Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Endometriosis- clínica, Diapositivas de Ginecología

Hablamos sobre la definicion de endometriosis, epidemiología, factores de riesgo, etiología, etc

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 28/08/2024

mafer-ochoa-2
mafer-ochoa-2 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Endometriosis
María Fernanda Ochoa Méndez
E.E.: Ginecología NRC: 13855
Dr.: Said Sinue Montufar González
16/ 10/ 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Endometriosis- clínica y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Endometriosis

María Fernanda Ochoa Méndez E.E.: Ginecología NRC: 13855 Dr.: Said Sinue Montufar González 16/ 10/ 2023

Introducción

Trastorno en el que hay crecimientos

alterados de tejido similar al

endometrio (epitelio y estroma) en

lugares distintos al revestimiento del

útero.

Enfermedad dependiente de estrógenos

Tejido endometrial dentro del miometrio  Adenomiosis

Factores de riesgo

  • (^) Antecedentes familiares
  • (^) Nuliparidad

Etiología Presencia de tejido endometrial en el sistema venoso o linfático (pulmonar/umbilical) Trompas de Falopio. Fragmentos endometriales de reflujo invaden el mesotelio peritoneal y desarrollan suministro de sangre para supervivencia y el crecimiento. Menstruación, implantación y crecimiento en peritoneo Ante estimulo inflamatorio estrogénico se produciría tejido endometrial a partir del epitelio celómico Un estímulo endógeno/ exógeno inductor favorece la diferenciación de células peritoneales en células endometriales Menstruación retrógrada Metaplásica Linfática o vascular De inducción

Localización

  • (^) Ovario (endometriomas)
  • (^) Tabique recto-vaginal
  • (^) Fondo de saco anterior y

posterior

  • (^) Ligamentos anchos

posteriores

  • (^) Ligamentos uterosacros
  • (^) Útero
  • (^) Trompas de Falopio
  • (^) Colón sigmoide y apéndice
  • (^) Ligamentos redondos Implantes pueden ser superficiales o infiltrantes profundos
  • (^) Estadio I Mínima: Implantes aislados y sin adherencias.
  • (^) Estadio II Leve: Implantes superficiales menores (5 cm). Adheridos o diseminados sobre la superficie del peritoneo y ovarios.
  • (^) Estadio III Moderada: Implantes múltiples superficiales o invasivos.
  • (^) Estadio IV Severa: Implantes múltiples, superficiales y profundos que incluyen grandes endometriomas ováricos. Clasificación

ASINTOMÁTICAS DOLOR : Constante, cíclico, que empeora con la menstruación. Dismenorrea, dispareunia y dolor no cíclico son manifestaciones frecuentes Menos frecuentes : disquecia (dolor con la defecación), disuria o dolor en la pared abdominal Cuadro clínico Esterilidad: adherencias, las cuales limitan la captación y transporte normal del ovocito a nivel de las Trompas de Falopio, hay alteración en la implantación

  • Exploración física: no es precisa para valorar la magnitud de la enfermedad, tacto bimanual.
  • (^) Exámenes de laboratorio : BH, análisis de gonadotropina coriónica humana, uroanálisis y cultivos de orina, así como de la vagina, y muestra del cérvix con hisopo
  • (^) Por imágenes : ecografía transvaginal, Doppler a color, resonancia magnética
  • Laparoscopia : método primario, hallazgos quirúrgicos variables y quizá incluye lesiones endometriósicas circunscritas, endometrioma o adherencias Diagnóstico

References ● (^) World Health Organization: WHO & World Health Organization: WHO. (2023). Endometriosis. www.who.int. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/endometriosis#:~:text=L a%20endometriosis%20afecta%20aproximadamente%20a,10%20%25%20de %20este%20grupo%20poblacional. ● (^) ISM, Instituto Sevillano de la Mujer. (2019, 5 septiembre). Endometriosis. Definición, tipos, patogénesis, factores de riesgo y prevalencia - ISM, Instituto Sevillano de la Mujer. http://ginecologiaism.es/endometriosis-definicion-tipos- patogenesis-factores-de-riesgo-y-prevalencia ● (^) DeCherney, A. H., Roman, A. S., Nathan, L., & Laufer, N. (2018). Current Diagnosis & Treatment Obstetrics & Gynecology, 12th Edition. McGraw Hill Professional. ● (^) Hoffman, B. L., Schorge, J. O., Bradshaw, K. D., Halvorson, L. M., & Schaffer, J. I. (2017). Williams Ginecología.