatura o hacinamiento pueden predisponer a los bovinos a la infección.
  • Infecciones previas: Enfermedades respiratorias o virales pueden facilitar la colonización por Pasteurella.
  • Condiciones ambientales: Ambientes húmedos y fríos pueden aumentar el riesgo de infección. Enfermedades Infectocontagiosas

Carbunco 05 Ingestión de esporas: Los bovinos pueden infectarse al consumir pasto o agua contaminados con esporas.

  • Contactos con cadáveres: La exposición a animales muertos que contienen la bacteria puede ser una fuente de infección.
  • Contaminación del suelo: Las esporas pueden sobrevivir en el suelo durante años, contaminando áreas de pastoreo. Métodos de Propagación Consecuencias - Fiebre alta: Los bovinos infectados suelen presentar fiebre severa. - Edema: Inflamación significativa en varias partes del cuerpo, especialmente en la cabeza y el cuello. - Muerte súbita: En casos graves, la muerte puede ocurrir rápidamente, a menudo dentro de las 24 horas posteriores a la aparición de los primeros síntomas. Causas Sintomático en Bovinos también conocido como "carbunco" o "ántrax", es una enfermedad infecciosa grave en bovinos causada por la bacteria Bacillus anthracis
  • Ambiente: Suelos donde la bacteria ha estado presente, especialmente en áreas donde ha habido brotes anteriores.
  • Falta de vacunación: La ausencia de programas de vacunación en ganado puede aumentar el riesgo de infección. una bacteria grampositiva que forma esporas resistentes. Enfermedades Infectocontagiosas

Si, es Zoonótica. Se pueden utilizar antibióticos como la penicilina, aunque el tratamiento debe iniciarse de inmediato. Es fundamental el manejo adecuado de los animales infectados. Programas de vacunación en áreas donde el carbunco es endémico.

ANTIBIÓTICOS

CUIDADOS VETERINARIOS

INTENSIVOS

VACUNACIÓN DEL

GANADO

Los humanos pueden infectarse al entrar en contacto con animales infectados, sus productos o su entorno, lo que puede llevar a formas cutáneas, gastrointestinales o inhalatorias de la enfermedad. Tratamiento VACUNACIÓN La vacunación es crucial para la prevención en áreas endémicas. Prevención Enfermedades Infectocontagiosas