Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades granulomatosas, Resúmenes de Patología

Las enfermedades granulomatosas comprenden un grupo de procesos inflamatorios crónicos caracterizados por la formación de granulomas, que son acumulaciones organizadas de macrófagos activados (frecuentemente transformados en células epitelioides), rodeados por linfocitos y, en algunos casos, células gigantes multinucleadas. Los granulomas se forman como un mecanismo de defensa frente a agentes infecciosos, sustancias inertes o estímulos antigénicos persistentes que el organismo no puede eliminar de manera eficaz. Entre las causas más relevantes se incluyen infecciones (por ejemplo, tuberculosis, lepra, hongos), enfermedades inflamatorias crónicas de origen inmunológico (como la sarcoidosis) y reacciones a cuerpos extraños. Su identificación es importante porque orienta el diagnóstico hacia un conjunto específico de patologías y refleja una respuesta inmune de tipo celular mediada principalmente por linfocitos T.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 01/07/2025

ezequiel-camacho
ezequiel-camacho 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermedades con inflamación de tipo granulomatosa
Es una forma de inflamación crónica caracterizada por cúmulos de macrófagos activado con linfocitos T y a veces pueden tener un centro
necrótico.
Reacción de hipersensibilidad tipo 4
-Se genera con la intención de contener al agente causal
-Células epitelioide: Macrófagos con citoplasma muy desarrollado
-Células gigantes multinucleadas: Fusión de macrófagos
Hay dos tipos de granulomas de diferente patogenia
-Granulomas de cuerpos extraños: Causados por agentes extraños relativamente inertes, en ausencia de reacciones inmunitarias mediada
por LT. Las células epitelioides y gigantes se yuxtaponen a la superficie del cuerpo extraño. Material extraño en el centro del granuloma
-Granulomas inmunitarios: Son causados por distintos agentes capaces de inducir una respuesta inmunitaria mediada por LT. Suele darse
cuando un agente inductor es difícil de erradicar
Los granulomas pueden darse igual en enfermedades como Crohn (enfermedad inflamatoria intestinal), y sarcosis. La tuberculosis
siempre debe ser una sospecha y por ende descartarse cuando existan granulomas
Morfología de células gigantes multinucleadas
-Células de Langhans: Núcleos dispuestos en forma de herradura o en la periferia de la célula. Ejemplos: tuberculosis, sarcoidosis, lepra
tuberculoide.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades granulomatosas y más Resúmenes en PDF de Patología solo en Docsity!

Enfermedades con inflamación de tipo granulomatosa

Es una forma de inflamación crónica caracterizada por cúmulos de macrófagos activado con linfocitos T y a veces pueden tener un centro necrótico. Reacción de hipersensibilidad tipo 4 -Se genera con la intención de contener al agente causal -Células epitelioide: Macrófagos con citoplasma muy desarrollado -Células gigantes multinucleadas: Fusión de macrófagos Hay dos tipos de granulomas de diferente patogenia -Granulomas de cuerpos extraños: Causados por agentes extraños relativamente inertes, en ausencia de reacciones inmunitarias mediada por LT. Las células epitelioides y gigantes se yuxtaponen a la superficie del cuerpo extraño. Material extraño en el centro del granuloma -Granulomas inmunitarios: Son causados por distintos agentes capaces de inducir una respuesta inmunitaria mediada por LT. Suele darse cuando un agente inductor es difícil de erradicar Los granulomas pueden darse igual en enfermedades como Crohn (enfermedad inflamatoria intestinal), y sarcosis. La tuberculosis siempre debe ser una sospecha y por ende descartarse cuando existan granulomas Morfología de células gigantes multinucleadas -Células de Langhans: Núcleos dispuestos en forma de herradura o en la periferia de la célula. Ejemplos: tuberculosis, sarcoidosis, lepra tuberculoide.

-Cuerpo extraño: Núcleos distribuidos irregularmente en el citoplasma, sin patro definido. Suele darse como reacciones a cuerpos extraños (talco, sutura o silicona) -Touton: Núcleos en anillo central rodeados de citoplasma espumoso. Se da en Xantogranulomas, proceso con abundante lipido (como histiocitos) Otras células que pueden estar presentes son los histiocitos espumosos: Son macrófagos activados que han fagocitados grandes cantidades de lípidos, colesterol o restos celulares lo que le da un aspecto vacuolado o espumoso a su citoplasma. No son células gigantes -Se puede ver en: Necrosis grasa (pancreatitis aguda o traumatismo graso); Ateromas; xantomas (xatogranulomas); infecciones crónicas (tuberculosis, lepra, sifilis) : Reacción a cuerpos extraños; etc Algunos tipos de granulomas son: Granuloma tuberculoide: Típico de tuberculosis, se caracteriza por necrosis central caseosa. Alrededor de la necrosis hay una corona de células epiteliodides, células gigantes de langhans, linfocitos y en fases avanzada fibrosis Granuloma sarcoideo: Bien delimitado, compacto y no presenta necrosis central. Formado por células epitelioides, células gigantes mltinucleadas, linfocitos y aveces fibrosis en la periferia. Pueden haber cuerpos asteroides o cuerpos de Schaumann. Ejemplos: sarcoidosis, enfermedad de Crohn Granuloma supurativo: Tiene un centro necrótico purulento, con abundantes neutrófilos que se están degradando. A su alrededor hay celu epitelioides, células gigantes y linfocitos. Suele darse en infecciones bacterianas como la enfermedad del arañazo del gato (bartonella) o chlamydia trachomatis L1-L Otros son: Granuloma por cuerpo extraño; G. xantogranulomatoso; G. fúngico; G. eosinofílico; G. Messy ; G. de Mischner (volver a buscar para leer y buscar ejemplos igual)

Tuberculosis