


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen. - La energía geotérmica es una forma de energía renovable que aprovecha el calor natural del interior de la Tierra para generar electricidad y calefacción. Se basa en la explotación de recursos geotérmicos, como el vapor o el agua caliente subterránea, mediante plantas geotérmicas o sistemas de calefacción geotérmica. Esta fuente de energía ofrece beneficios ambientales al ser limpia y de emisiones bajas, así como beneficios económicos al tener costos operativos relativamente bajos una vez construidas las instalaciones. Sin embargo, enfrenta desafíos como la limitada disponibilidad de sitios adecuados y el riesgo de impactos ambientales locales. A pesar de estos desafíos, la energía geotérmica representa una opción prometedora en la transición hacia un futuro energético más sostenible.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Energía Geotérmica: Una Fuente Renovable y Sostenible para el Futuro Ruiz Flores José de Jesús, Universidad Politécnica de Tulancingo. Resumen. - La energía geotérmica es una forma de energía renovable que aprovecha el calor natural del interior de la Tierra para generar electricidad y calefacción. Se basa en la explotación de recursos geotérmicos, como el vapor o el agua caliente subterránea, mediante plantas geotérmicas o sistemas de calefacción geotérmica. Esta fuente de energía ofrece beneficios ambientales al ser limpia y de emisiones bajas, así como beneficios económicos al tener costos operativos relativamente bajos una vez construidas las instalaciones. Sin embargo, enfrenta desafíos como la limitada disponibilidad de sitios adecuados y el riesgo de impactos ambientales locales. A pesar de estos desafíos, la energía geotérmica representa una opción prometedora en la transición hacia un futuro energético más sostenible. Palabras clave. - Geotermia, energía renovable, calor, electricidad, fuentes de energía, sostenible.
En un mundo donde la búsqueda de fuentes de energía, sostenibles y renovables es una prioridad global, la energía geotérmica emerge como una opción prometedora. La energía geotérmica aprovecha el calor generado en el interior de la Tierra para producir electricidad y calefacción, ofreciendo una alternativa limpia y continua a los combustibles fósiles. En este ensayo, exploraremos los fundamentos de la energía geotérmica, su potencial y sus beneficios, así como los desafíos que enfrenta su implementación a gran escala.
El verdadero precursor y pionero de la energía geotérmica fue el príncipe Giovanni Conti. En el año 1911, en la localidad de Larderdi (Italia), promovió la construcción de una central piloto paro transformación de la energía térmica en energía eléctrica.
La energía geotérmica se basa en la explotación del calor natural del interior de la Tierra. Este calor se origina principalmente por la descomposición de elementos radiactivos en el núcleo terrestre y por el calor residual del proceso de formación planetaria. Esta energía se encuentra disponible de manera constante y en diversas profundidades, lo que la convierte en una fuente confiable y continua. Existen varias formas de aprovechar la energía geotérmica. Una de ellas es la generación de electricidad mediante plantas geotérmicas, que aprovechan el vapor o el agua caliente subterránea para accionar turbinas y generar electricidad. Otro uso común es la calefacción
geotérmica, que utiliza el calor del subsuelo para calentar edificios de manera eficiente y económica. La energía geotérmica presenta numerosos beneficios ambientales y económicos. En primer lugar, es una fuente de energía renovable, lo que significa que su suministro es inagotable a escala humana y no contribuye al agotamiento de recursos naturales. Además, es una opción limpia, ya que produce bajas emisiones de gases de efecto invernadero y no genera residuos tóxicos. Esto la convierte en una herramienta clave para combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Además de sus beneficios ambientales, la energía geotérmica también tiene ventajas económicas. Las plantas geotérmicas tienen costos operativos relativamente bajos una vez construidas, lo que las hace competitivas en el mercado energético a largo plazo. Además, al utilizar recursos locales, como el calor subterráneo, contribuyen al desarrollo económico de las regiones donde se implementan. Para que se desarrolle un sistema geotérmico de interés comercial se necesita:
El aprovechamiento del calor geotérmico se inició hace más de 100 años en Italia y México incursionó en la geotermia a finales de los años 50 del siglo pasado.
Exploración superficial, profunda, Ingeniería y Construcción y Operación de la Planta. La reinyección es parte integrante del ciclo geotérmico. Los fluidos reinyectados no son residuos industriales sino el medio de salvaguardia del recurso. Es una buena práctica que ha permitido no solo manejar correctamente el campo salvaguardando la sostenibilidad, el recurso y las inversiones, sino además controlar y reducir los impactos ambientales en superficie, protegiendo así el medio ambiente. En las centrales geotérmicas, la producción de energía eléctrica se obtiene trasformando la energía termodinámica de los fluidos en energía eléctrica. En función de la tipología de los fluidos almacenado en el reservorio se podrán instalar plantas a vapor directo, plantas a flash o plantas binarias.
En conclusión, la energía geotérmica representa una valiosa fuente de energía renovable con el potencial de desempeñar un papel significativo en la transición hacia un futuro más sostenible y libre de carbono. A pesar de los desafíos que enfrenta, su capacidad para generar electricidad limpia y proporcionar calefacción de manera eficiente la convierte en una opción atractiva para satisfacer las crecientes demandas energéticas del mundo moderno. Con inversiones adecuadas en investigación, desarrollo y tecnología, la energía geotérmica podría desempeñar un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y la creación de un futuro energético más sostenible. REFERENCIAS [1]https://fjarabo.webs.ull.es/UALaPalma/Do cPropios/Geotermica_Resumen.pdf [ 2 ]https://webimages.iadb.org/publications/ spanish/document/Geotermia-Una-fuente- sostenible-de-energ%C3%ADa.pdf [ 3 ]http://www.lis.edu.es/uploads/812fe7d1_ d505_4825_9db3_8438d78a406c.pdf [ 4 ]https://unamglobal.unam.mx/global_revis ta/mexico-entre-las-top- 6 - naciones-con- potencial- geotermico/#:~:text=Actualmente%2C%20ha y%20cinco%20centrales%20geot%C3%A9rmi cas,Domo%20San%20Pedro%20(Nayarit).