Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad Coronaria: Causas, Fisiopatología y Tratamientos, Diapositivas de Fisioterapia

La enfermedad coronaria, una patología que se produce cuando la capa interna de las arterias se inflama y se estrecha, dificultando el flujo sanguíneo, oxígeno y nutrientes al corazón y tejidos del cuerpo. Se discuten las principales causas, fisiopatologías y tratamientos, incluyendo factores de riesgo, tipos de ateromas y clasificación, síntomas clínicos y diagnósticos, y diferentes tipos de tratamientos farmacológicos y fisioterapéuticos.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 09/01/2024

fatima-vite-orta
fatima-vite-orta 🇲🇽

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDA
D
CORONARIA
Integrantes:
Estefanía Ruiz Borjas
Luis André Padilla García
Fátima Vite Orta
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad Coronaria: Causas, Fisiopatología y Tratamientos y más Diapositivas en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

ENFERMEDA

D

CORONARIA

Integrantes:

Estefanía Ruiz Borjas

Luis André Padilla García

Fátima Vite Orta

Enfermedad en los principales vasos

sanguíneos del corazón, se produce cuando

la capa más interna de las arterias se

inflama y se estrecha, dificultado la

capacidad de enviar suficiente sangre,

oxígeno y nutrientes a los músculos

cardíacos, y posteriormente, a los tejidos

del cuerpo

DEFINICIÓN

CAUSAS COLESTER OL HIPERTENSIÓ N VIDA SEDENTARI A DIABETES 1 2 3 4

FISIOPATOLOGÍAS

  1. El colesterol y otras sustancias se acumulan en las paredes internas de las arterias
  2. La presión directa sobre las arterias produce cambios estructurales, se vuelven más densas permitiendo un menor paso de moléculas de la sangre, incluyendo las partículas del colesterol, acumulándose en la capa más interna de las arterias, donde promueven el desarrollo de la aterosclerosis.
  3. Hacer ejercicio con frecuencia fortalece el corazón. Un corazón que no es fuerte, bombea poca sangre con el mínimo o mayor esfuerzo y, como resultado, la fuerza sobre las arterias aumenta causando hipertensión. Esto, sin olvidar la mala alimentación (basado mayormente en grasas saturadas) que aumentan las posibilidades de su acumulación en las paredes coronarias.
  4. Las sustancias químicas del humo en el cigarrillo producen una oxidación de las células que recubren los vasos sanguíneos, además espesan la sangre en las arterias, y se vuelve más difícil que se muevan a través del torrente hacia órganos vitales como el corazón y el cerebro

01

Tipo I, engrosamiento

intimal

03

Tipo III, lesión

transitoria o

intermedia.

04

Tipo IV, ateroma avanzado

con un núcleo necrótico

bien definido.

CLASIFICACIÓN 06

Tipo VI, placas complicadas co

soluciones de continuidad

(rupturas) en la superficie,

hematoma o hemorragia,

trombosis

02 Tipo^ II, estría grasa.^ 05

Tipo V, fibro-ateroma o

ateroma con nuevo

abundante tejido conectivo

fibroso superpuesto.

FACTORES DE RIESGO

  • (^) Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas tempranas.
  • (^) Alimentación poco saludable.
  • (^) Diabetes.
  • (^) Tener presión arterial alta.
  • (^) Colesterol alto.
  • (^) Niveles altos de proteína C-reactiva, un marcador de la inflamación.
  • (^) Falta de ejercicio.
  • (^) Obesidad.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

  • (^) Los inhibidores de la ECA y los betabloqueantes ayudan a reducir la presión arterial y disminuyen la carga para el corazón.
  • (^) Los medicamentos antiplaquetarios o anticoagulantes pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones en algunas personas que tienen aterosclerosis. No se recomienda el uso de aspirina en la mayoría de las personas.
  • Los bloqueantes de los canales de calcio reducen la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos.
  • (^) Programa de ejercicio en casa
  • (^) El tratamiento reeducativo que

comprende la realización de

ejercicios en contracción

excéntrica, mejor tolerados y

contra una resistencia débil

  • (^) ejercicios respiratorios
  • (^) la aplicación de vendajes

compresivos

  • (^) técnicas de drenaje, masaje de

drenaje circulatorio.

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO