
















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fisiopatologia etiologia diagnostico diferencial tratamiento tipos
Tipo: Diapositivas
1 / 56
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Stephen Trejo Stephano Ivannov
Medicina Interna I - Cardiología médico clínica
Alfredo Morgado Carranza (^) José Julián Sánchez Sánchez
Nicolás Alejandro Avilés Mendoza (^) José Luis Juárez Vega
Proceso inflamatorio infeccioso , que afecta principalmente el endocardio valvular , pero tambien puede afectar al transmural y al endoarterio, se localiza en defectos congenitos y adquiridos , valvulas protesicas , fistulas arteriovenosas y aneurismas.
Secundaria a la colonización por vía hematógena de microorganismos como bacterias, clamidias, rikettsias, micoplasmas, hongos o virus.
Válvula nativa izquierda Aguda: Cuadro clínico con -1 mes de evolución. Involucra las válvulas normales y por lo general tiene un curso agresivo. Extrahospitalario: es el S. aureus y luego el S. viridans Intrahospitalario: S aureus y Enterococos
Subaguda: Cuadro clínico de 1-6 meses de evolución.
Crónica: los síntomas llevan más de 6 meses de evolución.
Válvula nativa izquierda Crónica: los síntomas llevan más de 6 meses de evolución.
Válvula protésica (EVP) izquierda. Temprana: Debut en el primer año posterior a la colocación de la válvula protésica. Estafilococos coagulasa -, Bacilos G-, y especies de Candida.
Válvula protésica (EVP) izquierda. Tardía: Debut a más de 1 año de la colocación de la válvula protésica.
Derecha. Relacionada con dispostivos. marcapasos, cardiodesfibriladores
Asociada a la asistencia sanitaria. Nosocomial: Paciente hospitalizado +48 horas.
No nosocomial: Signos o síntomas comienzan 48 horas previas al ingreso (asistencia en casa con terapia endovenosa, hemodiálisis ó quimioterapia EV, residente de geriátrico).
Hemocultivos positivos. Estreptococos, Enterococos y Estafilococos. Staphylococcus aureus en los países desarrollados es frecuente sobre válvula nativa y protésica.
Hemocultivos positivos. MO´s nutricionalmente más exigentes, grupo A / H. A. C. E. K. (Aggregatibacter (ex H aemophilus), A ctinobacilus, C ardiobacterium, E ikenella, K ingella).
Brucella, variantes nutricionales de estreptococos y hongos.
factor predisponente aunado a una bacteremia. Llevando como resultado el implante infeccioso en superficie con una lesión endotelial ó el implante infeccioso en un material sintético.
Embolia séptica puede dar lugar:
C) extensión local del proceso infeccioso:
Es raro que en una bacteremia o una septicemia el endocardio o el endotelio vascular se infecten, por lo que es necesario que existan otros (factores que coadyuven para que los gérmenes circulantes colonicen en las superficies internas del corazón o en el endotelio vascular.