Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Un Análisis Completo, Diapositivas de Ginecología

Este documento proporciona una visión completa de la enfermedad trofoblástica gestacional (etg), un grupo de tumores que se desarrollan en el trofoblasto, la capa externa del embrión. Se explora la clasificación de la etg, incluyendo las molas hidatidiformes y las neoplasias trofoblásticas no molares. Se analizan los factores de riesgo, la patogenia, los hallazgos histológicos, los síntomas clínicos, el diagnóstico, el tratamiento y la vigilancia posterior. El documento también incluye información sobre los diferentes tipos de neoplasias trofoblásticas no molares, como la mola invasiva, el coriocarcinoma, el tumor trofoblástico del sitio placentario y el tumor trofoblástico epitelioide.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 19/03/2025

zulema-camacho-fuentes
zulema-camacho-fuentes 🇲🇽

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDAD
TROFOBLASTICA
GESTACIONAL
MENDEZ CARRILLO KARLA ESTRELLA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Un Análisis Completo y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

ENFERMEDAD

TROFOBLASTICA

GESTACIONAL

MENDEZ CARRILLO KARLA ESTRELLA

Introducción

ETG: Abarca un grupo de tumores tipificados por la

proliferación anormal del trofoblasto.

Histologicamente se divide en:

● Molas hidatidiformes

● En neoplasias malignas

trofoblásticas no molares

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education.

Factores de riesgo

  • Prevalencia → asiaticos, hispanos e indios americanos
  • Mola hidatidiforme previa
  • Mujeres en ambos extremos de la edad → vulnerables

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education. Hernandez, E. (2024, August 21). Gestational Trophoblastic Neoplasia. eMedicine. https://emedicine.medscape.com/article/279116-overview

Patogenesis

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education.

Hallazgos histologicos clásicos -^ Proliferación de trofoblastos

  • Vellosidades con edema estromal

Mola completa Mola parcial

  • Vellosidades corionicas anormales - Cambios hidatidiformes focales
    • Contiene algo de tejido fetal

Llenan la cavidad uterina; rara vez pueden ser tubaricas u otras formas de embarazo ectopico.

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education.

Hallazgos clínicos

● Sangrado uterino → manchado a hemorragia difusa ○ Aborto molar ○ Anemia moderada por deficiencia de hierro ● Nauseas y vomitos ● Crecimiento uterino ● Ovarios → quistes teca-luteinicos ● Preeclampsia grave ● Eclampsia ● Hipertiroidismo

Hernandez, E. (2024, August 21). Gestational Trophoblastic Neoplasia. eMedicine. https://emedicine.medscape.com/article/279116-overview.

Diagnostico

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education.

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education.

Terminación del embarazo molar

  • Despues del legrado → Inmunoglobulina anti-D → Rh neg
    • Pronóstico a largo plazo → NO mejora con quimioterapia profiláctica → Metrotexate, anfotericina B

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education. Bruce, S., & Sorosky, J. (2024). Gestational Trophoblastic Disease. In StatPearls. StatPearls Publishing

Vigilancia posevacuación

● Medición de B-hCG en suero → detección proliferación persistente o renovada ○ 48 hrs despues → línea básica ○ Comparación 1 o 2 semanas ○ Tiempo medio resolución → 7 sem MP y 9 sem MC ○ Determinaciones mensuales/6 meses ● Anticoncepción

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education. Bruce, S., & Sorosky, J. (2024). Gestational Trophoblastic Disease. In StatPearls. StatPearls Publishing

Hallazgos clínicos

  • Invasión agresiva al miometrio
  • Metastasis
  • Sangrado irregular → subinvolución uterina
  • Perforación miometrial → hemorragia intraperitoneal

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education. Hernandez, E. (2024, August 21). Gestational Trophoblastic Neoplasia. eMedicine. https://emedicine.medscape.com/article/279116-overview

Criterios para el

diagnóstico de NTG

  1. Meseta del nivel de B-hCG en el suero (+/- 10%) para 4 mediciones durante un periodo de 3 semanas o más, días 1,7 14, 21
  2. Aumento del nivel de B-hCG en el suero >10% durante 3 mediciones semanales consecutivas o más, durante un periodo de 2 semanas o más, día 1, 7, 14
  3. El nivel de B-hCG en suero permanece detectable durante 6 meses o más
  4. Criterios histologicos para coriocarcinoma

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education.

Mola invasiva

● Más comun ● Surgen de molas completas o parciales ● Extensa invasión tisular por trofoblasto y vellosidades enteras. ● Penetración profunda en miometrio ● Menos propensas a metastatizar

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education. Hernandez, E. (2024, August 21). Gestational Trophoblastic Neoplasia. eMedicine. https://emedicine.medscape.com/article/279116-overview

Coriocarcinoma

gestacional

● Más común de NT despues de un embarazo a termino o aborto espontaneo ● No contiene vellosidades ● Rápido crecimiento → invade miometrio y VS → hemorragia y necrosis ● Metastasis → sangre → pulmon, vagina ● Quistes teca-luteinica ovaricos

Williams Obstetrics, 26th Edition. McGraw-Hill Education. Hernandez, E. (2024, August 21). Gestational Trophoblastic Neoplasia. eMedicine. https://emedicine.medscape.com/article/279116-overview