Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos de Marcha y Equilibrio en el Envejecimiento, Resúmenes de Medicina

Una visión general de los trastornos de marcha y equilibrio, así como otros desafíos comunes en el envejecimiento, como la incontinencia urinaria, la desnutrición, el mareo y el vértigo, la pérdida auditiva y visual, el inmovilismo, el estreñimiento y la impactación fecal, y el síndrome del maltrato. Se exploran las causas, consecuencias y clasificaciones de cada trastorno, proporcionando información valiosa para comprender los desafíos del envejecimiento y las estrategias para abordarlos.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

A la venta desde 23/02/2025

evelyn-xcm
evelyn-xcm 🇲🇽

6 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trastornos de marcha y equilibrio
Definición: Los trastornos de la marcha son alteraciones de la forma de caminar, generalmente
debidas a lesiones o patologías de la médula espinal, del cerebro, de las piernas o de los pies.
La cognición tiene papel importante en los trastornos de la marcha.
Causas:
Consecuencias:
La potencia muscular disminuye
La propiocepcion disminuye
La vision se deteriora
El balanceo del cuerpo al estar de pie aumenta
La velocidad preferida al caminar disminuye 1% por año
70 años: 1.3 m/s
80 años: 0.95 m/s
Clasificaciones:
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos de Marcha y Equilibrio en el Envejecimiento y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Trastornos de marcha y equilibrio

Definición: Los trastornos de la marcha son alteraciones de la forma de caminar, generalmente debidas a lesiones o patologías de la médula espinal, del cerebro, de las piernas o de los pies. La cognición tiene papel importante en los trastornos de la marcha. Causas:

Consecuencias:

La potencia muscular disminuye La propiocepcion disminuye La vision se deteriora El balanceo del cuerpo al estar de pie aumenta La velocidad preferida al caminar disminuye 1% por año 70 años: 1.3 m/s 80 años: 0.95 m/s

Clasificaciones:

Incontinencia urinaria

“la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable y suficiente como para construir un problema social e higiénico en quien la padece” ICS: “toda queja de pérdida involuntaria de orina”

Clasificación

IU de urgencia

Pérdida involuntaria de orina, inmediatamente, después o simultáneamente, con una sensación urgente de vaciar la vejiga que es difícil postergar (micción imperiosa). Causas o factores de riesgo: Trastornos neurológicos Secundarias a alteraciones del urotelio vesical Secundaria a obstrucción Idiopática

IU de esfuerzo o de estrés

Pérdida involuntaria de orina por aumento de la presión abdominal sin que haya contracción vesical, por ejemplo al toser, reír, levantar peso o al realizar ejercicio físico. Etiología Embarazo Parto vaginal Cirugía pélvica Debilidad congénita Estilo de vida Secundaria a cirugía

IU mixta

Hay un componente de incontinencia de urgencia y de esfuerzo (hiperactividad del detrusor e incompetencia esfinteriana). IU por rebosamiento o paradójica Se produce en personas con procesos obstructivos en el tramo urinario inferior o con alteración de la contractilidad vesical, que determinan una retención urinaria crónica Causas Orgánicas: Hipertrofia benigna de próstata Tumores prostáticos Masas pélvicas Esclerosis uretral posquirúrgica Neurológicas Detrusor arrefléxico Lesiones medulares bajas

MAREO Y VÉRTIGO

Mareo: El mareo es una alteración del equilibrio también en el que englobamos sensaciones desagradables de vacío en la cabeza, inseguridad e inestabilidad, sensación de malestar y de desmayo inminente, acompañado todo ello de náusea y vómito, sudoración fría y palidez. Vértigo: El vértigo es un trastorno del equilibrio que hace referencia siempreaunasensaciónde movimiento que una persona tiene sin que exista, es una alucinación del movimiento, y se debe a una alteración del sistema vestibular (alojado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo) Consecuencias: Caídas y fracturas Deterioro funcional Complicaciones médicas Disminucion de la movilidad y la independencia Impacto emocional y psicologico Disminucion de la calidad de vida

DEPRIVACION AUDITIVA Y VISUAL

La patología otorrinolaringológica en el anciano es similar a la edad media de la vida exceptuando algunas propias debidas al envejecimiento, como alteraciones auditivas(presbiacusia), alteraciones de la voz, etc.

  • Tapones de cerumen: se observa ocupación de conduct auditivo externo con cera o tapón epidérmico
  • Otitis externa:^ Cursa con dolor e inflamación del conducto auditivo externo con secreciones
  • Otitis media aguda: Observamos según la fase una congestion con hiperemia timpánica o bien perforación con secreciones
  • Otitis media serosa: Observamos ocupación del oído medio por secreciones como si fueran burbujas de manera unilateral tenemos que explorar el cavum para descartar neoplasias
  • Otitis media crónica: Puede ser colesteatomatosa, caracterizada por imagen
  • típica de escamas con perforación de pars flácida y otorrea de repetición, o una mala ventilación de las celdillas mastoideas
  • Presbiacusia: el paciente oye pero no entiende. VISUAL

Causas:

Edad avanzada Falta de fibra en la dieta Ingesta inadecuada de liquidos Uso de ciertos medicamentos Sedentarimo

Consecuencias:

FISURAS ANALES

El paso de heces duras y secas puede provocar pequeñas grietas o desgarros en el revestimiento del ano. Estas fisuras causan dolor al defecar y pueden sangrar, empeorando el problema al generar temor a evacuar PROLAPSO RECTAL El esfuerzo crónico para evacuar puede llevar al prolapso del recto, una condición en la cual el recto se desplaza hacia afuera a través del ano. Está complicación requiere tratamiento médico e incluso puede necesitar intervención quirúrgica. HEMORROIDES El esfuerzo constante y el paso de heces duras aumentan la presión en las venas del recto, lo que causa hinchazón y formación de hemorroides. Estas son dolorosas y pueden sangrar durante las evacuaciones. INCONTINENCIA FECAL PARADÓJICA En algunos casos, las heces líquidas pueden filtrar alrededor de una masa fecal impactada, lo que provoca incontinencia fecal. Esto se conoce como incontinencia fecal paradójica

SÍNDROME DEL MALTRATO

Sobrecarga del cuidador: Es el estado en que el cuidador primario experimenta agotamiento físico, emocional y mental debido a la carga de trabajo que implica el cuidado de una persona dependiente, como un adulto mayor.

Clasificación:

El maltrato se puede dar de una o varias esferas de la vida,centre las más frecuentes se encuentran:

  • Maltrato Físico.
  • Maltrato Psicológico o emocional.
  • Maltrato Financiero.
  • Maltrato Sexual.
  • Negligencia.
  • Abandono

Causas:

Dependencia funcional. Deterioro cognoscitivo. Conducta agresiva. Insuficientes recursos financieros. Enfermedad psiquiátrica. Sexo femenino. Edad avanzada. Aislamiento social. Historia familiar de violencia.

Consecuencias:

Depresión Miedo Ansiedad Aislamiento social Estrés postraumatico