Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

enfermedad diarreica aguda, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

....................................................................

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 04/03/2025

torres-encinas-rafael-enrique
torres-encinas-rafael-enrique 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿SA BIA S QUE ?
Al año 1.5 mi llon es d e
per son as m uer en e n
tod o e l mu ndo deb ido
a e nfe rmed ade s
dia rre ica s
Este folleto informativo fue elaborado por el
alumno Rafael Torres E; Estudiante del 4to
semestre de la licenciatura en enfermería
en la escuela de enfermeria Imss
Cd.Obregon.
IN STI TUT O MEX ICA NO DEL SE GU RO SOC IAL
ES CUE LA DE EN FER MER ÍA IMS S
CD.OBREGON.SON.MEX.
ENFERMEDAD
DIARREICA AGUDA
(EDA)
¡LA SALUD DE TU
FAMILIA ES
PRIORIDAD!
Participa y
Difunde
Comparte esta
información con
amigos y familiares.
¡Tu salud esta en tus
manos!
Juntos podemos hacer la
diferencia
¡Educar y apoyar!
Si te interesa saber mas información
sobre la EDA escanea con tu movil el
QR
CAUSAS
Virus: Los virus que pueden
causar diarrea són el el virus
de Norwalk (también
conocido como Norovirus),
el adenovirus entérico, el
astro virus, el
citomegalovirus y el virus de
la hepatitis. El rotavirus es
una causa frecuente de
diarrea aguda.
Bacterias y parasitos: La exposicion
a bacterias patogenicas como la E
coli o parasitos a tarves de
alimentos o agua contaminados,
causa diarrea.La clostridioides
difficile es otro tipo de bacteria que
causa diarrea y puede aparecer
despues de un tratamiento con
antibioticos o durante una
hozpitalizacion.
Intolerancia a la lactosa: La
lactosa es una azúcar que se
encuentra en la leche y en
otros productos lácteos. Las
personas que tiene dificultad
para digerir la lactosa tienen
diarrea de comer productos
lácteos. Esta puede aumentar
con la edad debido a que los
niveles de la enzima que ayuda
a digerir la lactosa disminuyen
a medida que envejeces.
Edulcorantes: (El sorbitol, el
eritritol y el manitol). Los
edulcorantes son azucares no
absorbibles que se encuentran
en la goma de mascar y otros
productos sin azúcar, pueden
causar diarrea en personas que
de otra manera estarían sanas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga enfermedad diarreica aguda y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

¿SABIAS QUE? Al año 1.5 millones de personas mueren en todo el mundo debido a enfermedades diarreicas Este folleto informativo fue elaborado por el alumno Rafael Torres E; Estudiante del 4to semestre de la licenciatura en enfermería en la escuela de enfermeria Imss Cd.Obregon. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ESCUELA DE ENFERMERÍA IMSS CD.OBREGON.SON.MEX.

ENFERMEDAD

DIARREICA AGUDA

(EDA)

¡LA SALUD DE TU

FAMILIA ES

PRIORIDAD!

Participa y

Difunde

Comparte esta

información con

amigos y familiares.

¡Tu salud esta en tus

manos!

Juntos podemos hacer la

diferencia

¡Educar y apoyar!

Si te interesa saber mas información

sobre la EDA escanea con tu movil el

QR

CAUSAS

Virus: Los virus que pueden causar diarrea són el el virus de Norwalk (también conocido como Norovirus), el adenovirus entérico, el astro virus, el citomegalovirus y el virus de la hepatitis. El rotavirus es una causa frecuente de diarrea aguda. Bacterias y parasitos: La exposicion a bacterias patogenicas como la E coli o parasitos a tarves de alimentos o agua contaminados, causa diarrea.La clostridioides difficile es otro tipo de bacteria que causa diarrea y puede aparecer despues de un tratamiento con antibioticos o durante una hozpitalizacion. Intolerancia a la lactosa: La lactosa es una azúcar que se encuentra en la leche y en otros productos lácteos. Las personas que tiene dificultad para digerir la lactosa tienen diarrea de comer productos lácteos. Esta puede aumentar con la edad debido a que los niveles de la enzima que ayuda a digerir la lactosa disminuyen a medida que envejeces. Edulcorantes: (El sorbitol, el eritritol y el manitol). Los edulcorantes son azucares no absorbibles que se encuentran en la goma de mascar y otros productos sin azúcar, pueden causar diarrea en personas que de otra manera estarían sanas.

¿QUE ES EDA? Es una enfermedad infecciosa producida por virus, bacterias, hongos o parasitos, que afectan principalemnet al sistema gastrointestinal. La organización mundial de la salud define la enfermedad diarreica aguda (EDA) como la evacuación de heces exepcionalmente sueltas o liquidas. Generalmente en un numero mayor a tres en 24 horas, junto con una disminución de la consistencia habitual y una duración menor de 14 días. DIAGNOSTICO Análisis de sangre: Un hemograma completo, una medición de los electrolitos y pruebas de la función renal pueden ayudar a indicar la gravedad de la diarrea. Análisis de heces: El medico puede recomendar un análisis de heces para determinar si un bacteria o un parásito están causando la diarrea. Signos y sintomas Cólicos, hinchazón y dolor abdominal. Nauseas. Vómitos. Fiebre. Sangre en las heces. Mucosidad en las heces. Necesidad urgente de defecar. Signos de deshidrtacion Irritabilidad. Decaimiento. Tendencia del sueño. Aumento de la sed. Signo del pliegue cutáneo. Mucosa oral y lengua seca. Llanto sin lagrimas. Ojos hundidos. Tratamiento Rehidratacion: Con solución salina de rehidratacion oral (SRO). Las SRO son una mezcla de agua limpia, sal y azúcar. Las SRO se absorben en el intestino delgado y reponen el agua y electrolitos perdidos en las heces. Alimentos ricos en nutrientes: El circulo vicioso de la malnutricion y la EDA puede romperse continuando la administracion de alimentos nutritivos. En caso de los infantes Incluir la leche materna durante los episodios de diarrea y proporcionar una alimentación nutritiva segun corresponda. MEDIDAS DE PREVENCION Lavarse las manos continuamente, especialmente antes de comer y después de ir al baño. Comer alimentos bien cocidos y en lugares de confianza. Mantener la limpieza en el área de preparación de los alimentos. En los niños se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y posterior a ello alimentacion complementaria; Ademas de la vacunacion contra el rotavirus a los 2 y 4 mese de edad.