Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

endocarditis resumen detallado, Diapositivas de Nefrología

fisiopatologia etiologia diagnostico diferencial tratamiento tipos

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 14/05/2025

nicolas-alejandro-aviles-mendoza
nicolas-alejandro-aviles-mendoza 🇲🇽

1 documento

1 / 56

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Endocarditis infecciosa.
Stephen Trejo Stephano Ivannov
Medicina Interna I - Cardiología médico clínica
Alfredo Morgado Carranza José Julián Sánchez Sánchez
Nicolás Alejandro Avilés Mendoza José Luis Juárez Vega
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Vista previa parcial del texto

¡Descarga endocarditis resumen detallado y más Diapositivas en PDF de Nefrología solo en Docsity!

Endocarditis infecciosa.

Stephen Trejo Stephano Ivannov

Medicina Interna I - Cardiología médico clínica

Alfredo Morgado Carranza (^) José Julián Sánchez Sánchez

Nicolás Alejandro Avilés Mendoza (^) José Luis Juárez Vega

Proceso inflamatorio infeccioso , que afecta principalmente el endocardio valvular , pero tambien puede afectar al transmural y al endoarterio, se localiza en defectos congenitos y adquiridos , valvulas protesicas , fistulas arteriovenosas y aneurismas.

Secundaria a la colonización por vía hematógena de microorganismos como bacterias, clamidias, rikettsias, micoplasmas, hongos o virus.

ENDOCARDITIS

Válvula nativa izquierda Aguda: Cuadro clínico con -1 mes de evolución. Involucra las válvulas normales y por lo general tiene un curso agresivo. Extrahospitalario: es el S. aureus y luego el S. viridans Intrahospitalario: S aureus y Enterococos

Subaguda: Cuadro clínico de 1-6 meses de evolución.

Crónica: los síntomas llevan más de 6 meses de evolución.

ENDOCARDITIS SEGÚN SU UBICACIÓN Y

PRESENCIA DE MATERIAL INTRACARDÍACO

Válvula nativa izquierda Crónica: los síntomas llevan más de 6 meses de evolución.

ENDOCARDITIS SEGÚN SU UBICACIÓN Y

PRESENCIA DE MATERIAL INTRACARDÍACO

Válvula protésica (EVP) izquierda. Temprana: Debut en el primer año posterior a la colocación de la válvula protésica. Estafilococos coagulasa -, Bacilos G-, y especies de Candida.

ENDOCARDITIS SEGÚN SU UBICACIÓN Y

PRESENCIA DE MATERIAL INTRACARDÍACO

Válvula protésica (EVP) izquierda. Tardía: Debut a más de 1 año de la colocación de la válvula protésica.

Derecha. Relacionada con dispostivos. marcapasos, cardiodesfibriladores

ENDOCARDITIS SEGÚN SU UBICACIÓN Y

PRESENCIA DE MATERIAL INTRACARDÍACO

Asociada a la asistencia sanitaria. Nosocomial: Paciente hospitalizado +48 horas.

No nosocomial: Signos o síntomas comienzan 48 horas previas al ingreso (asistencia en casa con terapia endovenosa, hemodiálisis ó quimioterapia EV, residente de geriátrico).

ENDOCARDITIS SEGÚN EL MODO DE

ADQUISICIÓN

Hemocultivos positivos. Estreptococos, Enterococos y Estafilococos. Staphylococcus aureus en los países desarrollados es frecuente sobre válvula nativa y protésica.

Hemocultivos positivos. MO´s nutricionalmente más exigentes, grupo A / H. A. C. E. K. (Aggregatibacter (ex H aemophilus), A ctinobacilus, C ardiobacterium, E ikenella, K ingella).

Brucella, variantes nutricionales de estreptococos y hongos.

ENDOCARDITIS SEGÚN LOS RESULTADOS

MICROBIOLÓGICOS

FISIOPATOLOGÍA. Para que se desarrolle la endocarditis, debe de haber un

factor predisponente aunado a una bacteremia. Llevando como resultado el implante infeccioso en superficie con una lesión endotelial ó el implante infeccioso en un material sintético.

  1. Un proceso inflamatorio que desencadene en necrosis tisular: Conllevará a la reparación-sustitución de ese tejido con fibrina y agregación plaquetaria = trombosis.
  2. redes de fibrina gérmenes y forman las vegetaciones valvuares, endocárdicas o endoteliales.
  • nódulo activo adherido a una superficie.

FISIOPATOLOGIA.

Embolia séptica puede dar lugar:

  • abscesos al infectar pared arterial y tejido circundante. Lesiones de Bracht-Wachter.
  • conglomerados (linfocitos y células mononucleares) que remplazan al miocardio normal. -88% de los casos.
  • abscesos cerebrales o pulmonares (endocarditis derecha).
  • si la endocarditis se cura = verrucosidad se calcifica.
  • macroembolias (endocarditis por hongos).

FISIOPATOLOGIA.

C) extensión local del proceso infeccioso:

  • ulceración, abscesos, destrucción del aparato valvular, sobrecarga aguda o subaguda del ventrículo involucrado = IC progresiva mortal.
  • velos valvulares perforados, ruptura de aneurisma de los senos de Valsalva hacia las cavidades derechas, y de cuerdas tendinosas o músculo papilar.
  • dehiscencia de suturas de prótesis valvulares --- extensión hacia pericardio = pericarditis purulenta.

FACTORES

PREDISPONENTES

Es raro que en una bacteremia o una septicemia el endocardio o el endotelio vascular se infecten, por lo que es necesario que existan otros (factores que coadyuven para que los gérmenes circulantes colonicen en las superficies internas del corazón o en el endotelio vascular.