Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA_pptx.pptx, Diapositivas de Neumología

DOCUMNTO DE PRESENTACION DEFINICION.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/06/2025

victor-alfonso-chavez-soledispa
victor-alfonso-chavez-soledispa 🇪🇨

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLINICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA_pptx.pptx y más Diapositivas en PDF de Neumología solo en Docsity!

CASO CLINICO

DATOS PERSONALES

HISTORIA CLINICA: 0801145087 SALA: HOSPITALIZ

ACIÓN

MEDICINA

INTERNA

CAMA: 18

APELLIDOS Y NOMBRES: ESCOBAR GUERRERO FLAVIO EVELIO

ESTADO CIVIL: SOLTERA EDAD: 88

AÑOS

SEXO: MASCULINO

OCUPACION ACTUAL: NO REFIERE

PROCEDENCIA: Santa Elena RESIDENCIA: FECHA DE INGRESO: 29/04/

ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES

Enfermedades de la niñez: No refiere Enfermedades de la adolescencia: No refiere Enfermedades de la adultez y senectud:

HIPERPLASIA PROTÁTICA, HTA, IAM

Intervenciones quirúrgicas: No refiere Traumatismos: No refiere Intoxicaciones/alergias: Bebedor y fumador Transfusiones sanguíneas: No refiere Medicamentos que recibe: GLUCONATO DE CALCIO COMPLEJO B OMEPRAZOL

ANTECEDENTES HEREDITARIOS Y PERSONALES

MADRE: No refiere PADRE: No refiere HERMANOS: No refiere HIJOS: No tiene

SIGNOS VITALES

Presión arterial: 130/80 Temperatura: 38 Frecuencia Cardiaca: 102 ppm Frecuencia respiratoria: 25 rpm Oximetría: 96%

Paciente de sexo masculino de 88 años de edad de biotipo endomorfo y raza

mestiza., se encuentra reactivo. Abdomen blando y depresible, No doloroso a la

palpación ni visceromegalias extremidades no edematizadas sin presencias de

adenopatías.

Inspección General:

CABEZA

Conformación Normocefalica Frente Sin alteraciones aparentes Ojos Pupilas isocóricas, isoreactivas Nariz Sin alteraciones aparentes Oídos Normal Boca Sin alteraciones aparentes CUELLO Forma Simétrica Movilidad disminuida Latido carotídeo Presente, simétrico Ingurgitación yugular Ausente

APARATO GASTROINTESTINAL

Inspección: Blando y depresible

Auscultación: ruidos hidroaéreos presentes

Percusión: matidez a la percusión

Palpación:

  • (^) Superficial: No masas ni adenopatías.
  • (^) Profunda: No Visceromegalias. Inspección Segmentario: ABDOMEN

EXTREMIDADES

Extremidades

superiores:

Simétricas sin edema

Extremidades

inferiores:

Simétricas sin edema

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Bronquitis Crónica

Enfisema

Asma

Fibrosis Quistica

Fisiopatología

DATOS DE LABORATORIO

Se recaba examen de Tomografía Técnica: Se realizó estudio de tomografía axial computarizada de tórax sin la administración de material de contraste intravenoso. Se obtuvieron cortes axiales de alta resolución, con reconstrucciones en planos coronal y sagital. Hallazgos: Pulmones: Técnica minIP se observan evidentes áreas de hiperclaridad pulmonar, se hace visible fino punteado de focos hiperclaros por enfisema centrilobulillar con presencia de bulas de enfisema de distribución central. Se identifican bronquios dilatados, de trayecto tubular, con engrosamiento de sus paredes, afectando predominantemente segmentos bronquiales de lóbulos medios y bases pulmonares. Presencia de contenido endoluminal en bronquios segmentarios y subsegmentarios, sugestivo de secreciones presencia de patrón en árbol en brote , de distribución centrolobulillar, asociado con afectación de vías aéreas pequeñas, compatible con bronquiolitis infecciosa o inflamatoria, áreas de infiltrados alveolo-intersticial hacia el lóbulo superior e inferior derecho se asocia con finas bandas de atelectasia subpleural. Tráquea y grandes bronquios: Morfología conservada. No se observan masas ni compresiones extrínsecas. No se evidencia derrame pleural ni engrosamiento pleural significativo. Mediastino: Estructuras vasculares de calibre conservado. No se identifican adenomegalias medicinales ni hilares. Corazón y grandes vasos: Tamaño cardíaco dentro de límites normales. Aorta torácica de calibre normal, presencia e placas de ateroma. Estructuras óseas visualizadas sin lesiones líticas ni blásticas evidentes. Conclusión: Enfisema centrilobulillar. Bronquiectasias de tipo tubular con engrosamiento parietal y contenido mucoso. Áreas de neumonitis hacia el lóbulo superior e inferior derecho.

  • (^) Hematocrito (HTC) 30.2 % (40-50)
  • (^) Hemoglobina (HGB) 10.4 (13-17)
  • (^) Plaquetas 249 (150-450)
  • (^) Neutrófilos 78.1% (55-65 %)
  • (^) Linfocitos 16.6% (25-40%)

Hepatitis B:

  • (^) Negativa

Hepatitis C:

  • (^) Negativa

DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: Enfermedad pulmonar obstrucctiva crónica con exacerbación agua, no especificada

Definición

  • Enfermedad prevenible y tratable que se caracteriza por una

limitación persistente del flujo aéreo y anomalía estructural y

alveolar, es progresiva y se asocia a una respuesta inflamatoria

acentuada y crónica de las vías respiratorias y pulmones ante la

exposición a partículas o gases nocivos

  • Síntomas
    • Disnea
    • Tos crónica
    • Expectoración crónica