Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento - Prof. Carranza López, Apuntes de Nutrición

Este documento proporciona una descripción detallada de la insuficiencia cardíaca, incluyendo sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Se explora la fisiopatología de la enfermedad, se describen los diferentes tipos de insuficiencia cardíaca y se detallan las opciones de tratamiento médico y nutricional. El documento también aborda la prevención primaria y secundaria de la insuficiencia cardíaca.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/01/2025

shalmai-ochoa
shalmai-ochoa 🇲🇽

1 documento

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Insuficiencia
cardíaca
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento - Prof. Carranza López y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Insuficiencia

cardíaca

ANATOMÍA

El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.

DEFINICIÓN

Se produce cuando el músculo cardíaco

no bombea sangre de la manera que

debería. Cuando esto sucede, la sangre

a menudo retrocede y el líquido se

puede acumular en los pulmones, lo que

causa falta de aliento.

ETIOLOGÍA

La insuficiencia cardíaca se puede

producir a causa de un corazón

debilitado, dañado o rígido.

Las causas de la insuficiencia cardíaca repentina también incluyen las siguientes: ● Reacciones alérgicas. ● Todo tipo de enfermedad que afecte a todo el cuerpo. ● Coágulos de sangre en los pulmones. ● Infecciones graves. ● Uso de determinados medicamentos. ● Virus que atacan al músculo cardíaco.

FISIOPATOLOGÍA

MANIFESTACIONES

CLINICAS

Son la astenia y la fatigabilidad, y los síntomas congestivos como disnea de esfuerzo progresiva hasta el reposo, ortopnea, tos nocturna, disnea paroxística nocturna, distensión abdominal o edemas maleolares por retención hidrosalina, que pueden conllevar ganancia de peso, o dolor abdominal por hígado de estasis o ascitis a tensión. Cuando la enfermedad progresa pueden aparecer anorexia y pérdida de peso, debido a pérdida de masa magra.

DIAGNÓSTICO

ECOCARDIOGRAFÍA

Llamado también eco cardiaco, es un examen que utiliza ondas sonoras para crear una imagen en movimiento del

corazón. La imagen es mucho más detallada que una imagen de rayos X simple.

Este examen le ayuda a su proveedor de atención médica a saber qué tan bien se contrae y se relaja el corazón.

Además, brinda información sobre el tamaño del corazón y qué tan bueno es el funcionamiento de las válvulas

cardíacas.

Una ecocardiografía es el mejor examen para:

Identificar el tipo de insuficiencia cardíaca (sistólica vs diastólica, valvular).

Vigilar la insuficiencia cardíaca y guiar su tratamiento.

La insuficiencia cardíaca se puede diagnosticar si la ecocardiografía muestra que la función de bombeo del

corazón es demasiado baja. Esto se denomina fracción de eyección. Una fracción de eyección normal es de 55% a

Si solo algunas partes del corazón no funcionan correctamente, esto puede significar que hay una obstrucción en

la arteria del corazón que suministra sangre a esa zona.

La ventriculografía es otro examen que mide la fuerza de contracción general del corazón (fracción de eyección). Al igual que una ecocardiografía, puede mostrar partes del miocardio que no se están moviendo bien. En este examen, se utiliza líquido de contraste radiográfico para llenar la cámara de bombeo del corazón y evaluar su funcionamiento. Con frecuencia, esto se hace al mismo tiempo que otros exámenes, como una angiografía coronaria. Se puede hacer una resonancia magnética , una tomografía computarizada , o una tomografía por emisión de positrones del corazón para verificar la magnitud del daño que se presenta en el miocardio. También puede ayudar a determinar la razón de la insuficiencia cardíaca de un paciente.