



























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre diversas enfermedades benignas que pueden afectar la vulva, la vagina y el cuello uterino. Incluye una descripción del ecosistema vulvar normal, así como detalles sobre condiciones como quistes de la glándula de bartholin, acantosis nigricans, distrofias vulvares, divertículos uretrales y quistes disontogénicos. También se aborda en profundidad las lesiones benignas del cuello uterino, como pólipos, papilomas, quistes de naboth y leiomiomas cervicales. Se explican los síntomas, diagnóstico, complicaciones, prevención y tratamiento de cada una de estas afecciones. Este documento sería útil para estudiantes de medicina, enfermería y otras carreras de ciencias de la salud que necesiten comprender en detalle las enfermedades benignas del tracto genital femenino.
Tipo: Diapositivas
1 / 67
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedades Benignas de la Vulva, Vagina y Cervix
Universidad Tecnológica de Santiago Ecosistema vulvar normal
Bacterias aeróbicas y anaeróbicas 108 a 109 colonias/ml. Folículos pilosos y glándulas sebáceas, sudoríparas, apocrinas. Vulva Epitelio no queratinizado y carece de elementos especializados. Vagina
Universidad Tecnológica de Santiago Vulvovaginiti s
Universidad Tecnológica de Santiago Candidiasi s
Universidad Tecnológica de Santiago Tricomoniasis
Universidad Tecnológica de Santiago Característica Normal Vaginosis bacteriana Candidiasis Tricomoniasis pH vaginal 3.8- 4.2 ˃ 4.5 Normal ˃ 4. Prueba de las aminas Ausente Presente: olor a pescado Ausente Presente: olor a pescado Aspecto microscópic o
- Células epiteliales escamosas normales
Universidad Tecnológica de Santiago Característica Normal Vaginosis bacteriana Candidiasis Tricomoniasis pH vaginal 3.8- 4.2 (^) ˃ 4.5 Normal (^) ˃ 4. Prueba de las aminas Ausente Presente: olor a pescado Ausente Presente: olor a pescado Aspect o microscó pico
- Células epiteliales escamosas normales Numerosos lactobacilos - Aumento de leucocitos Reducción de lactobacilos - Muchas células clave Hifas y brotes Células epiteliales Normales Aumeto de leucocitos Tricomonas Tratamiento --- Metronidazol Clindamicina Oral o tópico Imidazoles Fluconazol Tópico/oral. Metronidazol o Tinidazol Oral
Universidad Tecnológica de Santiago Otras vulvovaginitis Pérdida de elasticidad del tej. conjuntivo
Universidad Tecnológica de Santiago Otras vulvovaginitis Vaginitis inflamatoria descamativa
Universidad Tecnológica de Santiago
epitelio queratinizado no descamación epitelial
Universidad Tecnológica de Santiago
Universidad Tecnológica de Santiago Liquen escleroso
Universidad Tecnológica de Santiago Liquen atrófico