Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad pelvica inflamatoria, Diapositivas de Ginecología

Breve resumen donde podras enfocarte y entender lo importate que es esta patologia en mujeres en edad fertil y como prevenirlas.

Tipo: Diapositivas

Antes del 2010

Subido el 30/04/2025

carol-tordecilla
carol-tordecilla 🇨🇴

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDAD
PELVICA
INFLAMATORIA
presentado a
Dr Gabriel Fernando Usta
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad pelvica inflamatoria y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

ENFERMEDAD

PELVICA

INFLAMATORIA

presentado a Dr Gabriel Fernando Usta

Definicion

La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) es un síndrome clínico, caracterizado por la infección del tracto genital superior. Causada por microorganismos de transmisión sexual y por bacterias que ascienden de la vagina.

Etiologia

Es una infecion causa por microorganismos y esto son los mas comunes: Neisseria gonorrhoeae Chlamydia trachomatis

Manifestaciones clinicas

SINTOMAS SIGNOS Dolor adbominal bajo Aumento del flujo vaginal Sangrado anormal Sintomas urinarios Sintomas digestivos Dolor a la movilizacion del cuello (Signo de Fraenkel),dolor anexial en la exploracion vaginal bimanual. Especuloscopia:cervicitis y descarga purulenta. Fiebre >38c. Masa pelvica Signos de peritonitis

Imagenes diagnosticas

Complicaciones

Abscesos. Tejido cicatricial. Embarazo ectópico. Infertilidad. Dolor pélvico crónico. Peritonitis. Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis.

MANEJO AMBULATORIO MANEJO HOSPITALARIO Ceftriaxona 250 mg IM DU + Doxiciclina 100 mg VO c/12 h x 14 d CON O SIN Metronidazol 500 mg VO c/12 h x 1 CLINDAMICINA 900 mg EV c 8 h + GENTAMICINA 2 mg/kg (1,5 mg/kg c/ 8 h en 48 evaluar y pasar a VO Doxiciclina 100 mg c/ 12 h x 14 d + clindamicina 450 mg VO c/ 6 h (MTZ 500 mg c/ 12 h) x14 d

Tratamiento

Tratamiento quirurgico

La exploración quirúrgica ante la sospecha de absceso pélvico se debe realizar a través de una incisión para poder explorar toda la cavidad peritoneal en busca de abscesos. Si hay Piosalpinx se realiza salpingectomía Laparoscopia para tratamiento quirúrgico de EPI