


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata sobre los distintos conceptos que son se suma importancia conocerlos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Energía Se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. La tasa de metabolismo basal (TBM) es una medida de la tasa a la que el cuerpo gasta energía. Un hombre promedio de 70 kg requiere aproximadamente 7.5x10^6 J de energía basal al día para vivir y realizar la circulación de la sangre y la digestión El cuerpo humano utiliza los músculos para propulsarse, convirtiendo la energía almacenada en movimiento, 630 músculos activos en el cuerpo humano que actúan en grupos. La energía es el combustible que el cuerpo humano necesita para vivir y ser productivo Todos los procesos que se realizan en las células y los tejidos producen y requieren de la energía para llevarse a cabo. El organismo humano utiliza la energía para muchos propósitos; por ejemplo: caminar, correr, moverse, respirar, crecer, madurar los tejidos, producir leche materna y mantener los tejidos sanos. Así como existen medidas de peso y de volumen, en nutrición hay una unidad para medir la energía: la Caloría (Cal). El cuerpo humano, los alimentos son transformados en sustancias nutritivas. Este proceso produce energía que es el que utiliza el cuerpo para efectuar todas sus funciones.
Lo contrario ocurre cuando la persona consume más energía de la que necesita. En este caso, la energía sobrante se convierte en grasa y es almacenada como tejido adiposo (gordura), con el consecuente aumento de peso. Se reducen las reservas de grasa y, en casos extremos, de músculo. Como consecuencia, se agudiza la pérdida de peso, se disminuye la actividad física y la velocidad de crecimiento, aparecen signos y síntomas de desnutrición gradualmente más severos. Hidrodinámica Fluidos corporales (características) Fluido no viscoso: se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido Flujo estacionario: la velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempo Fluido incomprensible: la densidad del fluido permanece constante con el tiempo Fluido irrotacional no presenta torbellinos, es decir, no hay momento angular del fluido respecto de cualquier punto Viscosidad los diferentes líquidos tienen distintas propiedades. Una de estas propiedades es la viscosidad, la resistencia del liquido o fluir. El agua, leche, y el jugo de grutas son comparativamente líquidos y fluyen con mas facilidad que los fluidos mas espesos y mas viscosos como la miel, el jarabe de maíz, el shampo o el jabón líquido. El líquido es cefalorraquídeo Viscosidad se refiere a la fricción interna, o resistencia al flujo de un fluido. Todos los fluidos reales tienen una resistencia interna al flujo la cual puede verse como fricción entre las moléculas del fluido. Hidrodinámico: bilis, sangre, orina, sudor, lagrimas, saliva, líquido acuoso Hemodinámica: Líquido sinovial, liquido cefalorraquídeo, liquido vitreo son líquidos que están en forma. Termodinámica